Cartillas Nacionales de Vacunación Flashcards
¿Qué son las Crartillas Nacionales de Salud?
Es un documento oficial y personal para la población mexicana qué se entrega de forma gratuita.
¿Para qué sirven?
Para llevar el control de las acciones de promoción de salud, prevención, detección oportuna y control de las enfermedades.
¿Cuántos tipos de ediciones existen y cuáles son?
Existen cinco tipos, estos son la de niños y niñas, adolescentes, mujer, hombre y adultos mayores.
¿Qué edades abarcan estos ejemplares?
Niños y niñas (0 a 9 años) Adolescentes (10 a 19 años) Mujer (20 a 59 años) Hombre (20 a 59 años) Adultos mayores ( 60 años en adelante)
Las Cartillas Nacionales de Vacunación para niños:
- ¿Qué datos debe contener?
- ¿Qué datos médicos registra?
- Curp, Fotografía, Grupo Sanguíneo y RH, Apellidos y Nombre, Expediente, Unidad Médica, Sexo, Domicilio, Lugar y Fecha de Nacimiento.
- Nutrición (peso y estatura) (IMC) (vigilancia del estado nutricional) (alimentación y desparasitación) (complementos nutricionales), Prevención y control de enfermedades, Salud bucal, Prevención de accidentes y lesiones, Prevención de adicciones, Actividad física.
Niños:
- ¿Cuál es el nombre de la vacuna?
- ¿Qué enfermedades previene?
- ¿Cuál es la dosis?
- ¿Cuál es la edad y frecuencia?
- BCG
- Tuberculosis
- Única
- Al nacer
Niños:
- ¿Cuál es el nombre de la vacuna?
- ¿Qué enfermedades previene?
- ¿Cuál es la dosis?
- ¿Cuál es la edad y frecuencia?
- Hepatitis B
- Hepatitis B
- Primera, Segunda, Tercera
- Al nacer, 2 Meses, 6 Meses.
Niños:
- ¿Cuál es el nombre de la vacuna?
- ¿Qué enfermedades previene?
- ¿Cuál es la dosis?
- ¿Cuál es la edad y frecuencia?
- Pentavalente Acelular (DPaT+VPI+HIB)
- Difteria, Tosferina, Tétanos, Poliomielitis, Infecciones por H. Influenzae tipo B
- Primera, Segunda, Tercera, Cuarta
- 2 Meses, 4 Meses, 6 Meses, 18 Meses.
Niños:
- ¿Cuál es el nombre de la vacuna?
- ¿Qué enfermedades previene?
- ¿Cuál es la dosis?
- ¿Cuál es la edad y frecuencia?
- DPT
- Difteria, Tosferina, Tétanos
- Refuerzo
- 4 Años
Niños:
- ¿Cuál es el nombre de la vacuna?
- ¿Qué enfermedades previene?
- ¿Cuál es la dosis?
- ¿Cuál es la edad y frecuencia?
- Rotavirus
- Diarrea por rotavirus
- Primera, Segunda
- 2 Meses, 4 Meses
Niños:
- ¿Cuál es el nombre de la vacuna?
- ¿Qué enfermedades previene?
- ¿Cuál es la dosis?
- ¿Cuál es la edad y frecuencia?
- Neumocócica conjugada
- Infecciones por neumococo
- Primera, Segunda, Otras
- 2 Meses, 4 Meses
Niños:
- ¿Cuál es el nombre de la vacuna?
- ¿Qué enfermedades previene?
- ¿Cuál es la dosis?
- ¿Cuál es la edad y frecuencia?
- Influenza
- Influenza
- Primera, Segunda, Revacunación
- 6 Meses, 7 Meses, Anual hasta los 35 Meses
Niños:
- ¿Cuál es el nombre de la vacuna?
- ¿Qué enfermedades previene?
- ¿Cuál es la dosis?
- ¿Cuál es la edad y frecuencia?
- SRP
- Sarampión, Rubéola y Parotiditis
- Primera, Refuerzo
- 1 Año, 6 Años
Niños:
- ¿Cuál es el nombre de la vacuna?
- ¿Qué enfermedades previene?
- ¿Cuál es la dosis?
- ¿Cuál es la edad y frecuencia?
- Sabin
- Poliomielitis
- Adicionales
- Adicionales
Niños:
- ¿Cuál es el nombre de la vacuna?
- ¿Qué enfermedades previene?
- ¿Cuál es la dosis?
- ¿Cuál es la edad y frecuencia?
- SR
- Sarampión y Rubéola
- Adicionales
- Adicionales
Las Cartillas Nacionales de Vacunación de adolescentes: 1. ¿Qué datos debe contener?
2. ¿Qué datos médicos registra?
- Curp, Fotografía, Grupo Sanguíneo y RH, Apellidos y Nombre, Expediente, Unidad Médica, Edad, Sexo, Domicilio, Lugar y Fecha de Nacimiento.
- Salud bucal, Atención bucal a embarazadas, Detección de enfermedades, Salud sexual y reproductiva (orientación y consejería) (vigilancia prenatal y atención del parto) (vigilancia del postparto), prevención de accidentes y lesiones, Prevención de adicciones, Actividad física.
Adolescentes:
- ¿Cuál es el nombre de la vacuna?
- ¿Qué enfermedades previene?
- ¿Cuál es la dosis?
- ¿Cuál es la edad y frecuencia?
- Hepatitis B (los que no se han vacunado)
- Hepatitis B
- Primera, Segunda
- A partir de los 11 años, 4 semanas posteriores a la primera
Adolescentes:
- ¿Cuál es el nombre de la vacuna?
- ¿Qué enfermedades previene?
- ¿Cuál es la dosis?
- ¿Cuál es la edad y frecuencia?
- Td
- Tétanos y Difteria
- Refuerzo (con esquema completo).Primera, Segunda, Tercera (con esquema incompleto o no documentado).
- 11 años. Dosis inicial, 1 Mes después de la primera dosis, Doce meses posteriores a la primera dosis.
Adolescentes:
- ¿Cuál es el nombre de la vacuna?
- ¿Qué enfermedades previene?
- ¿Cuál es la dosis?
- ¿Cuál es la edad y frecuencia?
- Tdpa
- Tétanos, Difteria y Tos Ferina
- Única
- A partir de la semana 20 del embarazo
Adolescentes:
- ¿Cuál es el nombre de la vacuna?
- ¿Qué enfermedades previene?
- ¿Cuál es la dosis?
- ¿Cuál es la edad y frecuencia?
- Influenza estacional
- Influenza
- Única
- Cualquier trimestre del embarazo
Adolescentes:
- ¿Cuál es el nombre de la vacuna?
- ¿Qué enfermedades previene?
- ¿Cuál es la dosis?
- ¿Cuál es la edad y frecuencia?
- SR (los que no han sido vacunados o tienen un esquema incompleto)
- Sarampión y Rubéola
- Primera, Segunda (sin antecedente vacunal). Dosis única (con esquema incompleto)
- En el primer contacto, 4 semanas después de la primera. En el primer contacto
Adolescentes:
- ¿Cuál es el nombre de la vacuna?
- ¿Qué enfermedades previene?
- ¿Cuál es la dosis?
- ¿Cuál es la edad y frecuencia?
- VPH
- Infección por el Virus del Papiloma Humano y Cáncer Cérvico-Uterino
- Primera, Segunda, Tercera
- Mujeres en el quinto grado de primaria y de 11 años de edad no escolarizadas, 6 meses después de la primera dosis, 60 meses después de la primera dosis.
Las Cartillas Nacionales de Vacunación para mujeres:
- ¿Qué datos debe contener?
- ¿Qué datos médicos registra?
- Curp, Fotografía, Grupo Sanguíneo y RH, Apellidos y Nombre, Expediente, Unidad Médica, Edad, Sexo, Domicilio, Lugar y Fecha de Nacimiento.
- Nutrición (IMC) (Alimentación), Prevención y control de enfermedades, Detección de enfermedades, Salud sexual y reproductiva (promoción y otorgamiento de métodos anticonceptivos) (vigilancia prenatal y atención del parto) (vigilancia postparto) (atención en la perimenopausia y postmenopausia), Prevención de accidentes y lesiones, Actividad física.
Mujeres:
- ¿Cuál es el nombre de la vacuna?
- ¿Qué enfermedades previene?
- ¿Cuál es la dosis?
- ¿Cuál es la edad y frecuencia?
- SR (los que no han sido vacunados o tienen esquema incompleto hasta los 39 años de edad)
- Sarampión y Rubéola
- Primera, Segunda (sin antecedente vacunal). Dosis única (con sistema incompleto)
- Al primer contacto, 4 semanas después de la primera. Al primer contacto.