Cartilla de Salud RN a 9 años Flashcards
Número de cartillas de salud
5
Cartillas de salud
Recién nacidos a 9 años de edad
Adolescentes de 10 a 19 años
Mujeres de 20 a 59 años
Hombres de 20 a 59 años
Adulto mayor de 59 años
Acciones que se integran en la cartilla de salud (6)
Promoción de la salud
Nutrición
Prevención y control de enfermedades
Detección de enfermedades
Salud reproductiva
Apartado para citas médicas
Acciones que debe realizar el personal de salud (6)
Revisión de cartilla
Medición de peso y talla
Aplicación de vacunas correspondientes
Informar sobre acciones preventivas
Pruebas de detección según la edad
Orientación y capacitación para conservar o recuperar la salud
Temas de promoción de la salud en la cartilla del RN a 9 años
Incorporación al programa de salud
Cuidados del recién nacido, del niño y lactancia materna
Crecimiento y alimentación correcta
Desarrollo y estimulación temprana
Sígnos y síntomas de alarma
Higiene personal
Salud bucal
Prevención de adicciones
Prevención de violencia intrafamiliar
Prevención de accidentes
Actividad física
Entorno favorable a la salud
Dueños responsables con animales de compañía
Incorporación a grupos de ayuda mutua
Cáncer
Otros
Cálculo del IMC
Peso entre altura al cuadrado
Manera en que se debe medir y llevar la vigilancia del estado nuticional en el niño
De 0 a 12 meses: Bimestralmente
De 1 a 5 años: Semestralmente
De 6 a 9 años: Anualmente
Enfermedades que se previenen con la lactancia materna
Desnutrición
Sobrepeso/Obesidad
Infecciones respiratorias
Infecciones diarréicas
Alergias y otras
Tiempo en el que se orienta sobre lactancia materna exclusiva
Primeros 6 meses de vida
Tiempo en el que se orienta sobre lactancia materna y alimentación complementaria
Del 7 al 24 mes de vida
Frecuencia de desparasitación en niños
De 2 a 9 años
2 veces al año en Jornadas Nacionales de Salud Pública
Administración de Vitamina A
Al nacimiento y de los 6 meses a los 4 años en Jornadas Nacionales de Salud Pública
Administración de Hierro
Prematuros con bajo peso al nacer: 2 -23 meses
Peso normal: 4 meses a 9 años
Vacunas que se aplican en la niñez (8)
BCG
Hepatitis B
Hexavalente
DPT
Rotavirus
Neumocócica conjugada
Influenza
SRP (Triple viral)
Enfermedad que previene la BCG
Tuberculosis meningea y miliar
Número de dosis para la vacuna BCG
Dosis única
Edad de vacunación oportuna para BCG
Al nacer
Número de dosis de la vacuna para Hepatitis B
Única
Edad de vacunación oportuna contra Hepatitis B
Al nacer
Enfermedades que se previenen con la vacuna hexavalente
Difteria
Tosferina
Tétanos
Polimielitis
Hepatitis B
Haemophilus influenzae tipo B (neumonia y meningitis)
Número de dosis y edad de vacunación oportuna de la vacuna hexavalente
4 dosis:
2 meses
4 meses
6 meses
18 meses
Enfermedades prevenible por la Vacuna DPT
Difteria
Tos ferina
Tétanos
Número de dosis y tiempo de la vacuna DPT
Refuerzo a los 4 años
Enfermedades que se previenen con la vacuna contra el rotavirus
Diarrea por rotavirus
Número de dosis de la vacunta contra el rotavirus
Dos dosis
Cuándo se aplica la vacuna contra el rotavirus
A los 2 y 4 meses
Enfermedades que previene la vacuna Neucócica congugada
Neumonía, meningitis u otras enfermedades causadas por neumococo
Cantidad de dosis para la vacuna Neucócica conjugada
Dos y un refuerzo
1a dosis : 2 meses
2a dosis: 4 meses
Refuerzo: 1 año
Enfermedad prevenible por la vacunación contra influenza
Neumonía por virus de la Influenza A y B
Dosis y tiempos para la aplicación de la vacuna contra Influenza
Dos dosis y refuerzos
1a Dosis: A partir de los 6 meses
2a dosis: Al mes de su primera dosis
Una dosis por temporada invernal hasta los 4 años
Enfermedades prevenibles por la vacuna Triple viral
Sarampión
Rubeola
Paperas
Dosis y tiempo para la vacuna SRP
Dos dosis
1a dosis: 1 año
2a dosis: 6 años
Acciones que abarca la Prevención y control de enfermedades en la cartilla para niños
Atención preventiva al recien nacido
Quimioprofilaxis para tuberculosis pulmonar
Atención preventiva al recien nacido
Administración de vitamina K y profilaxis oftalmica
Acciones que abarca el rubro de salud bucal en el niño
Detección de placa bacteriana
Enseñanza de la técnica de cepillado dental
Aplicación de fluor
Enseñanza del uso de hilo dental
Cada cuando se aplica flúor en el niño
A partir de los 3 años, al menos una vez al año
Acciones a realizar para detectar enfermedades en el niño
Tamiz metabólico neonatal
Tamiz auditivo neonatal
Exploración de la integridad visual
Exploración de la función visual
Agudeza visual
Evaluación del desarrollo infantil
Edad recomendada para realizar el tamiz neonatal
Entre los días 3 y 5 de vida
Edad recomendada para realizar el Tamiz auditivo neonatal
Primeros 6 meses de vida
Edad recomendada para realizar la Exploración de la integridad visual
Primeros 28 dias de vida
Edad recomendada para realizar la Exploción de la función visual
Entre los 6 a 8 meses
Edad recomendada para evaluar la agudeza visual en el niño
Entre los 4 y 6 años
Edades recomendadas para realizar la evaluación del desarrollo infantil
Primer mes de vida
Seis meses
Año y medio
2 Años y medio
3.5 años
5 años
Qué previene la profilaxis oftálmica neonatal
Conjuntivitis supurada ocasionada por Neisseria gonorreae
Para qué se le administra vitamina K al recién nacido
para la síntesis de proteinas requeridas en la coagulación
Por qué los cuidadores deben revisar la popó del niño durante un mes
Para detectar atresia de vias biliares
Tiempo máximo de pantalla para niños menores de 18 meses
No se recomienda que vean pantallas
Tiempo máximo de pantalla para niños entre 2 y 5 años
1 hora al día
Activación física niños menores de 1 año
30 minutos repartidos en el día acostados boca abajo
Actividad física en niños entre 1 y 4 años
180 minutos durante el día
Actividad física en niños mayores de 5 años
60 minutos continuos