Cartilla Adulto Mayor Flashcards
Edad para considerarlo adulto mayor
> 59 años
Temas de promoción de salud
- Incorporación al programa de salud
- Alimentación correcta
- Actividad física
- Salud bucal, sexual y reproductiva
- Envejecimiento saludable
- Higiene postural
- Prevención y tx de adicciones
- Violencia familiar
- Prevención de accidentes
- ITS, VIH/SIDA
- Prevención de TB, CACU y Ca mama
- Enfermedades prostáticas
- Sobrepeso, obesidad, DM, HTA y dislipidemias
- Entorno favorable de salud (limpieza de vivienda y área de trabajo)
- Dueños responsables de animales
- Incorporación a grupos de ayuda mutua (sp, obesidad, DM, HTA y adicciones)
¿En qué hace énfasis la prevención de accidentes?
Caídas
¿En qué edades hay que registrar estaturas?
60-69, 70-79, >80
Medidas normales de cintura
- Mujer: <80cm
- Hombre: <90cm
IMC normal
18.5-24.9
IMC sobrepeso
25-29.9
IMC grado I de obesidad
30-34.9
IMC grado II obesidad
35-39.9
IMC obesidad grado III
≥40
¿Cada cuánto se debe hacer orientación alimentaria?
2x al año
Vacunas del adulto mayor
- Neumocócica polisacárida
- Td
- Influenza estacional
Dosis y frecuencia de vacuna neumocócica polisacárida
Única: a partir de los 65
Personas con factores de riesgo (DM, HTA, sobrepeso, cáncer, tabaquismo activo…):
- Dosis inicial: 60-65 años
- Revacunación única: 5a después de la inicial
Dosis y frecuencia de vacuna Td
Con esquema completo:
- Refuerzo: cada 10 años
Con esquema incompleto o no documentado:
- Primera: dosis inicial
- Segunda: 1 mes después de la primera dosis
- Tercera: 12 meses después de la primera dosis
Dosis y frecuencia de vacuna Influenza estacional
Una dosis anual
Aciones de prevención y control de enfermedades
- Orientación sobre prevención de VIH/SIDA e ITS
- Tx y quimioprofilaxisTB
Acciones de salud bucal
- Detección de placa bacteriana
- Enseñanza de la técnica de cepillado dental
- Enseñanza de uso de hilo dental
- Revisión de tejidos buscales e higiene de prótesis
¿Cada cuánto se hacen las acciones de salud bucal?
Cada 6 meses o al menos una vez al año
Estudios de detección de enfermedades
- Examen clínico de mama
- Mastografía
- Papanicolaou
- Medición de glucosa
- Medición de TA
- Medición de colesterol
- Baciloscopía
- Perfil de lípidos
Recomendación de examen clínico de mama
Cada año de 60-69 años
Recomendación de mastografía
Cada 2 años de 50 - 69
Recomendación de Papanicolaou
- Cada 3 años (después de 2 resultados negativos) hasta los 64
- En >64 sin detección previa, hacer sólo estudoos cada año
- Antígeno prostático
Cada año.
Si hay diferencia entre cada año, hacer ultrasonido y tacto rectal (gold standard)
Recomendación de medición de glucosa
Cada 3 años.
Recomendación de medición de TA
Cada año
Recomendación de medición de colesterol
Cada 3a hasta los 74 en población sin DM ni HTA
Recomendación de baciloscopía
A px con tos con flema
Recomendación de perfil de lípidos
Cada 3a a partir de los 30 en población sin DM ni HTA
Acciones de atención en la postmenopausia
- Orientación/consejería
- Terapia hormonal
- Terapia no hormonal
Molestias y complicaciones que evita la atención en la postmenopausia
-Bochornos, ansiedad, irritabilidad, depresión, falta de sueño, pérdida de memoria, dolor de cabeza y osteoporosis.
Acciones de prevención de adicciones en adultos mayores
Sesiones o dinámicas informativas sobre tabaco y alcohol, y otras sustancias.