Cartilla 0 a 9 años Flashcards
Componentes del apartado promoción de la salud:
- Incorporación al programa de salud
- Cuidados del RN, niño y lactancia materna
- Crecimiento y alimentación correcta
- Desarrollo y estimulación temprana
- Signos y síntomas de alarma
- Higiene personal
- salud bucal
- prevención de adicciones
9- Prevención de violencia familiar - Prevención de accidentes
- Actividad física
- Entorno favorable a la salud
- Dueños responsables con animales de compañía
- Incorporación a grupos de ayuda mutua
- Cáncer
- Otros
Qué hacer si el cordón umbilical tiene residuos de crema u orina?
Limpiarlo con agua y tela o gasa húmeda
Tamiz neonatal:
Programa que permite buscar la enfermedad del recién nacido
¿Por qué es importante la exploración visual e informarles a los padres sobre el hecho de la buena visión?
porque la visión es fundamental para el desarrollo del niño
Test para detectar estrabismo en niños:
Test cover
pasos para dar lactancia:
- Colocar el pulgar y dos dedos detrás de la areola
- Apretar los dedos y empujar hacia el pecho
- Apretar hacia la areola
- Cambiar la posición de los dedos un cuarto de vuelta. Repetir 2 y 3 hasta dar giro completo
Cómo calcular el IMC:
- Multiplicar estatura x estatura
- Se divide el peso sobre el valor obtenido en el paso 1
Enfermedades que previene la lactancia:
Denutrición
Sobrepeso
Obesidad
Infecciones repsiratorias y diarreicas
alergias
Las niñas y niños con desnutrición, sobrepeso u obesidad:
deberán acudir cada 2 semanas a cita de control de peso y alimentación
Cada cuando se realiza la desparazitacion
De los 2-9 años y son dos veces al año
Qué enfermedad previene la desparasitación
parasitosis intetsinal
Cada cuando se administra vitamina A
Al nacimiento y en jornadas de salud pública de los 6 meses a los 4 años
Que enfermedad previene la vitamina A
Infecciones respiratorias y diarreicas
Cada cuando se aplica el hierro
En niños prematuros con bajo peso al nacer, de los dos meses hasta 23 meses de edad
En niños con peso normal a partir de los 4 meses hasta los 9 años
Enfermedades que previene el hierro
Anemia, profilaxis
Que enfermedad previene la vacuna BCG y su dosis
TB meningea y miliar dosis única al nacer
Dosis de la vacuna hepatitis B
Dosis única al nacer
Que enfermedades previene la vacuna hexavalente
Difteria
Tos Ferina
Polio
Hepatitis B
Haemophilus tipo b (neumonía y meningitis)
Tétanos
Dosis de la hexavalente
2 meses
4 meses
6 meses
18 meses
Contra que enfermedades te protege la DPT
Difteria
Tétanos y tos Ferina
Dosis de la DPT
Se pone un refuerzo a los 4 años
Que previene vacuna de rotavirus
diarrea por rotavirus
Dosis de rotavirus
2 meses
4 meses
Enfermedades que previene la vacuna neumocócica conjugada:
Neumonía meningitis y tras causadas por neumococo
Dosis de la vacuna neumocócica conjugada
2 meses
4 meses
Refuerzo: 1 año
Dosis de la vacuna de la influenza
Primera a partir de los 6 meses
Segunda al mes de su primera dosis
Una cada temporada invernal
Contra que virus te protege la triple viral
Paperas
Sarampión
Rubéola
Dosis de la triple viral
Primera al año
Segunda a los 6 años
Cuáles son las medidas preventivas del recién nacido
Profilaxis oftálmica y administración de vitamina K
quien realiza las medidas preventivas del recien nacido
por la enfermera o medico que recibe al niño (al nacer)
Cuando se pone la profilaxis oftálmica y la administración de vitamina K
Al nacimiento
Cuando se pone la profilaxis de la TB pulmonar
Cuando el menor tiene contacto con gente con TB
A partir de que edad el personal de salud debe orientar al responsable del menor sobre la higiene dental y cuidados de la boca:
a partir del nacimiento
A partir de qué edad se deben de realizar actividades preventivas de salud bucal y cada cuando
A partir de los 3 años y cada 6 meses o al menos una vez al año
Desde cuando se enseña la técnica de cepillado
desde el primer año
Desde que edad se aplica fluor y cada cuanto
a partir de los 3 años y al menos 1 vez al año
A partir de cuando se enseña a usar hilo dental
a partir de los 8 años
Cuando se realiza el tamiz metabólico
Entre el tercer y quinto día de vida
Cómo podemos realizar la detección de enfermedades en el recién nacido
Tamiz metabólico neonatal
Tamiz auditivo
Exploración de integridad visual
Exploración de la función visual
Agudeza visual
Evaluación del desarrollo infantil
Cuando se debe de realizar la exploración de integridad visual
Primeros 28 días de vida
Cuando se debe de realizar la exploración de la función visual
Entre los 6-8 meses
Cuando se debe de realizar el examen de agudeza visual
Entre los 4 y 6 años
Cuando se debe de realizar la evaluación del desarrollo infantil
Primer mes de vida
Seis meses
Año y medio
Dos años y medio
Tres altos y medio
Cinco años
Que bacteria es la que causa conjuntivitis neonatal en las 2 primeras semanas de vida:
Neisseria gonorroee
Que enfermedades previenes con la administración de vitamina K en recién nacido
Kernicterus
Para qué sirve la vitamina k
Para la síntesis de proteínas para l acoagulación sanguínea
De qué color se ve la popó sana del vv
verde
Que ocurre si en un recién nacido tengo popó descolorida
Puede sugerir atresia de vía biliar o problemas en el hígado
Cómo evitar lesiones y accidentes
- No almacenar agua porque se pueden ahogar
- No usar cordones o cadenitas en su cuello
- Que los cordones de cortinas o persiana estén a más de 120cm de altura
- No dejar juguetes pequeños, pilas o monedas porque se pueden asfixiar
- No dejar al vv solo en superficies altas
- NO se recomienda la andadera
- Evitar quemaduras
En esta edad no se recomienda que vean pantallas
de 0 a 18 meses
Se recomienda en niñas y niños de 2 a 5 años que el teimpo que pasen frente a una pantalla sea:
no más de 1 hora al día
Tiempos de actividad en cada edad
- Menores de un año: 30 minutos
- 1-4 años: 180 minutos
- 5-9 años: 60 min continuos
Para evitar la muerte súbita del lactante (muerte de cuna):
- Acostar al vv siempre boca arriba
- Cara y cabeza descubiertos
- Que esté solo en su cuna y en la misma habitación de los cuidadores
- Colchón firme y sin espacios entre pared y cuna
- Evitar juguetes o cojines en su cuna
- No abrigarlo mucho mientras duerme
- Evitar exposición al cigarro o leña
- Lactancia materna exclusiva los primeros 6 meses
hasta qué edad se recomienda la lactancia materna exclusiva (sin otros alimentos):
hasta los 6 meses
Cada cuanto se debe checar la popo del vv
todos los días desde el primer mes de vida