Cartilago, hueso y articulaciones Flashcards
Tipo de cartílago más abundante, se origina a partir del mesénquima excepto los de la cabeza que se originan a partir del ectodermo. Posee colageno tipo 2, posee pericondrio. Su función es de resistencia y amortiguación. Se localiza en la nariz, la laringe, faringe, tráquea y bronquios.
Cartílago hialino
Que no sufre calcificación,Pose de colágeno tipo dos, matriz menos abundante, fibras elásticas. Su función es de sostén flexible para tejidos blandos. Se localiza en la epiglotis, la trompa auditiva, paredes del canal auditivo.
Cartílago elástico
José colágeno tipo uno, no posee pericondrio. Se localiza en la sínfisis del pubis, discos intervertebrales e inserciones tendinosas. Su función resistente a la deformación con fuerzas extremas
Fibroso
Células condrogénicos ubicada en la capa interna del pericondral se dividen y diferencia en condrocito . Elaborar matriz, en consecuencia el cartílago crece por adición en su periferia
Crecimiento aposicional
Los condrocito forman racimos en Laguna llamados grupos isogenos. A medida que estas elaboran matriz chocan y se alejan y forman lagunas separadas.
Crecimiento intersticial
Condronectina que es
Proteína de adhesión que fija el condrocito al colágeno tipo dos
Cómo puede dividirse el tejido oseo
Según su densidad: cortical y esponjoso
La unidad esencial cuál es
Osteona cortical
Conexión y difusión con lagunas vecinas
Canaliculos
Hueso esponjoso: características
Ausencia de conductos de Javers, Volkman, y vasos sanguíneos. en el centro de este está la médula ósea
Matriz orgánica & sales inorganicas
Matriz ósea
90% colageno tipo 1
Elasticidad y resistencia a la tracción
Proteoglucanos, osteocalcina,osteonectina, osteopontina.
Matriz orgánica
Iones de sodio,potasio,magnesio
Matriz inorganica
Osteona
Disco plano cuyas láminas se encuentran en sentido paralelo al disco.
Existen 5 tipos de células óseas que son:
Osteocitos, osteoclastos,osteoprogenitoras, osteoblastos y células de recubrimiento
Se diferencian de las células mesenquimaticas
Se parecen a los fibroblastos
Se dividen y originan los osteoblastos
Células progenitoras
Células formadoras de hueso
Unidos a otros mediante nexos
El núcleo se localiza opuesto al hueso formado
Citoplasma basofilo, con RER y Ap de Golgi bien desarrollados
Citoplasma con abundante fosfatasa alcalina
Osteoblastos
Se considera la verdadera célula ósea
Se comunican entre sí por prolongaciones que viajan por los canaliculos
Se originan de los osteoblastos que quedan atrapados en la matriz ósea recién formada.
En reposo su rer y ap. Golgi se degradan
Osteocitos
Se originan de osteoblastos que han finalizado la formación de hueso y recubren la superficie ósea interna.
Células de recubrimiento óseo
Degradan el hueso mediante la secreción de enzimas lisosomales.
Células multinucleadas
Poseen borde fruncido
Osteoclasto
Pequeñas concavidades que tienen lugar en la superficie de los huesos y de la dentina producidas por la erosión de osteoclastos.
Lagunas de Howship
Que son las articulaciones y cuáles son sus tipos:
Estructuras que permiten la movilidad de partes del esqueleto. Diartrosis (móviles) y sinartrosis (inmóviles)
Articulación en donde las superficies óseas muy cercanas están unidas mediante un ligamento que permite muy escasa movilidad. Ejemplo: suturas craneales
Sindesmosis
Discos épifisarios durante el crecimiento óseo. Ejemplo: cartílago hialino entre epifisis y diafisis
Sincondrosis
Osificacion de la sincondrosis y la sindesmosis
Sinostosis
Los extremos óseos están unidos por cartílagos hialino cuyo centro muestra cartílago fibroso, ligeramente deformable.
Sinfisis
sinoviocitos
o Tipo A: macrófagos
o Tipo B: ácido hialurónico
Células d la membrana sino vial
reduce la fricción entre los cartílagos y otros tejidos en las articulaciones para lubricarlas y amortiguarlas durante el movimiento.
Líquido sinovial