cartagena Flashcards
¿Qué diario o periódico dirigió Eduardo Lemaitre?
El Fígaro
¿Cómo fue la leyenda de un rey de España que vino a Cartagena para ver la
construcción de las murallas y cuál es el nombre que adquirió esa calle a partir de
la leyenda?
Carlos V llegó a Cartagena y se disfrazó de mujer, para ver la muralla que había costado tanto dinero. El nombre es la Calle de las Damas.
¿Cuáles fueron las tres edificaciones que construyeron los jesuitas en la Calle San
Juan de Dios?
El colegio, el templo, el convento
De lo estudiado, ¿cuál es la construcción que según los propios y visitantes
era la mas hermosa que existía en la ciudad?
El Convento de Santo Domingo
Menciona el nombre con el cual llamaron la epidemia que atacó a Cartagena en
la época republicana.
Peste de Tablón
¿Quién autorizaba los nombres de las calles a finales del siglo XV?
El cabildo de Cartagena
¿Cuál fue la principal razón para organizar la búsqueda de El Dorado?
La búsqueda del oro
¿Cuáles fueron los barrios que posteriormente se sumaron a los dos primeros
construidos?
La Merced, Santo Toribio y Getsemaní.
¿Quienes ocuparon temporalmente la Aldea Kalamary pero que pronto fueron
reemplazados por un nuevo ordenamiento urbano?
Los seguidores de Pedro de Heredia
¿En qué barrio de Cartagena nació el poeta Pedro Blas Julio Romero?
Getsemaní
¿Cómo se llamaban antes y cómo se llaman hoy las dos primeras plazas de
Cartagena?
La Plaza Mayor Central es la Plaza Bolívar y la Plaza Excéntrica
es la Plaza de la Aduana.
¿Cual fue el nombre original de la Calle del Guerrero?
Calle de Nuestra Señora de los Afligidos
Nombre del gobernador que en su momento le informó al Rey de España que
las murallas estaban terminadas y habían costado 59 millones de pesos
Gobernador Anastasio Zejudo
¿Cuál es el nombre del personaje a quien la corona española le concedió la primera
licencia para acuñar monedas en Cartagena?
Alfonso Trujillo
¿Cerca de cuál calle de las estudiadas en esta Ruta , nació y vivió José María García
de Toledo, recordado por su decisiva participación en los hechos de nuestra
independencia absoluta en 1811?
Calle Don Sancho
¿Qué es un plan hipodámico o trazado hipodámico?
Es un planeamiento urbano que organiza una ciudad con diseño de sus
calles en ángulo recto, formando manzanas rectangulares.
¿Cómo o cuál fue el nombre con el cual se conocieron las primeras monedas que
circularon en América y España durante la colonia:
Monedas macuquinas
¿En qué calle queda la actual sede de la Escuela Taller de Cartagena?
Calle del guerrero
Menciona 3 de los 4 modelos que usaban los españoles para construir las
poblaciones.
Clásico, regular e irregular
¿Qué poeta importante del siglo de oro Español estuvo involucrado en un hecho
novelesco de una historia de amor ocurrida en la Calle de las Damas?
Lope de Vega
¿De dónde a dónde va la Calle del Pedregal?
Del puente Román a la Calle de la Media Luna
¿De qué eran hechas las piraguas y embarcaciones que se veían en el Mar Caribe
y en nuestras corrientes fluviales y hasta cuántos pasajeros podían transportar?
Eran hechas de una pieza de un árbol y podían transportar hasta 150
personas
¿Cuál calle recibió el nombre original de Calle del Troncoso?
Calle Tripita y media
¿Qué características similares tenían las casas construidas durante la colonia?
Todas tenían balcones y tenían rejas de madera
En Plazas y Calles de Cartagena, el autor relata la historia de una calle relacionada
con un señor llamado Miguel Cuero. Cuéntanos sobre ella.
“en la casa que hace esquina con la Calle de los Puntales, vivió un sujeto
llamado Miguel Cuero, muy avaro, quien heredó de sus mayores una crecida
suma de dinero. Como “señor” resolvió cambiarse el apellido, pues le
recordaban que a su madre le decían “cuero de gato curtido”, por lo que
comenzó a llamarse Miguel Quero “.
Cual fue el nombre original de la calle de las damas?
Calle de Nuestra señora de los Ángeles
¿Quién fue el autor de libro el Nomenclator Cartagenero?
Donaldo Bossa Herazo
¿Al momento de organizar las áreas conquistadas, qué edificación o qué espacio se
ubicaba en el centro de la ciudad?
La Plaza Mayor.
En qué calle queda la sede de la Sociedad de Mejoras Públicas de Cartagena?
Calle Don Sancho
Nombra dos personajes llamados Sancho que según la historia, estuvieron
relacionados con la Calle de Don Sancho.
Don Sancho Jimeno y Don Sancho de Alquiza
¿De quién surge el nombre “Pedregal” para una calle?
el Ingeniero Militar José Díaz de Pedregal,
¿Cómo se protegía la Aldea Kalamarí y para qué?
Con muros de árboles para protegerse de las agresiones y también para
mandar nubes de flechas a los enemigos sin que los vieran.
¿Cual es el nombre actual de la calle que originalmente tuvo el nombre de Calle de
Nuestra Señora de la Salceda?
Calle San Juan De Dios
En que calle, según la leyenda, apareció la virgen de la candelaria?
Calle de las Damas
¿Por qué surge el nombre de Calle Tumbamuertos?
Durante una pandemia mucha gente murió, cuando cargaban a la gente en los ataúdes hacia el cementerio, se caian los ataúdes porque la gente se tropezaba con los huecos de la calle.
Menciona dos aspectos que contemplaran las Leyes de Indias con relación con la
construcción de la ciudad o de sus calles.
El tamaño de la plaza mayor & Hacia donde debían mirar las esquinas de las calles
¿Qué entidad en algún momento rebautizó la Calle Tripita y Media, con qué nombre
y por qué?
El Concejo de Cartagena la rebautizó con el nombre de Calle Eusebio
Canabal por haber sido de uno de nuestros próceres de la independencia.
¿Con la llegaba de quién a América se abrió la conquista que llevó al sometimiento
de las civilizaciones y las culturas americanas?
Cristobal Colon
¿Cómo fue la leyenda de un rey de España que vino a Cartagena para ver la
construcción de las murallas y cuál es el nombre que adquirió esa calle a partir de
la leyenda?
Rey Carlos V, le parecía que se gasto mucha plata en las murallas y quiso venir a verlas, salir vestido de mujer a la calle.
¿Cómo se llamaban las leyes que nos rigieron en la época de la colonia?
Leyes de Indias
¿Por qué se llamaron “casa alta” y “casa baja” y en qué barrios predominaron cada
una?
Casa alta: dos plantas, gente de elevado rango social. Barrios: Santa Catalina, San Sebastián y la Merced.
Casa baja: una sola planta, personas de menor rango social. Barrios: Santo Toribio y Getsemaní.
¿Qué fue lo que mas influyó en los primeros nombres de sus poblaciones, barrios
y calles de Cartagena?
La fé católica y en su mayoría distintas advocaciones a la Virgen María
¿Cuál fue la virgen que influyó en el primer nombre de la Calle de la Moneda?
La Virgen de la Oliva
¿A qué calle se conocía originalmente como Calle de Nuestra señora de la Merced?
Calle de Don Sancho
¿Cuál es la tradición popular festiva cultural de Cartagena, mas importante de
Getsemaní y en qué años nació?
El Cabildo de Getsemaní en los años 80
Dinos el nombre del escritor Cartagenero, autor de “Lienzos Locales”.
Aníbal Esquivia Vásques (1907 -1986)
¿En qué calle se encuentra ubicada la casa aún conocida como el Bodegón de la
Candelaria?
Calle de las Damas
¿Cuáles fueron los dos primeros barrios de la ciudad de Cartagena y dónde se
ubicaron?
Santa Catalina y San Sebastián, se establecieron alrededor de las dos primeras plazas.