Cart3 Flashcards
Riesgo para la salud según tamaño de cintura
Más de 80.0 cm
Menos de 80 cm, es normal
Frecuencia de orientación alimentaria
2 veces por año
La administración de hierro previene anemia y se recomienda en
Embarazadas desde el diagnóstico de embarazo: durante todo el embarazo
Mujeres con anemia: por 3 meses
El ácido fólico previene
Defectos en la formación del cerebro y columna vertebral del niño: Meningocele
Anemia en la madre
La recomendación que se da de consumo de ácido fólico es
3 meses antés del embarazo o a partir de su diagnóstico por 3 meses
En toda mujer embarazada, durante todo el embarazo
La vacuna de sarampión y rubeola se aplica para
Los que han sido vacunados o tienen esquema incompleto hasta los 39 años de edad
Si no se tiene antecedente vacunal de SR
Al primer contacto
4 semanas después de la primera
Esquema incompleto de SR
Se aplica dosis única al primer contacto
Px con esquema completo de tétanos y difteria se aplica refuerzo
Cada 10 años
Esquema incompleto o no documentado de tétanos y difteria se aplican
1:dosis inicial
2: 1 mes después de la primera dosis
3: 12 meses posteriores a la primera dosis
Vacuna del tétanos, difteria y tos ferina dosis única en embarazo
A partir de la semana 20 del embarazo
La vacuna de la influenza se aplica a personas con factores de riesgo
Anualmente
La vacuna de la influenza en embarazadas se aplica
Dosis única en cualquier trimestre del embarazo
La salud bucal
Es cada seis meses o al menos una vez al año para prevenir caries dental y enfermedades de la encía
Atención bucal en embarazadas
3 aplicaciones de fluor a partir del 3er mes y las aplicaciones serán cada 2 meses
Es la recomendación para examen clínico de cáncer de mama
Cada año a partir de los 25 años
Recomendación de realización de mastografía
Cada 2 años a partir de los 50 años de edad
O a partir de los 40 si tiene madre, hermanas o hijas con cáncer de mama
Recomendación para el papanicolau
Cada 3 años después de 2 resultados negativos a partir de los 25 años
Recomendación de medición de la glucosa en sangre capilar
Cada 3 años a partir de los 45 años
A partir de los 20 años si tiene sobrepeso u obesidad y algún familiar directo con diabetes mellitus
La medición de la presión arterial se realiza
Cada año a partir de los 30 años
A partir de los 20 años, si tiene diabetes, sobrepeso u obesidad
La medición del colesterol para prevenir la hipercolesterolemia se hace
Cada 3 años, a partir de los 45 años en población no diabética ni hipertensa
Si tiene obesidad o algún familiar directo con cardiopatía isquémica a partir de los 20 años
La baciloscopía para detectar tuberculosis pulmonar se recomienda
A pacientes que presenten tos con flemas
Dislipidemias y perfil de lípidos se recomienda
Cada 3 años a partir de los 30 años en población no diabética ni hipertensa
Toda persona de 15 años y más con tos y flemas solicitar
Baciloscopía en expectoración: 3 muestras
Las personas positivas a tuberculosis deben realizarse
prueba de VIH
Toda persona con 140/90 o más
Citar a tomas subsecuentes
Glucosa normal
60 a 100 mg
Se considera alteración de glucosa en ayunas
101-125
Se considera diabetes mellitus
126 o más
Colesterol total normal
Menos de 200
Colesterol LDL normal
menos de 100
Triglicéridos normales
Menos de 150
Mujer a partir de los 50 años debe
realizarse mastografía cada 2 años