Cardiovascular Flashcards
Se controla por la suma de todos los flujos titulares locales
El gasto cardiaco
Fórmula mediante la cual se explica la relación que existe entre los 3 factores hemodinámicos que son: flujo, presión y resistencia
Ley de Ohm
Es la cantidad de sangre que pasa un punto determinado del sistema circulatorio en un tiempo determinado
Flujo sanguíneo
Tipos de flujo sanguíneo:
Laminar y turbulento
Se produce cuando el flujo sanguíneo se mantiene en equilibrio a través de un vaso sanguíneo largo y liso, el flujo se produce de una manera aerodinámica…
Flujo laminar.
Es el flujo sanguíneo en todas las direcciones del vaso y se mezcla continuamente en su interior:
Flujo turbulento.
Son los factores predisponentes del flujo turbulento:
-mayor velocidad del flujo.
-menor viscosidad.
-angulaciones de los vasos.
-superficies rugosas.
Características del gradiente de presión
Si la presión Emi ambos extremos es la misma, no hay flujo. El flujo sanguíneo del sistema vascular depende de la diferencia de presión de los extremos del tubo.
Es el impedimento al flujo sanguíneo en un vaso.
No solo depende del tamaño del vaso, sino también de la viscosidad de la sangre:
La resistencia
Velocidad de flujo en el adulto sano:
100mmHg
Aumenta la resistencia vascular periférica (disminución del flujo sanguíneo)
La vasoconstricción
Qué es la conductancia?
Es la medición del flujo sanguíneo a través de un vaso para dar una diferencia de presión dada.
Qué es la ley de poiseuille?
Relaciona los efectos, las dimensiones del vaso y la viscosidad de la sangre, sobre el flujo de la misma.
Qué hay en los vasos en serie?
El flujo de cada vaso es el mismo y la resistencia total al flujo es igual a la suma de la resistencia de cada vaso.
Qué es la presión critica de cierre?
Cuando se reduce la presión de un vaso pequeño, se llega a un punto en el cual la sangre ya no fluye, aunque la presión no llegue a cero.
Qué es importante conocer en la hemodinamia?
La cantidad de sangre.
Qué es sangre?
Líquido complejo en constante movimiento, en base a la función circulatoria
Funciones de la sangre
Transporte de gases O2 y CO2., distribución de las células de defensa, distribución de células madre
Menciona lo que hay dentro de la fórmula blanca en las líneas celulares
Leucocitos, linfocitos, neutrófilos, eosinófilos y basófilos.
Menciona lo que hay dentro de la fórmula roja en las líneas celulares
Eritrocitos o glóbulos rojos (Hb, Hto, HCM, VCM).
Elemento celular de la sangre:
-Representa el 40%-45%.
-Hematocrito.
Elemento plasmático de la sangre:
-Representa el 55%-60%.
-plasma.
El volumen sanguíneo medio de los adultos es:
7% del peso corporal.
El componente celular está dividido en tres capas, cuáles son?
Plaquetas, glóbulos blancos y glóbulos rojos.
Cuál es el valor de referencia normal de los leucocitos?
4,500 - 10,000
Cuál es el valor de referencia normal de los neutrófilos?
40 - 75%
1,700 - 8,200
Cuál es el valor de referencia normal de los linfocitos?
20 - 50%
900 - 6,000
Cuál es el valor de referencia normal de los monocitos?
2 - 10%
150 - 900
Que posee la médula ósea?
- células progenitoras multipotenciales.
- células madre comprometidas.
- células sanguíneas diferenciadas.
Define Cuáles son las células precursoras comprometidas:
Células en un estado intermedio, ya comprometidas en una línea celular en particular.
Qué hacen las proteínas inductoras del crecimiento?
Inducen el crecimiento y/o reproducción de las diferentes células precursoras.
Vida media de los glóbulos rojos:
120 días.
Función de los glóbulos rojos:
Participar en la regulación de los iones y mantener la respiración tisular al transportar O2 y CO2.
Es el principal componente de los eritrocitos:
La hemoglobina.
Valores normales de hemoglobina en hombres y mujeres?
Hombres: 15g/100ml.
Mujeres: 14g/100ml.
Qué es la oxigenación tisular?
Es el regulador principal de la producción de eritrocitos.
Qué es la eritropoyetina?
Regula la producción de eritrocitos
Peso molecular de la hemoglobina:
64,500 Dalton.
Cantidad total de hierro (Fe) en el organismo:
Aproximadamente de 4 - 5%
Vida media de los granulocitos:
De 4 a 8 horas, normalmente circulando en sangre.
Y De 4 a 5 días en los tejidos donde son necesarios.