Cardiopatia isquemica Flashcards

(40 cards)

1
Q

factores que incrementan la demanda miocardio de oxígeno

A

frecuencia cardiaca

contractibilidad ventricular Izq

presión sistólica o tensión de la pared miocardica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

la FC —— la demanda de oxígeno

A

Incrementa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuando el flujo subendocardico —– la FC y el aporte de Oxigeno se —-

A

se reduce / disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

principal mecanismo autorregulador para mantener el flujo coronario

A

producción de Adenosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

nucleotido que se libera como un regulador del flujo coronario, aumenta el potasio, dióxido de carbono, oxido nítrico y lactato

A

Adenosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

tiempo de la isquémia dentro del que se tienen que realizar el diagnóstico al llegar al hospital

A

20 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que sucede pasados 60 min de la afectación isquémica

A

hay necrosis subendocardica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que sucede pasadas 3 hrs de la afectación isquémica

A

existe necrosis intramiocárdica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que sucede pasadas mas de tres hrs de la afectación isquémica

A

existe necrosis transmural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Pérdida transitoria de la función contráctil

A

Aturdimiento miocárdico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuando se puede presentar el aturdimiento de miocardio

A

periodos más prolongados de isquémica aguda, transitoria y grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Se presenta ante una isquemia persistente. Es tejido miocárdico con disfunción contráctil sostenida por flujo sanguíneo crónicamente reducido, el cual recibe suministro sanguíneo apenas suficiente

A

HIBERNACIÓN MIOCARDICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los síndrome coronarios ?

A

angina inestable
IAM sin elevación del segmento ST
AM con elevación del segmento ST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Este tipo de síndrome anginoso se presenta únicamente con el esfuerzo y cede en reposo.

A

angina Estable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Síndrome donde existe dolor opresivo en el tórax central y subesternal, tiene una duración de 2 a 5 min, es creciente y decreciente

A

Síndrome Anginoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuales son los equivalentes anginosos

A

DISNEA, nauseas, vómito, síncope, fatiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clasificación de la angina de esfuerzo según la Canadian Cardiovascular Society

A

clase 1 a la 4

18
Q

A que se refiere la clase 1de la clasificación de la angina estable

A

actividad normal no causa angina. Hay angina secundaria a ejercicio extenuante, rápido y prolongado

19
Q

A que se refiere la clase 3 de la clasificación de la angina estable

A

se presenta angina al caminar una o 2 manzanas en llano o un tramo de escaleras a velocidad normal

20
Q

A que se refiere la clase 2 de la clasificación de la angina estable

A

se presenta angina al andar o subir escaleras rápidamente, subir cuestas o con el ejercicio después de comidas

21
Q

A que se refiere la clase 4 de la clasificación de la angina estable

A

incapacidad para realizar cualquier actividad física son malestar

22
Q

ocurre en reposo o con actividad física ordinaria y usualmente de larga duración, dura 10 a 20 min y tiene un parón creciente

A

Angina Inestable

23
Q

reducción del aporte de oxígeno al miocardio menor de 10 minutos. El daño es reversible. En el electrocardiograma se muestra principalmente como alteraciones de la onda T

24
Q

Ocurre en persistencia en el tiempo del déficit de oxígeno (mayor de 10 min). El daño es aún reversible en gran parte. La principal alteración en el electrocardiograma son los cambios del segmento ST

25
persistencia durante más de 1 hora del déficit de oxígeno. Es irreversible. Se caracteriza en el EKG por la aparición de ondas Q patológicas.
Necrosis
26
Tipo de isquemia que ocasiona un retraso en la repolarización y se caracteriza por la forma picuda de las ondas T
Isquemia Subendocárdica
27
Tipo de isquemia que ocasiona un retraso en la repolarización y se caracteriza por la forma hacia abajo de la onda T (Negativa)
isquemia Subepicárdica
28
clasificación de los INFARTOS
anatomo patológica clínica
29
cuales son los tipos de infarto en la clasificación anatomo patológica
subendocardico transmural
30
cuales son los tipos de infarto en la clasificación Clínica
IMSEST IMEST
31
evolución del infarto
Hiperagudo Agudo evolucionado Agudo en regresión Crónico
32
Criterios de daño para infarto
cTnl - más especifico cTnT CPK-MB - menos especifico
33
como se clasifican las complicaciones de un infarto
eléctricas mecánicas
34
cuales son las complicaciones más frecuentes
eléctricas
35
cuales son las complicaciones mecánicas más frecuentes
Choque cardiogénico
36
cuales son las complicaciones eléctricas
arritmias
37
como se dividen las arritmias
taquiarritmia bradiarritmia
38
ejemplo de taquiarritmia
fibrilación ventricular (desfibrilación)
39
ejemplo de bradiarritmia
bloqueo AV asistolia ( se requiere RCP)
40
ejemplos de complicaciones mecánicas
roturas choquenlos cardiogenico embolia sistemica aneurisma