Cardiología INER Flashcards

1
Q

Criterios mayores de Jones

A
  • Corea de Syndenham
  • Pancarditis
  • Poliartritis
  • Eritema marginado
  • Nódulos subcutáneos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Criterios menores de Jones

A
  • Intervalo PR prolongado
  • VSG o PCR elevadas
    Artralgias
  • Fiebre
  • Antecedente de fiebre reumática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué criterios de Jones en solitario hacen diagnóstico de fiebre reumática:

A
  • Corea de Syndenham

- Pancarditis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué y cuántos criterios son necesarios para hacer diagnóstico de fiebre reumática:

A
  • Dos criterios mayores

- Un criterio mayor y tres criterios menores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué afecta el ácido hialurónico en la fiebre reumática:

A

Articulaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué afecta la proteina M en la fiebre reumática:

A

Miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué afectan los carbohidratos en la fiebre reumática:

A

Tejido valvular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué afectan las membranas de los núcleos en la fiebre reumática:

A

Sistema nervioso central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento antimicrobiano de la fiebre reumática:

A

Penicilina procaínica o benzatínica.

Eritromicina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento antiinflamatorio de la fiebre reumática:

A

AAS cuando solo hay artritis/3 días

Prednisona cuando la carditis es moderada o severa/1 - 1.5 mes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Prevención secundaria de la fiebre reumática:

A

Penicilina Benzatínica: 1,200,000 U/28 días.
Penicilina V
Eritromicina
Sin pancarditis: hasta los 20 - 25 años.
Con pancarditis: Toda la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación de la ICC:

A
  • Aguda/crónica
  • Derecha/izquierda
  • Sistólica/diastólica
  • Gasto alto/gato bajo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de una IC descompensada:

A

Hay disminución de gasto e hipoperfusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de una IC compensada:

A

Solo hay disminución en la FEVI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causas de IC derecha:

A
  • TEP

- Hipertensión pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas de IC izquierda:

A
  • Cardiopatía isquémica

- Hipertensión arterial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Criterios mayores de Framingham:

A
  • Disnea paroxística nocturna
  • Ortopnea
  • Aumento de la PVC
  • Crepitantes
  • Reflujo hepatoyugular
  • 3er ruido
  • Cardiomegalia
  • Edema pulmonar en rx
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Criterios menores de Framingham:

A
  • Edema maleolar bilateral
  • Tos nocturna
  • Disnea con esfuerzos habituales
  • Hepatomegalia
  • Derrame pleural
  • Taquicardia
  • Perdida de peso > 4.5 kg en 5 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuántos y qué criterios se necesitan para realizar diagnóstico:

A
  • 2 mayores.

- 1 mayor y 2 menores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Hallazgos ECG para ICC:

A

Elevación ST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Hallazgos radiografías para ICC:

A
  • Cardiomegalia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Hallazgos en ecocardiograma para ICC:

A

estenosis mitral, insuficiencia cortica, dilatación severa del. ventriculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Marcador ideal para ICC:

A

BNP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Clasificación de Stanford para disección aortica:

A
  • Tipo A: confinada a aorta ascendente

- Tipo B: aorta descendente y aorta abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Clasificación de Debakey:
- Tipo 1: se origina en la aorta ascendente y se propaga hasta la bifurcación - Tipo 2: se origina y se confina a aorta ascendente - Tipo 3: se origina en la aorta descendente y se propaga distalmente
26
Clasificación de CIV:
- Perimembranosa - Muscular - De entrada - De tracto de salida
27
Qué causa la hipertrofia del VD en Fallot:
La estenosis de la pulmonar
28
Tipos de CIA:
- Ostium secundum - Ostium primum - Seno venoso - Seno coronario
29
Cómo se corrigen las CIA:
Amplatzer
30
Origen del sistema cardiovascular
Mesodermo Esplácnico
31
Desarrollo del corazón
Bandas endoteliales con cordones angioblasticos en 3ra semana, forman dos tubos cardiacos finos y forman el tubo cardiaco fino
32
Inicio del latido cardiaco:
Día 22 - 23
33
Bulbo cardiaco constituido por:
- Tronco arterioso - Ventrículo - Auricula - Seno venoso
34
En que momento se inicia la contracción con flujo y reflujo del corazón:
En la 4ta semana.
35
Causas de IC diastólica:
Cardiopatía hipertrofica | Estenosis mitral
36
Causas de IC sistólica
Cardiopatía isquémica
37
Arteria afectada en infarto inferior:
Coronaria derecha.
38
Nace la descendente posterior de la coronaria derecha en que porcentaje:
85%
39
Datos ECG en elevación ST:
Onda Q | Transmural
40
Datos ECG sin elevación ST
No transmural Sin onda Q T isquémica (negativa)
41
Diferencia entre angina en infarto sin elevación del ST
No hay elevación de enzimas en angina. | Sin elevación del ST si hay enzimas.
42
Arteria afectada en infarto de la cara anterior:
Descendente anterior
43
Arteria afectada en infarto anterolateral:
Puede ser descendente anterior o circunfleja.
44
Arteria afectada en infarto lateral:
Circunfleja.
45
Arteria afectada en infarto inferior:
Coronaria derecha.
46
Arteria afectada en infarto de VD:
Coronaria derecha.
47
Arteria afectada en infarto posterior:
Coronaria derecha
48
Estructuras del arco 1:
Arterias carótidas externas
49
Estructuras del arco 2:
Arterias hioides y estapedia
50
Estructuras del arco 3:
Carótida comunes y porción proximal de carótidas internas
51
Estructuras del arco 4:
Arco aórtico y en el lado derecho parte proximal de subclavia
52
Estructuras del arco 6:
Arterias pulmonares y conducto arterioso
53
Que vaso forma la cardinal anterior:
Yugular interna
54
Que vaso forman la cardinal común derecha y cardinal anterior derecha:
Vena caba superior
55
Que vaso forma la vena vitelina derecha:
Vena cava inferior
56
Que vaso forma la cardinal posterior derecha:
Azigos
57
Que vaso forma la vena vitelina derecha:
Hepática
58
Que vasos forman la vena cardinal común izquierda:
Seno coronario y vena oblicua del atrio izquierdo
60
Grupo A en hemocultivos positivos en endocarditis:
Estreptococos y enterococos
61
Grupo B en hemocultivos positivos para endocarditis:
Estafilococo aureus
62
Grupo A de hemocultivos frecuentemente negativos:
HACEK
63
Grupo B de hemocultivos frecuentemente negativos:
Brucella
64
Grupo A de hemocultivos constantemente negativos:
Coxiella, chlamydia (intracelulares)
65
Factores de riesgo para endocarditis:
- Prolapso de válvula mitral - Aorta biscúspide - Cardiopatias congénitas cianógenas sin tratar - Antecedente de endocarditis infecciosa - Uso de marcapasos
66
Cuadro clínicos de endocarditis infecciosa:
- Fiebre persistente | - Soplo de reciente aparición
67
Datos clínicos de EI relacionados a la clasificación de Duke:
- Manchas de Roth - Hemorragias en astillas - Nódulos de Osler - Manchas de Janeway - Hemorragias conjuntivales
68
Qué y cuáles criterios hacen diagnóstico de EI:
2 mayores y 1 menor. 1 mayor y 3 menores. 5 menores
69
Clasificación de fibrilación auricular:
- Paroxística - Persistente - Permanente
70
CHADS VAS
``` Congestive H. Failure. Hypertension Age >75 DM Strokr, tromboembolia previos Vascular disease Age 65-74 Sex (female) ```
71
HAS BLED
``` Hypertension Abnormal renal and liver function Stroke Bleeding Labile INR Elderly >65 Drugs/alcohol ```
72
Riesgos en base a Wells:
Riesgo bajo <2.0 Riesgo moderado 2.0 - 6.0 Riesgo alto >6.0
73
Clasificación de PESI:
``` I: < o = 65 II: 66-85 III: 86-105 IV: 106-125 V: >125 ```
74
Cuánto mide la Q anormal?
Más del 25% del RS
75
Cuánto mide el segmento PR normal?
.12 - .20s
76
Cuánto mide el QRS normal?
0.6 - .10 s
77
Cuánto mide el segmento QT normal?
330 - 440 ms
78
Cuánto mide el ST normal?
.15
79
Qué es el R1?
Cierre de las válvulas AV
80
Qué es el R2?
Cierre de las sigmoideas
81
Qué es el R3?
Fase de llenado rápido o cierre de la pulmonar
82
Qué es el R4?
Contracción auricular
83
Cuál es el volumen ventricular telesistólico?
30
84
Presiones de la aurícula derecha?
4 - 6 mmHg
85
Presión aurícula izquierda?
7 - 8 mmHg
86
En qué días se da la flexión del tubo cardiaco?
23 - 28
87
En qué día se forma el septum de los grandes vasos?
40