Cardiología Flashcards
Componentes del sistema cardiovascular
Arterias
Arteriolas
Venas
Venulas
Capilares
Corazón
Los pulmones forman parte del sistema cardiovascular
Falso
Es la arteria más grande que sale del corazón
Aorta
Es la capa más externa de los vasos sanguíneos
Adventicia
Es la capa media de los vasos sanguíneos
Muscular
Es la capa interna de los vasos sanguíneos
Íntima
Son los vasos sanguíneos más importantes
Venas
Arterias
Capilares-Permeables
Función de las válvulas
Evitan el retorno sanguíneo
Van a favor de la gravedad y salen del corazón
Arterias
Van en contra de la gravedad, salen del corazón y necesitan válvulas
Venas y solo las de mediano calibre necesitan válvulas
Dirección de las arterias
Centrífuga
Direccion de las venas
Centripeta
Diámetro de las arterias
Pequeño
Diámetro de las venas
Grande
Pared muscular de las arterias
Grande
Pared muscular de las venas
Pequeña
Presiones de las arterias
Altas
Presiones de las venas
Bajas
Sangre de las arterias
Oxigenada
Sangre de las venas
Desoxigenada
Color de sangre de las arterias
Rojo brillante
Color de sangre de las venas
Rojo ocuro
Sangrado de las arterias
A chorro
Sangrado de las venas
Rio
Pulso de las arterias
Si
Pulso de las venas
No
Microscópico de las arterias
Arteriolas
Microscópico de las venas
Venulas
Circulación de las arterias
Profunda
Circulación de las venas
Superficial
Profunda
Comunicante
Localizacion del corazón
En el mediastino
En la cavidad toracica
Capas del corazon
Superficial: Pericardio
Media: Miocardio
Interior: Endocardio
Que es el pericardio
Bolsa que rodea al corazón hecha de tejido conectivo
Funcion del pericardio
Protege al corazón
Secreta hormonas
Produce liquido pericardico
Funciones del liquido pericardico
Disminuye la friccion
Es la capa más importante del corazón
Miocardio
Caracteristicas del miocardio
Es la parte contractil
Funciona como bomba
Es la parte muscular
Tipo de musculo de las arterias y venas
Liso
Tipo de musculo de los musculos voluntarios
Estriado
Tipo de musculo del miocardio
Cardiaco
Funciones del endocardio
Mantiene las cavidades en su lugar
Contenido del endocardio
Valvulas
Valvas
Esqueleto fibroso
Cuerdas tendinosas
Cuantas valvulas tenemos
4
Tricuspide
Mitral
Pulmonar
Aortica
Unica valvula que tiene 2 valvas
Mitral
Funciones principal de las valvulas
Mantener el flujo unidireccional
Valvular que está entre la auricula derecha y el ventrículo derecho
Tricuspide
Valvula que está entre el ventrículo derecho y la arteria pulmonar
Pulmonar
Valvula que está entre la auricula izquierda y el ventriculo izquierdo
Mitral
Valvular que está entre el ventrículo izquierdo y la aorta
Aortica
Conformacion de la valvula
Valvas
Cuerdas tendinosas
Musculos papilares
Son los 2 grandes vasos que llegan al corazon
VCS y VCI
El corazón derecho transporta
Sangre desoxigenada
El corazón izquierdo transporta
Sangre oxigenada
Arteria que lleva sangre desoxigenada
Arteria Pulmonar
Vena que lleva sangre oxigenada
Vena Pulmonar
Unidad funcional del pulmon
Alveolo
Que es la circulacion menor
Aquella que va hacia los pulmones
Que es la circulacion mayor
Aquella que va hacia todo el cuerpo
Que es el ciclo cardiaco
Lo que ocurre en un latido del corazón
Fases del ciclo cardiaco
Sistole
Diastole
Características de la sistole
Es el vaciado
Ocupa 1/3 del ciclo cardiaco
0.33 segundos
Características de la diastóle
Es el llenado
Ocupa 2/3 del ciclo cardiaco
0.66 segundos
Fase donde el corazon tarda más en llenarse
Diastole
Que grafica el diagrama de Wiggers
Volumenes
Presiones
Fenomenos acusticos
Electrocardiograficos del corazón
Es la representacion del ciclo cardiaco
Diagrama de Wiggers
La sistole se divide en 3
Contracción Isovolumetrica
Eyección
Relajacion Isovolumetrica
La diastole se divide en 3 fases
Llenado ventricular rápido
Diastasis (llenado ventricular lento)
Contracción auricular
La diastóle termina en aproximadamente
120mm
La valvulares aortica se abre a
80mm
La valvulares aortica se cierra en
80mm
Volumen latido
70mm
Cuantos ruidos cardiacos hay
2
Donde se da el primer ruido cardiaco
En el cierre AV, cuando inicia la contracción isovolumetrica
Donde se da el segundo ruido cardiaco
En el cierre de la aorta, cuando se cierran las semilunares
Quienes presentan el tercer ruido cardiaco
Embarazadas
Pediatricos / Recien nacidos
Deportistas de alto rendimiento
Que provoca el tercer ruido cardiaco
El choque de sangre con sangre
FC de los deportistas de alto rendimiento
FC: Frecuencia Cardiaca
100 ml x min
FC promedio
70ml x min
Que es el gasto cardiaco
Cantidad de sangre que bombea el corazón por minuto
Cómo se calcula el gasto cardiaco
Frecuencia cardiaca x Volumen latido
Gasto cardiaco promedio
4900 ml o 5 litros
Palabra clave: Tensión
No se mide
Tension que acumulan las fibras después de la diastole
Precarga
Cuando tiene mayor precarga un ventrículo
Despues de la diastóle
Palabra clave: Fuerza
Fuerza que necesita el ventriculo para mandar sangre a la siguiente cavidad
Postcarga
Enfermedades de las valvulas
Insuficiencia en las valvulas
Estenosis
Es el choque de sangre con sangre
Flujo turbulento, que provocan soplos cardiacos
Maneja volumenes
Corazón derecho
Maneja presiones
Corazón izquierdo
“A mayor distencion de la fibra miocardica, mayor va a ser la fuerza de contracción”
Ley de Frank Starling
Parte funcional del corazón
Músculo cardiaco
Celula más importante del corazón
Miocardiocito
Tiene celulas apantálonadas
Musculo cardiaco
Características de las celulas apantálonadas
Tiene mayor velocidad de propagación
Las dividen los discos intercostales
Que es el sinsitio
Gran union de miocardiocitos
Es el ion intracelular más abundante
K
Es el ion extracelular más abundante
Na
Se encuentra tanto intracelular como extracelular
Ca
Que caracteriza a la fase 0
La entrada de Na
Aquí se da la meseta
Fase 2
Es la fase de repolarización
Fase 3
El corazón tiene 2 tipos de células
Conducción
Contracción
Donde empieza el impulso del corazón
En el nodo sinusal
Es el cerebro o mente maestra del latido
Nodo Sinusal
Son las 3 ramas del nodo sinusal
Aces internodales anterior
Aces internodales media
Aces internodales posterior
Ramas del haz de Hiz
Rama derecha del haz de Hiz
Rama izquierda del haz de Hiz
Se le conoce así a las ramas mas pequeñas del haz de hiz
Fibras de purquinge que forma una red de purquinge
Donde se da el retraso fisiologico
Nodo Auriculoventricular
El retraso fisiologico se da por 3 causas
Cambio de sinsitio
Tejido fibroso auriculo ventricular
Efecto de embudo
Es la ventaja del sinsitio auricular
Contracción rapida
Es el humbral para las celulas de conduccion
-40 mv
Son las mas permeables al Na y Ca
Celulas de conducción cardiaca
Caracteristicas de las celulas de contraccion
Tienen meseta
Necesita la bomba ATPasa Sodio Potasio
Características de las celulas de conducción
No tiene meseta
Tiene canales permeables a Sodio y Calcio
Es el sistema de “vacaciones”
Parasimpatico
Características del sistema parasimpatico
Baja FC
Baja FR
Baja tension arterial
Aunmenta salivacion
Disminuyen los signos vitales
Es el sistema de “lucha o huida”
Simpatico
A traves de que par craneal se da el sistema parasimpático
XI vago
Funcion del batmotropismo
Excitabilidad
Funcion del dromotropismo
Conductibilidad
Funciones del conotropismo
Autosomatismo
Funciones del lusitropismo
Relajacion