Cardio Flashcards
Factores de mal pronóstico de la pericarditis
> 38º C y leucocitosis
taponamiento cardiaco
derrame pericárdico severo (separación >20 mm entre las capas pericárdicas)
inmunodepresión
uso de anticoagulantes orales, pericarditis secundaria a traumatismo
fracaso terapéutico con AINE después de 7 días
miopericarditis
SON INDICACIÓN DE HOSPITALIZACIÓN
Menciona l as clasificación de killip post IAM
Clase I: Infarto no complicado.
*Clase II: Insuficiencia cardiaca moderada - estertores en bases pulmonares, galope (S3) y/o taquicardia.
*Clase III: Edema agudo pulmonar.
*Clase IV: Choque cardiogénico.
Signo con mejor rendimiento dx de Estenosis aórtica
Soplo que irradia a cuello
Etiológica de la Estenosis aórtica en >70 años y menores 70 años
Calcificaciones
Válvula bicúspide
Signos de insuficiencia aórtica y descríbelos
Corrigan los pulsos periféricos aumentan y disminuyen de manera abrupta
Musett la cabeza sube y baja con cada
Quinke pulsos de los capilares
Signo clínico con mayor rendimiento diagnóstico para ICC
Apex desplazado
Define al perfil B de ICA
Tibio y húmedo
Presión de llenado ventricular elevada y perfusion normal
Es el más común
Objetivo diuresis en la ICA tratada con diuréticos?
100-150ml/h
Tratamiento de la ICA con FC >110
(Edema) diuréticos y vasodilatadores
Fisiopatología de la FA
Despolarización temprana en las arterias pulmonares
Define FA persistente
> -7 días con tratamiento o hasta la cardioversión
Define FA permanente
Presenta posterior al tratamiento
A partir de qué cifra de CHAD2VASC para riesgo teombólico se considera administrar fármacos anticoagulantes vía oral
> -2
Tratamiento médico de la insuficiencia aórtica con FE >_ 55%
Tto de elección para FE <55%
Nitropusiato VASODILATADORES
Cirugía
Es criterio para cierre quirúrgico de la insuficiencia aórtica
Cierre prematuro de la válvula mitral
Tratamiento médico de la estenosis mitral
Diuréticos
FA anticoagulacion INR 2.5-3
Digitalícela
Beta bloqueadores
Verapamilo o diltiazem
Criterios para tto quirúrgico en la estenosis mitral
Hipertensión pulmonar o fibrilación auricular
Signos característicos de estenosis mitral
Signo Ortner
Fenómeno de durozies
Soplo de insuficiencia pulmonar que da la estenosis mitral
Soplo de graham steell
Contraindicaciones absolutas de fibrinolisis
Hemorragia activa
Hemorragia intracraneal previa o EVC de origen desconocido
EVC isquemica a los 6 meses
Daño del snc o neoplasias o neoformaciones arterkovenosias
Hemorragia gastrointestinal 1M
sindrome aórtico agudo
Punciones no compresibles en las últimas 24 horas
Medicamento para paciente con ICC= FEVI <40% e hipokalemia post IAM tratados con BB y IECA
Espironolactona
Indicaciones para administrar nitroglicerina en px post IAM
ICC para reducir el vol telefistlolico del ventrículo izquierdo
Contraindicaciones para nitroglicerina post IAM
IAM derecho
TAS <90
Contraindicaciones para BB
Hipotension
ICA
Bloqueo AV
Bradicardia grave