Cardio Flashcards

1
Q

Presión arterial

A

GC*RVP

120/60

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas de la meseta en el potencial cardíaco

A

Canales lentos de sodio y calcio

Disminución en la permeabilidad del potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Quién retrasa la conducción eléctrica y dónde está ubicado

A

Nódulo AV, pared postero lateral del atrio derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Proporción en la que se vacía los atrios

A

80-20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Proporción en la que se vacía el ventrículo

A

70-30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Porque se produce el primer ruido cardíaco

A

Por el cierre de las válvulas AV (mitral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Porque se produce el segundo ruido cardíaco

A

Cierre de las válvulas sigmoideas (aórtica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En qué consiste la contracción isovolumétrica

A

Acúmulo de sangre suficiente para abrir la válvula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es el volumen sistólico y de cuánto es

A

 lo que salió de la sístole, 70

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que es el volumen telesistólico y de cuánto es

A

Lo que quedó dentro luego de la sístole, 40-50

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es el volumen telediastólico y de cuánto es

A

Lo que sé que se llenó, 110-120

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es el volumen sistólico

A

Mililitros que salen en 1 latido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es el gasto cardiaco

A

Cantidad de sangre expulsada en un minuto (ml)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es la fracción de eyección

A

Es el porcentaje expulsado en un latido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es la pre carga

A

Presión telediastólico cuando el ventrículo se llenó

En ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es la poscarga

A

Presión de las arterias que sale del ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cómo se regula la frecuencia cardiaca

A

Mecanismo de Frank Starling

Sistema nervioso autónomo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es cronotropismo? Que es ionotropismo?

Y quién produce un efecto positivo

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

A qué se debe que la contracción del nódulo sinusal sea menos negativa y auto excitable

A

La permeabilidad natural a sodio y calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué provoca que la conducción del nódulo atrioventricular sea lenta

A

No tiene tantas uniones en hendidura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué provoca que la conducción de las fibras de purkinge sean más rápidas

A

Tiene muchos discos contráctiles 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Frecuencia cardiaca

A

60-100 lpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué explique la onda P en electrocardiograma

A

La despolarización de los atrios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué explica el complejo QRS en el electrocardiograma

A

La despolarización de los ventrículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Qué explica la onda T en electrocardiograma
La repolarización del ventrículo
26
Dónde se pone V1
Cuarto espacio intercostal línea media para esternal derecha
27
Dónde se pone a V2
Cuarto espacio intercostal línea media para esternal izquierda
28
Dónde se pone V3
Entre V2 y V4
29
Dónde se pone V4
Quinto espacio intercostal línea media clavicular izquierda
30
Dónde se pone V5
El quinto espacio intercostal línea axilar anterior izquierda
31
Dónde se pone V6
Quinto espacio intercostal línea axilar media izquierda
32
Cuáles son las derivaciones frontales del electrocardiograma
DI, DII, DIII | AVF, AVR, AVL
33
Cuáles son las derivaciones horizontales o Precordiales
De V1 a V6 | SALB
34
Qué derivaciones ven la parte inferior del corazón
DII y DIII | AvF
35
Qué derivaciones ven la parte lateral alta del corazón
DI | AVL
36
Qué derivaciones de la parte septal del corazón
V1 y V2
37
Qué derivaciones ven la parte anterior del corazón
V3 y V4
38
Qué derivaciones ven la parte lateral baja del corazón
V5 y V6
39
Qué derivaciones ven la parte posterior del corazón
V7 y V8
40
Qué derivaciones ven el ventrículo derecho
V3R | V4R
41
Qué explica la onda Q
Despolarización del tabique ventricular
42
Qué explica la onda R
Despolarización de la masa ventricular
43
Qué explica la onda S
Despolarización de la base
44
Criterios para medir ritmo sinusal
``` Onda P + en DI y DII Onda P - aVR Onda P seguida de QRS Frecuencia cardiaca 60-100 lpm Intervalo PR duración normal Intervalo RR equidistante ```
45
Que hace la vasoconstricción con la RVP
La sube
46
Sustancias vasoconstrictoras
Adrenalina Noradrenalina Angiotensina II ADH
47
Cuál es la sustancia vasoconstrictora más fuerte
ADH
48
Cuáles son los receptores adrenergicos y cuál tiene importancia en corazón
alfa beta (2) El beta 1
49
Cuál molécula puede ser vasoconstrictora y en qué situaciones
El calcio | Cuando sube
50
Que hace la vasodilatación con la RVP
La baja
51
Sustancias vasodilatadoras
Bradicinina | Histamina
52
Que moléculas pueden ser vasodilatadoras y en qué situaciones
Potasio si baja | Magnesio, hidrógeno, aniones y CO2 si suben
53
Hay vasoconstricción en todo el sistema vascular
No hay en capilares
54
Que hace noradrenalina y a qué se pega
Vasoconstricción y al alfa
55
Que hace adrenalina y a qué se pega
Vasodilata y a betta
56
Cuáles son los mecanismos periféricos para regular presión y cuál es el más fuerte
``` Barroreceptores Quimio receptores Atriales Bainbridge Respuesta isquémica del SNC*** ```
57
Dónde están los barroreceptores y que hacen
Cayado aórtico y carótidas Detectan estiramiento Excitan al vagal e inhibe al constrictor
58
Dónde están los quimiorrrceptores y como actúan
Cayado aórtico y cuerpos carotídeos Aumento del hidrógenion por el ácido láctico Excitan al vasomotor
59
Que detectan los atriales y que hacen
Estiramiento Riñón filtración Cora polipéptido natriuretrico, nódulo SA Cerebro ADH
60
Que hace el reflejo de Bainbridge
Mandar señal a ventrículo
61
Qué pasa con la respuesta isquémica del SNC
La neurona aumenta el CO2 y el ácido láctico
62
Que mecanismos se usan a largo plaza para subir la PA
Líquido corporal | Renina-angiotensina-aldosterona
63
Bajo que mecanismos actúa el sistema de líquido
Natriuresis y diuresis
64
Donde se produce la renina
Células yuxtaglomerulares
65
Quien produce el angiotensinogeno? | Siempre está activo?
Hígado, se produce siempre , pero de manera inactiva
66
Dónde está la ECA y que hace
En el endotelio de vasos pulmonares | Pasa de angiotensina I a angiotensina II
67
Sobre quién trabaja la renina
Angiotensinogeno
68
A dónde pasa el angiotensinogeno
Sobre la ECA
69
Como se produce la participación la aldosterona en el mecanismo
Influencia de la angiotensina II