CARDIACO Flashcards

1
Q

Cuál es el potencial de acción del corazón

A

-85mv entre latidos y +20mv durante el latido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Por cuanto tiempo queda despolarizado la membrana después de la espiga inicial

A

0,25 y luego de repolariza súbitamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuanto dura la contracción del corazón frente al músculo esquelético

A

La contracción del corazón dura 15 veces más que la del músculo esquelético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Descripción de los canales rápidos de sodio

A

Son voltaje dependientes, abren y cierran rápidamente, después repolarizan la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Descripción de los canales de calcio tipo L

A

Canales lentos de calcio-sodio, voltaje dependientes, apertura lenta pero demoran abiertos. Activan la contracción. Periodo largo de despolarización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que hace el potencial de acción con el K+

A

Disminuye la permeabilidad a iones K+ y disminuye el flujo de K+ de salida impidiendo el regreso al reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuáles son las fases del potencial de acción

A

Fase 0: despolarización, abren canales rápidos de sodio, positivos a el potencial de membrana (+20mv), se cierran canales
Fase 1: canales de Ana+ se cierran, re polarización de la célula, salida de iones potasio por los canales.
Fase 2: Se abren los canales de calcio tipo L, se abren durante fases 0 y 1, se cierran canales de K+ y hay una meseta.
Fase 3: se cierran los canales de calcio tipo L, se abren los canales lentos de potasio, el potencial vuelve a reposo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Por donde se desplaza el potencial de membrana despolarizado

A

Por los túbulos T, para la liberación de calcio del retículo sarcoplasmico al sarcoplasma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

De qué depende la fuerza de contracción

A

Depende del calcio extracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De qué sirve el desplazamiento de calcio a las miofibrillaa

A

Catalizar reacciones químicas que favorecen el deslizamiento de los filamentos actina-miosina dando así la contracción muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es sístole y diástole

A

Diástole: relajación
Sístole: contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son las ondas del electrocardiograma

A

Ondas P: despolarización y contracción de las aurículas
Ondas Q, R, S: despolarización en ventrículos
Ondas T: re polarización ventricular, relajación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuáles son las Fases de la sístole

A

Contracción isovolumetrica: inicia la sístole, aumenta la presión, disminuye la presión, disminuye el área, el volumen se mantiene igual, se abre la válvula aprtica.
Fase de eyección: Rápida, sale la sangre a toda velocidad.
Relajación isovolumetrica: área aumenta, presión disminuye, apertura válvula mitral
Patada auricular: llenado auricular rápido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál es la base estructural de los filamentos delgados

A

Actina, se unen por tropomiocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que cardiomiocitos se encargan del ionotropismo

A

Cardiomiocitos de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que cardiomiocitos tienen dromotropismo

A

Cardiomiocitos de conducción.

17
Q

Que cardiomiocitos tienen cronotropismo

A

Cardiomiocitos marcapaso

18
Q

Que hace la norepinefrina en el sis cardiaco

A

Aumenta la frecuencia cardiaca.

19
Q

Que cardiomiocitos forman el sistema cardionector

A

Cardiomiocitos de conducción y marcapasos

20
Q

Cuáles son los tres tipos de capilares

A

Capilares frenestrados: Tienen huecos para permitir el paso de sustancias (encéfalo)
Capilares continuos: Células endoteliales están muy juntas para no permitir el paso de sustancias (riñón)
Capilares sinosoidales: Mucho espacio y más separación (hígado)

21
Q

Que tipo de carga tienen los vasos y el endotelio

A

Negativa

22
Q

Qué tipo de canales tiene la membrana del endotelio

A

Aquaporinas

23
Q

Qué sustancias son anticoagulantes

A

Prostaciclinas, heparan sulfato

24
Q

Que son procoagulantes

A

Factor 8, factor 5, actor proplaquetario, plasminogeno, factor de von willebrand