Carcinomas del tracto urinario y renal Flashcards
Presentación clínica más frecuente en el cáncer de vejiga
- Hematuria macroscópica
- Paciente fumador
Segunda neoplasia urológica más frecuente
Cáncer de vejiga
Tipos histológicos del cáncer de vejiga
- Ca. urotelial (90%)
- Escamoso (8%)
- AdenoCa (2%)
Etiología más frecuente de cáncer de vejiga urotelial
Si cáncer de vejiga urotelial Padecer no quieres CASATe
- Tabaco
- Sacarina
- ASA / Paracetamol
- Aminas aromáticas
- Ciclofosfamida
Etiología más frecuente de cáncer de vejiga escamoso
- Schistosoma haematobium
- Infecciones crónica
- Catéter permanente
Etiología más frecuente de adenocarcinoma de vejiga
Extrofia vesical
Tipos de cáncer de vejiga con mal pronóstico
- Escamoso
- Adenocarcinoma de vejiga
- Tratamiento de cirugía
Tipos de carcinoma uroteliales
- Papilar (70%)
- Sólido (10%)
- Mixto (20%)
Tipos de carcinoma uroteliales con buen pronóstico
Papilar — > recidivan
Tipos de carcinoma uroteliales con mal pronóstico
Sólido — > Metástasis
Paciente con sintomatología miccional intensa al que se realiza citología de orina positiva con atipias y células tumorales sospechar en
Carcinoma in situ
Cual es la prueba más sensible para el diagnóstico de cáncer de vejiga?
Cistoscopia
Cual es la prueba más sensible para el diagnóstico de carcinoma in situ?
Citología
Cual es la prueba no invasiva más sensible para el diagnóstico de carcinomas del tracto urinario ?
- ECO — > vejiga / riñón
- URO - CT — > uréteres y pelvis renal
Cual es la prueba más sensible para el estadiaje ca de vejiga?
RTU vejiga
Ante la sospecha de un cáncer urotelial cuál es la primera prueba a realizar
Citología + prueba de imagen
Algoritmo diagnóstico-terapéutico en el tumor de vejiga
Paciente que acude con hematuria + fumador se realiza citología de orina + prueba de imagen no concluyente ¿Cuál es el paso a seguir?
Cistoscopia + Biopsia
Paciente que acude con hematuria + fumador se realiza citología de orina + prueba de imagen concluyente para ca de vejiga ¿Cuál es el paso a seguir?
RTU - vejiga
Límite histológico de tumores superficiales vs infiltrantes en el cáncer de vejiga
Capa muscular
Con respecto al estadiaje TNM en el cáncer de vejiga ¿Cuáles son tumores superficiales?
- TA mucosa
- T1 submucosa
Con respecto al estadiaje TNM en el cáncer de vejiga ¿Cuáles son tumores superficiales?
- T2 muscular
- T3 Tej perivesical
- T4 infiltrante
Tratamiento de los tumores superficiales en el cáncer de vejiga
- RTU - vejiga y /o BCG o MMC (miomicina)
- Bajo grado (TaG1, < 3 cm, no CIS asociado, tumores únicos): MMC
- Medio riesgo (TaG1 múltiples, TaG2, T1G3, > 3 cm ): BCG
- Alto riesgo (T1G3 con CIS asociados y de gran tamaño, incluso recidivados): BCG
Tratamiento de los tumores infiltrantes en el cáncer de vejiga
- Cistectomía radical + /- QMT
- QT neoadyuvante (función renal) — > platino (urotelial)
Tratamiento del carcinoma in situ
Bacilo Calmette-Guerin endovesical 1 - 3 años
Estudio de elección para tumores del tracto urinario superior
Uro-Tac contrastada
Tratamiento de los tumores del tracto urinario superior
Nefroureterectomía con rodete vesical
Tumor sólido renal más frecuente
Adenocarcinoma renal
Masa renal más frecuente
Quiste renal
Factores de riesgo para el cáncer renal
- Tabaco
- Cadmio
- Obesidad
- Riñón poliquístico
Triada clásica del cáncer renal (10%)
- Hematuria
- Dolor
- Masa en flanco
Síndromes asociados al cáncer renal
- Von Hippel Lindau (bilateral)
- Esclerosis tuberosa
Síndromes paraneoplásicos en el cáncer renal
- Hipercalcemia
- HTA
- Poliglobulia
- Elevación de enzimas hepáticas —> Snd Stauffer
Primer método diagnóstico para evaluar neoplasias renales
Ecografía renal
Método Gold estándar para el diagnóstico de cáncer renal
TAC
Paciente que acude por hallazgo incidental en la ecografía abdominal de una masa quística compleja ¿Cual es el paso a seguir?
TAC
Paciente con masa renal en estudio, se realiza tac en donde se evidencia angiomiolipoma. ¿Cual es la conducta a seguir?
Se evalúa si es:
- No complicado: observación
- Complicado: Nefrectomía simple / parcial. Embolización
Tratamiento gold standard en el cáncer renal
Nefrectomía radical
Tratamiento sistémico de la enfermedad metastásica del cáncer renal
Fármacos anti-tirosina-cinasa como el sunitinib
El tumor renal más frecuente es el
Carcinoma de células claras