Características generales Flashcards

1
Q

Funciones del haptonema

A
  1. Órgano de fijación
  2. Alimentación mediante fagocitosis.
  3. Capacidad de enroscarse y extenderse rapidamente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cariomatigonte

A

Conjunto de flagelos asociados cada uno a un blefaroplasto que a su vez se asocia a un núcleo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Axostilo

A

Estructura filamentosa o en forma de bastoncillo cuya función es de sostén y en algunos casos para la locomoción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El movimiento ciliar

A

Los cilios son cortos y numerosos, agrupados densamente. En cada fila longitudinal no se baten simultáneamente, sino de manera secuencial. Esta activación secuencial se llama Ondas metacronales.
La dirección e intensidad es controlado por cambios en los niveles de Ca++ y K+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Osmótrofos

A

Se alimentan de sustancias disueltas o moléculas orgánicas (ósmosis), no requieren endocitosis ni lisosomas (característico de endo y ecto parásitos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mixótrofos

A

Se refiere a los protistas fotoautótrofos capaces de utilizar compuestos orgánicos presentes en el ambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Auxótrofos

A

Protistas que requieren ciertas sustancias orgánicas como las vitaminas. (Este tipo de nutrición solo se ha visto en condiciones de laboratorio bajo cultivo de organismos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fagótrofos

A

A) Estrictos: Se alimentan de partículas enteras, incluyendo la membrana celular que rodea a las células, la digestión se lleva a cabo mediante la formación de vacuolas alimenticias.
B) Mizocitosis: Utilizan un pedúnculo para atravesar las presas, succionando los contenidos citoplasmáticos y desechando la membrana plasmática de la presa. Digestión por v.a. Algunas roban el cloroplasto (cleptoplastia) y se llama cleptocloroplasto.
C) Alimentación mediante “palio (manto)”: los dinos que utilizan este tipo de alimentación requieren de la emisión del citoplasma a manera de seudópodos (manto), con el cual cercan a su presa y absorben sus contenidos citoplasmáticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los heterótrofos…

A

Se alimentan en torrente sanguíneo, hígado, paredes del tracto digestivo, fluidos, boca, órganos se sexuales, degradan la celulosa, comen algas, materiales en el agua, fluidos del hospedero, animales mas pequeños.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sustancias de reserva microalgas

A

Almidón
Paramilón
Crisolaminarina
Gotas de aceite, grasas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sustancias de reserva en protozooarios

A

Glicógeno
Paraglicógeno
Grasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Reacciones a estímulos (reacción positiva o negativa)

A

Mecánicos: responden al tacto de algo
Químicos: por ejemplo las amibas en contacto con colorantes reaccionan de manera negativa.
Gravedad: Los adheridos responden de manera positiva.
Corriente de agua: nadan en contra de la corriente.
Luminosos
Temperatura: mayor -> metabolismo mas rápido. Menor -> mas lento,
Eléctricos: ciliados positivamente, flagelados negativamente.
Antibioticos: pueden desaparecer o adaptarse y hacerse resistentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La célula es..

A

La unidad funcional y estructural de la vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de simetría en células

A

Radial, longitudinal y transversal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuánto miden?

A

10-500 micrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La organizacion celular puede ser

A

Unicelular o colonial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las colonias celulares pueden tener forma…

A

En zig-zag, esféricas, filamentosas, arborescente, catenoide o colonia verdadera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sea uni o multinucleado, carece de…

A

Proteína histónica

19
Q

Plastos

A
Leucoplastos - sustancias.
Amiloplastos - almidón
Proteinoplastos - proteína
Cromoplastos - carotenos o xantofilas
Elaioplastos - Lípidos
20
Q

Los plastos tienen forma

A

Ovoide, esférica, en copa, circular o en banda

21
Q

Tienen respiración

A

Aerobia y anaerobia

22
Q

Las células pueden tener forma…

A

Esférica, ovalada, cuadrada, hexagonal, triangular, pentagonal o amorfa

23
Q

Si son pluricelulares pueden organizarse en:

A

Talofitas palmeoide
Talofita cenocítica o sifonada
Consorcios de agregación

24
Q

Talofito palmeoide

A

Agregado de 2 ó 3 dimensiones con un número indefinido de células cuyas hijas permanecen juntas, compartiendo restos de la pared materna

25
Talofito cenocítica
Plurinucleado
26
Consorcio de agregación
Se unen tras haber nacido, tienen las mismas funciones, no hay diferenciación
27
Organizacion colonial
``` Catenoide Zig - zag Esférica Verdadera Filamentosa Arborescente ```
28
Qué diferencias hay entre vegetaloide y animaloide?
Vegetaloide: Pared celular, cloroplastos, vacuola Animaloide: centriolos.
29
Estructuras de protecciónhA
``` Tecas: (estructura externa dura) Placas dinoflagelados Conchas Lóricas Valvas componen frústula de silice en diatomeas Testas concha interna: en foraminiceros es concha y en radiolarios esqueleto. Microvellosidades Varillas (esqueleto) Escamas ```
30
Los flagelos pueden ser
Heterocontos si uno es mas largo que otro | Isocontos si son del mismo largo
31
Mastigonema
Son las fibrillas que a modo de peine salen de los flagelos de algunos organismos
32
Organelos de locomoción
``` Seudópodos: prolongaciones del citoplasma cortas y lobuladas Flagelos Cilios Haptonema Membranela Cirros Aleta cingular o sulcal Cuerno - resistir corriente Espinas "" ```
33
Tipos de seudópodos
Lobópodos: gruesos, cortos y con extremos redondeados Filópodo: mas finos, extremos en punta, consistiendo un ectoplasma apoyado de microfilamentos. Auxopodos: seudópodos finos, largos y rígidos de varilla axial de microtúbulos y envuelta por el citoplasma. Seudópodos reticulados(no viene): se amontonan muchos formando red irregular
34
Haptonema
Orgánulo parecido a un flagelo pero no se bate, se encoge y estira.
35
Membrana ondulante
Fina estructura laminar o aleta dorsal formada por la distensión del flagelo que recorre por debajo la membrana citoplasmática de protozoos flagelados. Su función es locomoción.
36
Membranela
Hilera ciliar doble fundida en una placa o lámina de forma mas o menos triangular. Similar a una membrana. Atrae partículas alimenticias al citosoma.
37
Cirros
Serie de cilios arreglados en dos o tres hileras fundidos en una sola estructura. Se adhieren al extremo libre y funcionan como una unidad.
38
Estructuras de sostén
Pedúnculos | Rostelo
39
Pedúnculo
Prolongación del cuerpo de algunos animales por el cual se quedan pegados a una superficie
40
Rostelo
Prominencia adicional a veces con ganchos: fijación
41
Extrusomas
Organulos que bajo ciertas condiciones o estimulos descargan su contenido fuera de la célula. Mucosistos: liberan masa mucosa (cubierta protectora) Ticosistos: disparan filamentos defensa o ataque Toxicistos: disparan toxinas (estan en depredadores activos)
42
Mancha ocular o estigma receptora de luz
Es un organilo fotoreceptor en celulas flageladas (algunas algas verdes por ejemplo) permite detectar la dirección e intensidad de la luz.
43
Organelos de alimentación
Citostoma y cripta Haptonema Tentáculos alimentarios Citostoma y corona ciliar