características de los seres vivos Flashcards

1
Q

mencione las características de los seres vivos

A

organización, metabolismo, iritabilidad, homeostasis, crecimiento, reproducción, adaptación, evolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ramas de la biologia

A

embriológia, anatomia, histologia, botanica, fisiologia, parasitologia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En que nos diferenciamos del resto de seres vivos?

A

lenguaje, razonamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las células del cuerpo humano se organizan en tejidos. Por ejemplo, las células musculares se agrupan para formar el tejido muscular, que permite el movimiento.

A

organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En una hoja de planta, las células se organizan en tejidos especializados, como el tejido epidérmico (protección), el parénquima (fotosíntesis) y el tejido vascular (transporte de agua y nutrientes).

A

organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Está compuesto por varios órganos, como la boca, el esófago, el estómago y los intestinos, que trabajan en conjunto para descomponer los alimentos y absorber nutrientes.

A

organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las abejas se organizan en una estructura social compleja con una reina, obreras y zánganos, cada uno con roles específicos que aseguran la supervivencia de la colmena.

A

organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La piel está formada por diferentes capas (epidermis, dermis e hipodermis), cada una con funciones específicas como protección, regulación de la temperatura y almacenamiento de grasa.

A

organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las neuronas en el cerebro se organizan en redes complejas que permiten la transmisión de señales eléctricas, facilitando funciones como el pensamiento, la memoria y la coordinación motora.

A

organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los huesos se organizan en un sistema esquelético que proporciona soporte estructural, protege órganos internos y facilita el movimiento mediante su interacción con los músculos.

A

organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las plantas convierten la luz solar en energía química a través de la fotosíntesis. Durante este proceso, utilizan dióxido de carbono y agua para producir glucosa y oxígeno.

A

Metabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Respiración celular en los humanos: Las células humanas convierten la glucosa y el oxígeno en energía (ATP), dióxido de carbono y agua a través de la respiración celular.

A

metabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Desintoxicación en el hígado: El hígado metaboliza sustancias tóxicas, como el alcohol y los medicamentos, convirtiéndolas en compuestos menos tóxicos que pueden ser excretados del cuerpo.

A

metabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Producción de energía en las mitocondrias: Las mitocondrias en las células eucariotas generan ATP a través del ciclo de Krebs y la cadena de transporte de electrones.

A

metabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Regulación de la glucosa en el cuerpo humano: El páncreas secreta insulina y glucagón para regular los niveles de glucosa en la sangre. La insulina permite la absorción de glucosa por las células, mientras que el glucagón estimula la liberación de glucosa almacenada en el hígado.

A

metabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Síntesis de proteínas en las células: Las células ensamblan aminoácidos en proteínas específicas según las instrucciones codificadas en el ADN. Este proceso es esencial para el crecimiento y la reparación de tejidos.

A

metabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Plantas carnívoras (Dionaea muscipula): La Venus atrapamoscas cierra sus hojas rápidamente cuando un insecto toca los pelos sensoriales en su interior.

A

Irritabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Anémonas de mar: Estas criaturas marinas retraen sus tentáculos cuando se les toca para protegerse de posibles depredadores.

A

Irritabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ciempiés: Los ciempiés se enrollan sobre sí mismos cuando son perturbados, como un mecanismo de defensa.

A

Irritabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Aves migratorias: Las aves migran a otras regiones en respuesta a los cambios de temperatura y la disminución de los recursos alimentarios.

A

Irritabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Medusas: Las medusas utilizan sus células urticantes (cnidocitos) para paralizar a sus presas al entrar en contacto con ellas.

A

Irritabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Plantas de mimosa (Mimosa pudica): Las hojas de la planta de mimosa se cierran al ser tocadas, como una respuesta defensiva.

A

Irritabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Regulación de la temperatura corporal en humanos: Cuando hace calor, el cuerpo humano suda para enfriarse. Cuando hace frío, el cuerpo tiembla para generar calor.

A

homeostasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Control del nivel de glucosa en la sangre

A

homeostasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Mantenimiento del equilibrio de agua y sales en los riñones
homeostasis
26
Regulación del pH sanguíneo
homeostasis
27
Presión arterial
homeostasis
28
Equilibrio de calcio en el cuerpo
homeostasis
29
Sistema inmunológico
homeostasis
30
un niño crece dos cm
crecimiento
31
Las uñas humanas crecen continuamente a lo largo de la vida. En promedio, las uñas de los dedos de las manos crecen aproximadamente 3 mm al mes.
crecimiento
32
Un pez como el salmón comienza su vida como una pequeña alevín y puede crecer hasta convertirse en un adulto que pesa varios kilogramos y mide varios decímetros.
crecimiento
33
El cabello humano también crece de manera continua. En promedio, el cabello crece alrededor de 1.25 cm por mes, lo que equivale a unos 15 cm al año.
crecimiento
34
Un bebé recién nacido puede medir alrededor de 50 cm, y al llegar a la adolescencia, puede alcanzar una altura de 160 cm o más.
crecimiento
35
Un roble, que comienza como una pequeña bellota, puede crecer durante décadas para convertirse en un árbol robusto y grande, alcanzando alturas de hasta 30 metros y más.
crecimiento
36
Las gacelas en la sabana africana corren rápidamente para escapar de sus depredadores, como los leones.
movimiento
37
Las aves como los gansos canadienses migran largas distancias en busca de climas más cálidos durante el invierno.
movimiento
38
Los girasoles giran sus flores a lo largo del día siguiendo la trayectoria del sol, un fenómeno conocido como heliotropismo.
movimiento
39
Las amebas se desplazan mediante seudópodos, extendiendo partes de su célula para moverse y capturar alimentos.
movimiento
40
Los caracoles se mueven lentamente sobre su pie muscular, secretando una sustancia viscosa para facilitar el deslizamiento.
movimiento
41
La unión de un espermatozoide masculino y un óvulo femenino para formar un cigoto, que se desarrolla en el útero hasta convertirse en un bebé.
reproducción
42
Las estrellas de mar pueden reproducirse asexualmente mediante la regeneración. Si una parte del cuerpo, como un brazo, se corta, puede regenerar una estrella de mar completa.
reproducción
43
Las abejas obreras pueden poner huevos no fertilizados que se desarrollan en machos (zánganos) por partenogénesis.
reproducción
44
Muchos peces se reproducen sexualmente mediante la fertilización externa, donde las hembras ponen huevos y los machos los fertilizan liberando esperma en el agua.
reproducción
45
Las bacterias se reproducen asexualmente por fisión binaria, un proceso en el cual una bacteria se divide en dos células hijas genéticamente idénticas.
reproducción
46
Los armadillos tienen un caparazón duro que les proporciona protección contra depredadores y ambientes hostiles.
Adaptación
47
Los pinzones de las Islas Galápagos han desarrollado diferentes formas de pico adaptadas a su dieta específica, como picos fuertes para romper semillas o picos finos para alimentarse de insectos.
Adaptación
47
Los camaleones pueden cambiar el color de su piel para mezclarse con su entorno, lo que les ayuda a evitar depredadores y aumentar su éxito en la caza.
Adaptación
48
Algunas mariposas, como la mariposa monarca y la mariposa virrey, exhiben mimetismo batesiano, donde la virrey imita la apariencia tóxica de la monarca para evitar ser depredada.
Adaptación
49
Los colibríes tienen lenguas extremadamente largas y especializadas para alimentarse del néctar de las flores, lo que les permite obtener energía de una fuente de alimento muy específica.
Adaptación
50
as bacterias han desarrollado resistencia a los antibióticos debido al uso excesivo y erróneo de estos medicamentos.
Evolución
51
Las polillas oscuras tenían una mayor supervivencia en los troncos de árboles cubiertos de hollín.
Evolución
52
Mosquitos que transmiten enfermedades como el dengue han desarrollado resistencia a los insecticidas utilizados en su control, como el DDT.
Evolución
53
os pájaros carpinteros han desarrollado picos fuertes y resistentes que les permiten perforar la madera para buscar insectos, un cambio evolutivo adaptativo a su nicho ecológico.
Evolución
54
Poblaciones humanas que viven en altitudes elevadas, como los tibetanos y los andinos, han desarrollado adaptaciones fisiológicas que les permiten sobrevivir con niveles bajos de oxígeno.
Evolución
55
La acción de quitar la mano al percibir alta temperatura
irritabilidad
56
metabolismo autorregulada de procesos corporales
homeostasis
56
Proceso que permite la digestion de los alimentos
metabolismo
56
Dos poblaciones forma una comunidad
organización
57
aumento en número de células durante el desarrollo embrionario
crecimiento
58
los flagelos permiten el desplazamiento de algunos procariotas
movimiento
59
el proceso de meiosis forma gatos
reproducción sexual
60
Proceso que involucra reacciones como las exotérmicas
metabolismo
61
LA PRUEBA DEL REFLEJO PATELAR ES UN EJEMPLO DE
irritabilidad
62
aumenta la probabilidad de sobrevivencia de los organismos
adaptación
63
proceso regulado por retroalimentación negativa
homeostasis
64
proceso que permite dejar descendencia de forma más rápida y únicamente con un progenitor
reproducción asexual