Cara Flashcards

1
Q

Fosa temporal
Límites y contenido

A

Superior: Líneas temporales superiores del hueso frontal y parietal
Anterior: apofisis cigomática del frontal y apofisis frontal del cigomático
Lateral: piel, tejido subcutáneo y arco cigomático
Inferior: borde inferior del arco cigomático
Medial: Porción escamosa del temporal
Hueso parietal
Hueso frontal
Ala mayor del esfenoides.

CONTENIDO: Músculo temporal, fascia, PVN temporal (arterias y venas temporales superficiales y profundas) y nervio aurículo temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fosa temporal
COMUNICACIONES

A

Arco cigomático a la fosa infratemporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fosa infratemporal
Límites y contenido

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fosa infratemporal
COMUNICACIÓN

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fosa pterigopalatina
límites y contenido

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fosa pterigopalatina
Comunicaciones

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diferencia de inervación sensitiva, motora y sensorial

A

Motora, la que mueve los músculos
Sensitiva, permite sentir la sensibilidad (temperatura, dolor, tacto)
Sensorial permite sentir el sabor/ gusto salado, ácido, dulce, amargo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Inervación de la lengua

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Músculos de la mímica y masticadores (inervación y diferencia entre los dos
grupos)

A

Mímica o faciales: tiene inserción cutánea, se encuentran mediamente por debajo de la piel y son inervados por el nervio facial (VII). Todos cerca de un orificio: nasal, órbita, cavidad bucal etc.

Masticación: se insertan en huesos, inervados por nervio trigémino (V).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuáles son los 4 grupos de los músculos de la mímica?

A

• Músculos de los párpados y de las cejas.
• Músculos de la oreja.
• Músculos de la nariz.
• Músculos de los labios, a los que añadiremos el platisma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son los músculos de los párpado y de las cejas?

A

Occiptofrontal
Prócer
Orbicular del ojo
Corrugador de las cejas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuáles son los músculos de la nariz?

A

Porción transversa del músculo nasal
Porción alar del músculo nasal
Músculo depresor del tabique nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuáles son los músculos de los labios?

A

M. Elevador del ángulo de la boca
M. Buccinador
M. Depresor del labio inferior
M. Mentoniano
M. Elevador del labio superior y ala del nariz
M. Cigomático menor
M. Cigomático mayor
M. Risório
M. Depresor del ángulo de la boca
M. Platisma
M. Orbicular de la boca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuáles son los grupos anteriores del cuello?

A

El grupo anterior está dividido en seis grupos más, que desde profundo a superficial son:
● Grupo profundo medio;
● Grupo profundo lateral;
● Músculos infrahioideos;
● Músculos suprahioideos;
● Grupo anterolateral;
● Grupo superficial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuáles son los músculos del grupo profundo medio?

A

Largo del cuello
Recto anterior de la cabeza
Largo de la cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuales son los músculos del grupo profundo lateral del cuello?

A

Escaleno anterior
Escaleno Médio
Escaleno Posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Entre escaleno anterior y medio hay un espacio llamado________________________________. PASA ARTERIA SUBCLÁVIA (vena no pasa por ahí) Y TRONCOS DE PX BRAQUIAL

A

Entre escaleno anterior y medio hay un espacio llamado hiato interescalenico anterior. PASA ARTERIA SUBCLÁVIA (vena no pasa por ahí) Y TRONCOS DE PX BRAQUIAL

Vena pasa anterior al escaleno anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuáles son los músculos suprahioideos del cuello?

A

DIGA ESTILO MI GENERAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuáles son los músculos infrahioideos?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuáles son los músculos infrahioideos?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Función del genihioideo, milohideo y vientre posterior del digástrico es_______________________
Los otros suprahioideos suben el hueso hioides

A

Función del genihioideo, milohideo y vientre posterior del digástrico es bajar la mandíbula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuáles son los músculos del grupo antero lateral del cuello?

A

UNO
Esternocleidomastoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuáles son los músculos del grupo anterior superficial del cuello?

A

Platisma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Inervación de los infrahioideos

A

Esternohioideo
Esternotiroideo
Omohioideo
Inervados por ramos profundos del plexo cervical

Y el tirohioideo inervado por el hipogloso (XII)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Inervación de los suprahioideos
Digástrico, vientre posterior y Estilohioideo Por el nervio facial Digástrico vientre anterior y milohioideo por el trigémino (V3) Genihioideo nervio hipogloso
26
Inervación de los músculos del cuello grupo profundo medio y lateral
Ramos profundos del plexo cervical
27
Cuáles son los músculos de la masticación?
Son 4 Pterigoideo medial Pterigoideo lateral Masetero Temporal TODOS INERVADOS POR EL NERVIO MANDIBULAR, tercer ramo del nervio trigémino (V)
28
Masetero
Se origina del hueso cigomático y se inserta en la cara lateral de la mandíbula
29
30
31
32
33
34
35
Los escalenos anterior, medio y posterior se insertan en la costilla una de las funciones es ser ____________
Inspiratório accesorio, ayuda a la respiración
36
Los escalenos anterior, medio y posterior se insertan en la costilla una de las funciones es ser ____________
Inspiratório accesorio, ayuda a la respiración
37
Vena subclávia y el nervio frênico pasa por el espacio __________________
Pre escalenico. Delante del escaleno anterior
38
Maniobra para encontrar frênico: ir lateralmente y profundo donde están los escalenos, y el nervio va estar ___________
apoyado en la cara anterior del escaleno anterior
39
Perforando este músculo tenemos el _____________, en la cara interna
Perforando el esternocleidomastoideo tenemos el nervio accesorio, en la cara interna
40
Músculos del cuello, inervacion Grupo profundo medio y profundo lateral
Ramos profundos del plexo cervical
41
Inervacion músculos infrahioideos
Ramos profundos del plexo cervical, excepto tirohioideo que está pelo hipogloso
42
Inervacion de los músculos suprahioideos
Milohioideo y vientre anterior del digástrico: trigémino (V3) Estilohioideo y vientre posterior del digástrico: nervio facial Genihioideo: por el hipogloso (XII)
43
Inervacion del grupo anterolateral
Esternocleidomastoideo: accesorio (XI)
44
Inervacion del grupo superficial:
Platisma: facial
45
Lámina superficial de la fascia del cuello Se origina de ________________ y termina se insertando _____________________
Lámina superficial de la fascia del cuello Se origina de **la línea nucal, de la protuberancia occipital, apofisis mastoides, del borde inferior de la mandíbula** y termina se insertando en **el acromion, en la espina de la escapula, en la clavícula y en el esternón**.
46
Cuál es la función de la lámina superficial de la fascia del cuello
La función es separar el esternocleidomastoideo y y el trapézio de los demás compartimentos musculares
47
Fascia pre vertebral
Separa los músculos pre vertebrales
48
49
50
51
52
Fascia pre vertebral
53
Nervio trigémino (?)
V
54
Nervio trigémino introducción
Es el quinto par craneal y se origina de una parte del sistema nervioso central, que se llama cara anterolateral de la protuberancia. Cuando encuentra el ganglio trigeminal va a dar sus tres ramos terminales. NERVIO OFTÁLMICO (V1) NERVIO MAXILAR (V2) NERVIO MANDIBULAR (V3)
55
Nervio trigémino introducción
Es el quinto par craneal y se origina de una parte del sistema nervioso central, que se llama cara anterolateral de la protuberancia. Cuando encuentra el ganglio trigeminal va a dar sus tres ramos terminales. NERVIO OFTÁLMICO (V1) NERVIO MAXILAR (V2) NERVIO MANDIBULAR (V3)
56
NERVIO OFTÁLMICO (V1). Este nervio abandona el cráneo por la __________________________ y da 2 ramos
NERVIO OFTÁLMICO (V1). Este nervio abandona el cráneo por la fisura orbitaria superior y da 2 ramos Nasociliar y el ramo frontal
57
NERVIO OFTÁLMICO (V1). Este nervio abandona el cráneo por la fisura orbitaria superior y da 2 ramos Nasociliar y frontal. Cuál es su función
Todos esos nervios en conjuntos inervan: oftálmico puramente sensitivo que va a inervar el tercio superior de la cara de manera sensitiva, globo ocular y glándula lacrimal.
58
NERVIO OFTÁLMICO (V1). Este nervio abandona el cráneo por la fisura orbitaria superior y da 2 ramos Nasociliar y frontal. Cuál es su función
Todos esos nervios en conjuntos inervan: oftálmico puramente sensitivo que va a inervar el tercio superior de la cara de manera sensitiva, globo ocular y glándula lacrimal.
59
Nervio maxilar (V2) Abandona el cráneo por el ________________________
Segundo ramo: MAXILAR (V2). Este nervio abandona el cráneo por el agujero redondo, llega en la fosa pterigopalatina donde tiene el ganglio pterigopalatino y va a dar sus ramos terminales: nervios alveolares superiores, ramo cigomático, ramo faringeo y nervio infraorbitario (terminal). También es un ramo puramente sensitivo que inerva el tercio medio de la cara de manera sensitiva y la arcada dentaria superior.
60
Nervio maxilar (V2) Abandona el cráneo por el ________________________
Segundo ramo: MAXILAR (V2). Este nervio abandona el cráneo por el agujero redondo, llega en la fosa pterigopalatina donde tiene el ganglio pterigopalatino y va a dar sus ramos terminales: nervios alveolares superiores, ramo cigomático, ramo faringeo y nervio infraorbitario (terminal). También es un ramo puramente sensitivo que inerva el tercio medio de la cara de manera sensitiva y la arcada dentaria superior.