Capt. 2 Contexto Filosófico Flashcards

1
Q

Se interesa por el ser humano en una perspectiva esencial

A

Sócrates

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cual es la principal meta de Sócrates?

A

Buscar fluctuaciones en la vida sensible “invariables”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Decía que todo individuo posee una naturaleza profunda

A

Sócrates

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A qué se oponía Sócrates?

A

a la existencia de una reflexión capaz de instaurar una vida moral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Decía que la Psicología esta subordinada a la ética

A

Sócrates

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Objeta que la ciencia no se puede reducir a el conocimiento de las sensaciones

A

Platón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo esta constituido el ser humano según Platón?

A

Por un organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A qué filosofo se encuentra ligada la psicología, la biología y la botánica?

A

Aristóteles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Considera esencial que el alma permanezca en el interior en el proceso de la sensación

A

Aristóteles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Utilizaba el método/palabra “Mayéutica”

A

Sócrates

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Decía “El alma como principio de movimiento y vida”

A

Sócrates

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué filosofo tenia como “finalidad política” en su filosofía?

A

Platón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Decía que “El alma posee verdad”

A

Platón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

“La ciencia no depende de las sensaciones”

A

Platón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ubicada Razón, Energía Moral y Deseo de la siguiente forma: Razón-Cabeza, Energía Moral-Pecho y Deseo-Abdomen

A

Platón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Consideraba una unión entre el alma y el cuerpo

A

Aristóteles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Primero en desarrollar su propia teoría del conocimiento

A

Aristóteles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Éste filosofo es considerado cómo biólogo y psicólogo

A

Aristóteles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Él y su discípulo Platón reflexionaban sobre la existencia de la Psique “Alma”

20
Q

Creía que la paciencia es una virtud que pocos poseen

A

Aristóteles

21
Q

Fue el primero en tratar los problemas “Mente y Cuerpo”

22
Q

¿Qué Filosofo dijo ésta frase: “Pienso Luego Existo”?

23
Q

Hizo contribuciones sobre el desarrollo del conductismo

24
Q

Fue el primero en establecer el concepto del conductismo

25
Se le considera como el fundador del movimiento
John Locke
26
¿En que año John Locke publicó su ensayo sobre el comportamiento humano?
1690
27
Rechazó las ideas innatas
John Locke
28
Éste filosofo creó la técnica de introspección
Wilhelm Leibniz
29
Propuso la solución del paralelismo psicofísico
Wilhelm Leibniz
30
Respecto a Wilhelm Leibniz ¿Qué nombre le dio a los elementos de la realidad mental y física?
Mónadas
31
Expuso la teoría de la visión
George Berkeley
32
Denomina a Dios como el perceptor permanente
George Berkeley
33
Adoptó una postura conocida como paralelismo psicofísico
David Hartley
34
Localizó las facultades mentales en el cerebro
David Hartley
35
Nombre del libro que escribió David Hume, el cual no logró buenas ventas
"Tratado sobre la naturaleza humana"
36
Llamó a la Teoría "Asocionalismo/Asociaciones mentales"
John Locke
37
Decía que nuestras ideas y conocimientos tienen como base las sensaciones
George Berkeley
38
Postuló la ley del refuerzo
David Hartley
39
Propuso que nuestras ideas y conceptos se derivan de nuestros sentidos
David Hume
40
Dijo que la moralidad se basa en el deber y la razón
Immanuel Kant
41
Sostenía que la mente piensa inevitablemente en términos de causa y efecto
Immanuel Kant
42
El conocimiento no es una percepción pasiva
Immanuel Kant
43
Consideraba que todo conocimiento se daba de la experiencia y podía ser culto
Stuart Mill
44
Resumió métodos para aplicar una lógica inductiva
Stuart Mill
45
Implemento el método del acuerdo, de la diferencia, que dieron origen al método de Variación concomitante
Stuart Mill