Capitulos del libro Flashcards

1
Q

Economia

A

Se ocupa de analizar como administramos esos recursos escasos, a fin de producir bienes y servicios, y distribuirlos para su cunsumo entre los miembros de la sociedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Microeconomia y Macroeconomia

A

Micro: Comportamiento de las unidades economicas
Macro:Funcionamiento global de la economia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Actividades economicas basicas

A

Produccion, consumo y distribucion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de bienes

A

Segun su materialidad (Bienes y servicios), segun su caracter (libres y economicos), segun su naturaleza (de capital y de consumo), segun su funcion (intermedios y finales), segun su consumo (privados y publicos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de necesidad

A

Primarias y secundarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual es el problema economico por excelencia y porque se genera

A

La escasez, se genera porque las necesidades con ilimitadas y los recursos ilimitados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Costo de oportunidad

A

Es el valor de otros bienes y servicios a los que se debe renunciar para obtenerlo. Es aquello a lo que se renuncia para obtener alguna cosa a cambio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

___ refleja las opciones maximas que se le ofrecen a la sociedad y la necesidad de elegir entre ellas.

A

Curva/frontera de posibilidades de produccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que ilustra la frontera de posibilidades de produccion FPP

A

1.Escasez de recursos (la cantidad que podemos producir es limitada)
2.Costo de oportunidad (solo podemos tener cantidades adicionales de un bien, reduciendo otro)
3.Produccion potencial (produccion maxima que una economia puede obtener con det recursos)
4.Eficiencia economica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Eficiencia economica

A

Se alcanza cuando la sociedad no puede incrementar la cantidad producida de uno de los bienes sin reducir la del otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Recursos (factores productivos)

A

Son los factores o elementos basicos utilizados en la produccion de bienes y servicios (se denominan FACTORES PRODUCTIVOS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En que categoria se clasifican los factores productivos

A

Tierra, trabajo, capital e iniciativa empresarial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es la actividad economica por excelencia

A

La produccion de bienes y servicios para satisfacer necesidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Agentes economicos

A

Agentes responsables de la actividad economica, son Familias; Empresas; Sector publico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En que sectores se pueden desempenar los agentes economicos

A

Primario, secundario, terciario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que tipos de empresa hay segun su actividad

A

Industriales, comerciales y de servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que tipos de empresa hay segun su naturaleza juridica

A

Individual, social, SRL, SA, Cooperativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuales son los problemas economicos

A

Que, como y para quien producir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sistema economico

A

Es la forma en que se organizan los individuos de una sociedad para solucionar sus problemas economicos basicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipos de sistemas economicos

A

Economia de mercado, centralizada y mixta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mercado

A

Toda institucion social en la que se intercambian libremente los bienes, servicios y factores productivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mecanismo de mercado de la economía de mercado

A

La mano invisible. Ventas y precios dirigen el mercado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Limitaciones de economía de mercado

A

-Renta no equitativa
-Fallas de mercado
-Publicidad
-Inestable

24
Q

Economía centralizada

A

Medios de producción estatal, decisiones del poder central

25
Economía mixta
Prima el mercado, el estado interviene
26
Producción
Cualquier actividad que sirva para acercar a los consumidores un bien o servicio que satisfaga sus necesidades. Comprende: fabricación, transporte, almacenamiento y comercialización
27
Empresa
Encargada de producir y poner en manos del público la mayor parte de bienes y servicios
28
Funciones básicas de la empresa
Transformar y vender bienes y servicios. Comprar recursos en el mercado de factores.
29
Actividades de producción
Fabricación, transporte, almacenamiento, comercialización
30
Beneficio
Diferencia entre los ingresos totales y los costos totales
31
Ingresos
cantidades que obtiene la empresa por la venta de sus bienes o servicios durante un período determinado
32
Costos
Gastos ligados a la producción de los bienes o servicios vendidos durante el periodo considerado
33
Ley de rendimientos decrecientes
Si una cantidad constante de un factor, por ejemplo, capital, se le van añadiendo unidades de un factor variable, por ejemplo, trabajo, llegará un momento en que el incremento de la producción obtenido al añadir una nueva unidad de trabajo será menor que el incremento obtenido al añadir la unidad anterior
34
Tipos de costos
Costos fijos, variables, totales, medio y marginal
35
Tipo de población
Población activa, interviene en el proceso económico (Ocupados (subocupados) y desocupados) Población inactiva (solo consumen)
36
Productividad
Mide la cantidad de bienes y servicios producidos en un período de tiempo por cada trabajador
37
Demanda
Capacidad y deseo de comprar
38
Oferta
Capacidad y deseo de vender
39
Precio de un bien
Cantidad de unidades de dinero que han de pagarse por cada unidad de dicho bien
40
Curva de demanda individual
Relación existente entre el precio de un bien y la cantidad que un consumidor puede y quiere demandar en un determinado período de tiempo
41
De que depende la demanda de un bien
El precio del bien El precio de los demás bienes La renta del consumidor Los gustos o preferencias
42
Como es la curva de demanda
Inversamente proporcional
43
Tabla de demanda
expresa las intenciones de compra de los consumidores
44
Que tipo de curva de demanda hay
Individual (un solo consumidor) Mercado (conjunto de demandantes)
45
Que refleja la función de demanda
La relación entre el precio de un bien y la cantidad demandada, suponiendo que los demás factores distintos del precio permanecen constantes
46
Efecto sustitución y efecto renta
Sustitución: Refleja la incidencia de un cambio en los precios relativos. Renta: Manifiesta la incidencia de un cambio en la renta real
47
De que depende la oferta de un bien
Del precio del bien De los precios de otros bienes De los precios y factores productivos De la tecnología
48
Curva de oferta del mercado
Muestra la relación entre la cantidad que están dispuestos a ofrecer de un bien los productores y su precio, manteniendo constantes otros factores
49
Oferta del mercado
Expresión de las intenciones de los vendedores, de su disposición a vender, no de las ventas reales
50
Exceso de oferta, cuando pasa
Cuando el precio es superior al precio de equilibrio
51
Exceso de demanda, cuando aparece
Aparece cuando el precio es inferior al precio de equilibrio
52
Precio de equilibrio
Es aquel para el cual coinciden los planes de los demandantes o consumidores y de los oferentes o productores
53
Cuando se desplaza la curva de demanda
Se desplaza cuando se altera cualquiera de los factores distintos del precio, que inciden en la demanda.
54
Que factores alteran la curva de demanda
El ingreso de los consumidores Precios de los bienes relacionados Cambios en los gustos
55
En que se diferencia un bien normal de un bien inferior
El bien normal es aquel cuya cantidad demandada para cada uno de los precios aumenta cuando aumenta la renta. Son de primera necesidad o de lujo El bien inferior es aquel cuya cantidad demandada disminuye cuando aumenta la renta. Existen opciones de mayor calidad Esta diferencia se deben a la renta
56
Bienes sustitutos y complementarios (Tipologia según el precio de otro bien)
Sustitutos: si la suba del precio de uno de ellos eleva la cantidad demandada del otro Complementarios: Si la suba d precio de uno de ellos reduce la cantidad demandada del otro.