Capitulo Tórax: diafragma Flashcards
Características generales del diafragma
Músculo impar ancho
Cúpula con convexidad superior
Inserta en la abertura inferior del tórax
Tiene un centro tendinoso
Presenta tres porciones: lumbar costal y esternal
Constitución anatómica
Dos cúpulas derecha e izquierda
La derecha es más alta que la izquierda
Punto más alto de la bóveda diafragmatica está a 6 cm a cada lado de la línea media
Parte media de la bóveda coincide con la base de la aportéis xifoides
Puntos débiles
Adelante: triángulo esternocostal
Atrás: triángulo lumbocostal
Porción lumbar
Inserciones son cordones fibrotendinosos que son el pilar derecho e izquierdo
Pilar derecho e izquierdo inspecciones
Derecho va en la cara anterior de la 1 2 y 3 vértebra lumbar A veces baja hasta la 4
Izquierdo va en la 1 y 2 vértebra lumbar y a veces baja hasta la 3
Como se forma en hiato aortico y el limite anterior
Cada pilar tiene fibras musculares que se cruzan entre sí y forman el hiato , estas van con el ligamento arqueado medio y van delante del músculo psoas
Ligamento arqueado medial
Está en la apofisis costal de la 1 vértebra L
Las fibras laterales acompañan a este ligamento por delante del músculo psoas
Ligamento arqueado lateral
Va desde la apofisis Costal de la 1 vértebra L hasta la costilla 12 forma arco delante del músculo cuadrado lumbar
Triángulo lumbocostal
Espacio triangular entre las porciones lumbar y costal
Porción Costal
Fibras del diafragma se fijan en la cara medían de las últimas costillas y sus cartílagos
Porción esternal
Las inserciones se fijan en la cara posterior de la apofisis xifoids por dos fascículos
Cortas y horizontales
Van hacia el centro tendinoso
Centro tendinoso
Forma de trébol con tres foliolos
Foliolo anterior lateral derecho e izquierdo
Hiatos y foramenes
Permiten el paso de elementos que van de tórax a abdomen
Son tres por dónde pasan la aorta, la vena cava inferior y el esófago
Foramen de la vena cava
Entre la unión de los foliolos anterior y lateral derecho
Es el más grande y también pasan los ramos frenicoabdominales y
Del nervio frenico derecho
Hiato aortico
Está limitado por los dos pilares, delante está el ligamento arqueado medio y el límite posterior está la vértebra T 12 y cubierto por el ligamento longitudinal anterior
Pasa la arteria aorta y el conducto torácico
Hiato esofagico
Adelante del hiato aortico es muscular y sus bordes son gruesos
Está frente a la 10 vértebra T
El ligamento frenoesofagico se fija al esófago y no al diafragma
Transcurren los nervios vagos: derecho atrás e izquierdo delante
Perforaciones de los pilares de la porción lumbar
Entre el pilar principal y el ligamento arqueado medial un hueco da paso al tronco simpático y nervio esplanico menor
La vena lumbar ascendente derecha pasa detrás del ligamento arqueado medial o acompañado por el nervio esplanico mayor por el agujero homónimo
Triángulo esternocostal
Entre observaciones xifoideas una porción costal
Hernias de Larry
Triángulo lumbocostal
Entre las porciones lunar y costal
Hernias de bochdalek
Vascularizacion: arteria pericardiofrenica
La arteria torácica interna viene de la subclavia y va acompañada por el Nervio frenico
Arteria musculofenica
Va hacia la parte muscular anterior y lateral del diafragma
Arterias frenicas superiores
Ramas de la parte inferior de la aorta torácica que van en las porciones lumbar y costal
Arterias frenicas inferiores
Ramas de la aorta abdominal que van a la derecha e izquierda de la parte cóncava del diafragma irrigando lo inferiormente
Venas frenicas superiores
Desembocan en bebe ácigos o hemiacigos drenan su sangre en la vena cava inferior
Venas frenicas superiores
Desembocan en la vena ácigos o hemiacigos drenan su sangre en la vena cava inferior