Capitulo 8 - Clínica Flashcards
Fenómeno en el que se puede presentar mosaicismo eritrocitario
Gemelos bivitelinos
Gemelos que son resultados del desprendimiento simultáneo de dos ovocitos que son fecundados por distintos espermatozoides
Gemelos bivitelinos
Fase del parto en el que ocurre un adelgazamiento, acortamiento y dilatación del cuello uterino
Borramiento
Fase del parto en la que la fuerza más importante la proporciona el aumento de la presión intraabdominal debido a las contracciones de los músculos abdominales
Nacimiento
Principal factor promotor del crecimiento durante el desarrollo anterior y posterior al nacimiento
Factor de crecimiento insulinoide I
Mutación del Gen IGF I
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Hormona que se encarga del crecimiento posnatal
Hormona de Crecimiento
Mutación del Receptor de que hormona provoca Enanismo de Laron
Hormona de Crecimiento
Patología que se presenta por una diferenciación fallida incompleta de las células citotrofoblasticas
Preeclampsia
Término que se desgina a las que mujeres en su primer embarazo
Nuliparidad
Antígeno más peligroso que provoca hidropesia fetal
Antígeno D o Rh ( Rhesus)
A qué semana se recomienda el tratamiento de hidropesia fetal con inmunoglobulina Rh
Semana 28
Estrógenos sintéticos que atraviesa la barrera placentaria con facilidad y provoca carcinomas de vaginas y anomalías testiculares
Dietilestilbestrol
Diámetro del cordón umbilical al momento del nacimiento
1 - 2 cm
Longitud del Cordón Umbilical
50 a 60 cm
Cantidad de Líquido Amniótico en el polihidramnios
1500 a 2000 ml
Cantidad de líquido amniótico en el oligohidramnios
450 ml
Término que hace referencia a la muerte de uno de los fetos
Gemelo evanescente
Término que hace referencia a que uno de los gemelos es más pequeño ( significativamente ) que otro
Feto papiraceo
Fenómeno que se presenta por la división parcial de la línea media y el nódulo primitivo
Gemelos siameses
Gen inexpresado en los gemelos siameses
Goosecoid
Anterior a que semana se considera un bebe prematuro
Semana 34