capítulo 6 (Finanzas públicas) Flashcards

1
Q

bienes públicos

A

son bienes y servicios que el mercado, por sí solo, no provee en las magnitudes que la sociedad considera deseables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

bienes no excluyentes

A

cuando es imposible impedir que los utilica o los consuma más de una persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

bienes no rivales

A

cuando su uso por parte de un individuo no limita el uso o consumo por parte de otros individuos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

un bien puede ser rival pero no excluyente

A

como los peces en una laguna, si una persona captura un pez, quedarán menos peces para los demás (rival), pero no podrá impedir que otros individuos salgan de pesca.
Estos bienes se denominan COMUNALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

bienes comunales en muchos casos _____________

A

también requieren la intervención estatal, porque son propensos a la sobreexplotación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Externalidad

A

al estado le corresponde intervenir cuando las decisiones de los consumidores o los productores generan efectos indirectos que el mercado no valora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La descentralización especializada por servicios

A

es la que se le concede a entidades no territoriales para realizar una actividad específica. Se ejerce mediante entidades descentralizadas como, por ejemplo, el SENA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los ingresos del estado se dividen en ____ y _________

A

tributarios y no tributarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

los gastos del estado se clasifican en dos categorías: ______, como salarios, compra de bienes y servicios, pago de intereses y transferencias y de ______; es decir, inversión pública

A

corrientes y de capital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ahorro corriente

A

corresponde a la diferencia entre los ingresos corrientes y los gastos corrientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

es la diferencia entre los ingresos totales y los gastos totales, excluyendo el pago de intereses sobre la deuda pública

A

superávit o déficit primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

qué es el impuesto?

A

es u aporte obligatorio proveniente de la riqueza o los ingresos de una persona o de un grupo de personas para el servicio de los poderes públicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

al impuesto se le aplica

A

tarifa y base gravable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es la elusión?

A

se refiere al no pago de las contribuciones de manera legal al aprovechar vacíos presentes en la ley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es la evasión?

A

es el no pago usando métodos ilegales, es decir, quebrantando la ley.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Equidad vertical

A

tratamiento desigual entre desiguales

17
Q

equidad horizontal

A

Igual tratamiento entre iguales

18
Q

Los impuestos progresivos

A

recaen proporcionalmente más en las personas de altos ingresos

19
Q

Los impuestos regresivos

A

tienden a recaer más que proporcionalmente sobre los sectores de menores ingresos

20
Q

sistema general de participaciones

A

Elgobierno central comparte con los entes territoriales parte de los ingresos que recibe por el pago de impuestos

21
Q

bienes meritorios

A

son bienes como la educación, la salud y el derecho a recibir pensión durante la vejez.

22
Q

entidades financieras públicas

A

aquellas que se dedican a la intermediación de recursos financieros

23
Q

la administración central

A

incluye al gobierno central, y los establecimiento públicos nacionales

24
Q

la administración descentrlaizada

A

la conforman los gobiernos departamentales y municipales y los establecimientos descentralizados

25
las entidades de seguridad social
corresponden a aquellas que prestan los servicios de salud y pensiones, como el instituto de seguro social
26
GNC
es la misma administración central
27
sector público no financiero
incluye todas las administraciones financieras
28
sector público consolidado
incluye adicionalmente las instituciones públicas financieras y el banco central
29
riesgo de mercado
modificaciones en la tasa de interés
30
riesgo de rotación
dificultad para reponer créditos vencidos
31
impuestos directos
recaen sobre los factores productivos
32
impuestos indirectos
gravan las transacciones de bienes y servicios como el impuesto al consumo, impuesto a la venta
33
principio de benficio
pagar impuestos de acuerdo a nivel de beneficios obtenido
34
principio de la capacidad de pago
los contribuyentes deberán tributar de acuerdo con su riqueza en ingresos
35
política fiscal expansiva
cuando aumenta su gasto
36
política fiscal contractualista
cuando reduce su gasto
37
federalismo fiscal
transferecias que reciben los departamentos por parte de la administración fiscal
38
rezago presupuestal
constituido por reservas y cuentas por pagar
39
Riesgo de liquidez
Que no haya compradores