CAPITULO 6: EL DIENCEFALO Flashcards
DIVISION DEL DIENCEFEALO (4)
- Epitálamo
- Tálamo
- Subtálamo
- Hipotálamo
SERIE DE CONEXIONES QUE UNE AL TALAMO DERECHO CON EL TALAMO IZQUIERDO
Adherencia intertalámica
FUNCION DEL TALAMO (3)
- Centro integrador
- Recibe aferencias virtualmente de todos los sitios del SNC
- Manda eferencias
SUBDIVICIONES FUNCIONALES DEL TALAMO (8)
- Núcleo dorsomedial
- Núcleo anterior
- Núcleo lateral dorsal
- Núcleo lateral posterior
- Núcleo pulvinar
- Núcleo ventral anterior
- Núcleo ventral lateral
- Núcleo ventral posterior
SUBDIVICIONES ANATOMICAS DEL TALAMO
Lámina medular interna, divide al tálamo en una región anterior, posterior, medial y lateral
FUNCION DEL NUCLEO DORSOMEDIAL TALAMO (5)
- Se relaciona con la corteza prefrontal
- Da la conducta afectiva
- Toma de decisiones
- Juicio
- Memoria
Dorso medial - Decisiones
FUNCION DEL NUCLEO ANTERIOR TALAMO (2)
- Se relaciona con el sistema límbico (principalmente con el giro del cíngulo e hipocampo)
- Regulación de las emociones y memoria (especialmente formación de recuerdos emocionales)
Anterior - Afectividad (emociones)
FUNCION DEL NUCLEO LATERAL DORSAL TALAMO (2)
- Relación con el núcleo anterior
- Relación con el sistema límbico
FUNCION DEL NUCLEO LATERAL POSTERIOR TALAMO
Relación con el núcleo pulvinar
FUNCION DEL NUCLEO PULVINAR TALAMO(3)
- Manda fibras a múltiples cortezas de asociación
- Estación de relevo en la vía visual
- Orientación espacial
Pulvinar - Perspectiva (función visual)
NUCLEO VENTRAL ANTERIOR TALAMO (2)
- Coordinación y planificación de movimientos
- Forma parte del circuito de los núcleos basales
Ventral Anterior - Vital para la Acción
FUNCION DEL NUCLEO VENTRAL LATERAL TALAMO (3)
- Coordinación del movimiento
- Relevante en enfermedades como el Parkinson
- Forma parte del circuito de los núcleos basales y cerebelo
FUNCION DEL NUCLEO VENTRAL POSTERIOR TALAMO
Participa en las funciones sensitivas corporales (núcleo ventral posterolateral) y de la cara (núcleo ventral posteromedial
OTROS NUCLEOS DEL TALAMO RELACIONADOS A LA FORMACION RETICULAR DEL TALLO CEREBRAL TALAMO (2)
- Núcleos intralaminares
- Núcleos mediales
FUNCION DEL HIPOTALAMO (4)
- Controla la homeostasis
- Regulador del sistema endocrino y del SNA
- Secreta hormonas
- Regula hambre, sed, sueño, conductas de supervivencia y modulación del dolor
REGIONES HIPOTALAMICAS (4)
- Región preóptica
- Región supraóptica
- Región tuberosa
- Región mamilar
NUCLEOS HIPOTALAMICOS (12)
- Núcleo preóptico medial
- Área preóptica lateral
- Núcleo supraquiasmático
- Núcleo supraóptico y paraventricular
- Núcleo (área) anterior
- Núcleo ventromedial
- Núcleo dorso medial
- Núcleo arqueado (arcuato)
- Núcleo dorsal
- Área lateral
- Núcleo tubero mamilar
- Cuerpo mamilar
FUNCION DEL NÚCLEO PREOPTICO MEDIAL HIPOTALAMO (4)
- Se relaciona con la locomoción
- Alimentación
- Reproducción
- Excitación sexual
QUE SECRETA EL NUCLEO PREOPTICO MEDIAL
Secreta GnRH
FUNCION DEL AREA PREOPTICA LATERAL HIPOTALAMO (2)
- Conectada al área tegmental ventral
- Participa en el circuito de recompensa
FUNCION DEL NUCLEO SUPRAQUIASMATICO HIPOTALAMO (2)
- Principal regulador de ritmos circadianos (ciclo sueño-vigilia)
- Reloj biológico del cuerpo y se coordina con el día terrestre por los ciclos de luz/obscuridad
FUNCION DEL NUCLEO SUPRAOPTICO Y PARAVENTRICULAR HIPOTALAMO (1)
- Responsables de la producción de la vasopresina y oxitocina que luego serán liberadas por la adenohipófisis
NUCLEO (AREA) ANTERIOR HIPOTALAMO (3)
- Origina la sensación de sed
- Termorregulación (su daño produce hipertermia)
- Se relaciona con el SNP
FUNCION DEL NUCLEO VENTROMEDIAL HIPOTALAMO (2)
- Centro de saciedad
- Si hay lesiones en ese punto hay incremento del apetito, hiperfatiga y obesidad
FUNCION DEL NUCLEO DORSOMEDIAL HIPOTALAMO (2)
- Se puede considerar parte del núcleo ventromedial y tienen funciones similares como la alimentación
- También ciclos circadianos (no tan relevante en eso)
FUNCION DEL NUCLEO ARQUEADO (ARCUATO) HIPOTALAMO (3)
- Regula el apetito
- Liberación de múltiples neurotransmisores y neuropéptidos, igual regula al área medial e hipotálamo lateral y posterior
- Liberación hormonas (GnRH)
COMO SE LE LLAMA AL CONJUNTO DEL NUCLEO DORSOMEDIAL Y VENTROMEDIAL
Área medial o núcleos mediales
NEUROTRANSMISORES Y NEUROPEPTIDOS QUE LIBERA EL NUCLEO ARQUEADO (3)
- Factor liberados de gonadotropina
- Factos liberados de hormona del crecimiento
- Dopamina
FUNCION DEL NUCLEO DORSAL/DORSAL HIPOTALAMO (2)
- Regulación de la temperatura corporal (su daño produce hipotermia)
- Participación en funciones autonómicas como la presión arterial, diámetro pupilar (SNS)
FUNCION DEL AREA LATERAL HIPOTALAMO (2)
- Regula el apetito (centro del hambre)
- Su falla puede llevar a la hiporexia o anorexia
FUNCION DEL NUCLEO TUBEROMAMILAR HIPOTALAMO (4)
- Núcleo histaminérgico
- participa en el estado de alerta (despertar)
- Aprendizaje
- Memoria
FUNCION DEL CUERPO MAMILAR HIPOTALAMO (4)
- Conectado con el hipocampo a través del fórnix parte del sistema límbico
- Tienen eferencias al tálamo
- Forma parte de un circuito de la memoria
- Orientación espacial
CONEXIONES DEL HIPOTALAMO (3)
- Conexiones nerviosas (corteza, núcleos de la base, sistema límbico y médula espinal)
- Torrente sanguíneo
- Líquido cerebroespinal
QUIEN PUEDE MEDIR Y CUANTIFICAR LAS SUSTANCIAS DEL TORRENTE SANGUINEO
Hipotálamo
DIVISION DE LA HIPOFISIS (2)
- Adenohipófisis
- Neurohipófisis
LA ADENOHIPOFISIS A QUIEN PERTENECE
Sistema endócrino
LA NEUROHIPOFISIS A QUIEN PERTENESE
Sistema nervioso
DE DONDE PROVIENEN LOS AXONES DE LA NEUROHIPOFISIS
- Núcleos supraópticos
- Núcleo paraventricular del hipotálamo
QUE LIBERA LA NEUROHIPOFISIS (2)
- Oxitocina
- Vasopresina
QUIEN NO ESTA CONECTADO ANATOMICAMENTE AL HIPOTALAMO
Adenohipófisis
COMO ESTA CONACTADA LA ADENOHIPOFISIS AL HIPOTALAMO
Por el sistema porta hipofisario
HYPOTHALAMIC RELEASING HORMONE (STIMULATES SECRETION) (5)
- GHRH
- TRH
- GnRH
- PRH
- CRH
HYPOTHALAMIC INHIBITING HORMONE (SUPRESSES SECRETION)
QUE HORMONAS SALEN DE LA TIROIDES CUANDO ES ESTIMULADA POR TRH (2)
- T3
- T4
GnRH VA A ESTIMULAR LA LIBERACION DE ESTAS HORMONAS (2)
- Luteinizante
- Foliculoestimulante
PRH VA A ESTIMULAR LA SECRECION DE QUE HORMONA
Prolactina
CRH VA A ESTIMULAR LA SECRECCION DE QUE HORMONA
Adrenocorticotropa corticotropina
LA CORTICOTROPINA FAVORECE LA SINTESIS DE ESTAS HORMONAS EN LA GLANDULA ADRENAL
- Glucocorticoides
- Mineralocorticoides
LA HORMONA DE CRECIMINETO DONDE TERMINA (2)
- Huesos
- Músculos
LA TSH DONDE TERMINA (1)
- Glándula tiroides
LA HORMONA ACTH DONDE TERMINA (1)
- Glándulas suprarrenales
LA HORMONA PRL DONDE TERMINA
- Las mamas
LAS HORMONAS FSH Y LH DONDE TERMINAN (1)
- Las gónadas para producir testosterona y estrógenos
SINDROME DE DEJERINE-ROUSSY
Trastorno neurológico que se produce por una lesión en el tálamo generalmente causada por lesión cerebrovascular talámica
CARACTERISTICAS DEL SINDROME DE DEJERINE-ROUSSY (3)
- Dolor crónico (ardiente, punzante o desgargante) en el lado opuesto de la lesión talámica
- Parestesias (misma área afectada)
- Disestesias (misma área afectada)
EN EL SINDROME DE DEJERINE-ROUSSY QUE VIA ES INTERRUMPIDA POR LA LESION TALAMICA
La vía que transmite la sensación de dolor y temperatura
TX PARA EL SINDROME DE DEJERINE-ROUSSY
- Medicamentos para el dolor
- Terapia física
- Intervención quirúrgica por estimulación cerebral profunda (caso extremo)
SINDROME DE MUTISMO ACINETICO
Trastorno neurológico que se asocia con daño en el tálamo que se caracteriza por falta de movimiento y habla, los px suelen estar conscientes y alerta
CARACTERISTICAS DEL SINDROME DE MUTISMO ACINETICO (3)
- Falta de respuesta a estímulos externos
- Pueden seguir objetos con sus ojos
- En algunos casos pueden responder a comandos simples
SINDROME DE SECRECION INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURETICA (SIADH)
Afección que implica la liberación excesiva de la hormona antidiurética por la disfunción del núcleo supraóptico y paraventricular
QUE ES LA HIPONATREMIA QUE SUCEDE EN EL (SIADH)
Bajos niveles de sodio en sangre por reabsorcion excesiva de agua
Núcleo talámico que recibe las sensaciones corporales
Núcleo ventral posterolateral
El núcleo ventral posteromedial recibe las sensaciones de (parte del cuerpo)
La cara
Los cuerpos geniculados __ son parte de la vía sensitiva visual.
Laterales
Estructura que divide el tálamo en medial, lateral, anterior y posterior.
Lámina medular interna.
El núcleo talámico anterior está relacionado con el sistema __.
Límbico
La estructura que une el tálamo izquierdo y el derecho es la __.
Adherencia intertalámica.
La vía sensitiva auditiva pasa por el (subdivisión talámica).
Cuerpo geniculado medial.
Núcleo talámico que se relaciona con la corteza prefrontal, conducta y toma de desiciones.
Núcleo dorsomedial
El pulvinar talámico se relaciona con las cortezas …
De asociación
Los núcleos ventral anterior y ventral lateral del tálamo se relaciona con la función ____ y forman parte del circuito de _______.
Motriz
Núcleos de la base
El principal regulador endocrino y del SNA es el __.
Hipotálamo
Núcleo hipotalámico que regula el ritmo circadiano.
Supraquiasmático.
Los (parte del hipotálamo) son parte del sistema límbico y dan eferencias al tálamo.
Cuerpos mamilares.
Si el núcleo anterior del hipotálamo se daña se presenta __.
Hipertermia.
Los núcleos supraóptico y paraventricular sintetizan y secretan __.
Oxitocina y vasopresina.
Es un núcleo hipotalámico histaminérgico relacionado con el estado de alerta.
Núcleo tuberomamilar.
Parte de la hipófisis que secreta oxitocina y vasopresina
Neurohipófisis
Sistema que comunica al hipotálamo con la adenohipófisis
Sistema porta hipofisario}
El hipotálamo libera hormonas de qué tipo (en su mayoría).
Liberadoras de hormonas hipofisarias.
El núcleo ______ se considera el centro de la saciedad.
ventromedial
El núcleo ______ del hipotálamo se considera el centro del hambre.
lateral
El núcleo ____ del hipotálamo nos ayuda a conservar el calor.
posterior