Capítulo 6 Flashcards
¿Cuál es el paso 1 en el algoritmo de soporte vital básico para profesionales de la salud en niños y lactantes?
Comprobar la seguridad de la escena
¿Cuál es el paso 2 en el algoritmo de soporte vital básico para profesionales de la salud en niños y lactantes?
Comprobar si la víctima responde
Tocar los hombros y preguntar si esta bien, si no responde llamar a emergencias
¿Cuál es el paso 3 en el algoritmo de soporte vital básico para profesionales de la salud en niños y lactantes?
Evaluar ventilación y pulso en menos de 10 segundos
¿Qué hacer en caso de encontar ventilación y pulso adecuados?
Monitorear hasta que llegue emergencias
¿Qué hacer en caso de encontar pulso adecuado y ventilación anormal?
Ventilaciones de rescate una cada 2-3 segundos o 20-30 por minuto
Valorar pulso por 10 segundos cada 2 minutos
¿Qué hacer si al valorar el pulso por 10 segundos la frecuencia cardiaca es menor a __?
Si es menor a 60 lpm y hay signos de mala perfusión iniciar RCP
¿Qué hacer si no se detecta ventilación ni pulso estando con otro reanimador?
Uno iniciar RCP otro ir por ayuda
¿Cuál es la relación de compresiones y ventilaciones en niños y lactantes?
Si hay un solo reanimador: 30:2
Si hay dos reanimadores: 15:2
¿Qué hacer cuando llegue el DEA?
Lo mismo que en el adulto
¿Cómo se valora el pulso en niños y lactantes?
En lactantes: pulso braquial
En niños: pulso carotídeo o inguinal
¿Cuáles son los signos de mala perfusión?
Pálidez
Pulsos debiles
Extremidades frías
Estado mental alterado
¿Qué tecnica de compresión utilizar en niños y lactantes?
En niños grandes la misma que el adulto
En niños pequeños compresiones con 1 mano
En lactantes grandes compresiones con 1 mano o 2 dedos o 2 pulgares y manos al rededor del tórax
En lactantes pequeños con 2 dedos o 2 pulgares y manos al rededor del tórax
Describa la técnica de compresiones con 2 pulgares y manos al rededor del tórax
1.- Colocar a la víctima sobre una superficie plana y firme
2.- Colocar 2 pulgares en el centro del tórax y luego el resto de dedos al rededor del tórax y dar soporte a la espalda
3.- Dar compresiones con frecuencia y profundidad conocidas
Describa la técnica de compresiones torácicas con 2 dedos
1.- Colocar la víctima sobre superficie plana y firme
2.- Colocar 2 dedos en el centro del tórax de la víctima por debajo de la línea de los pezones y arriba de la apófisis xifoides
3.- Dar compresiones con frecuencia y profundidad conocidas
¿Cómo se valora la ventilación en niños y lactantes?
Se valora al ver si el tórax se eleva y se expande
¿Qué hacer si no se detecta ventilación ni pulso estando solo?
Si no se presencio el colapos iniciar RCP por 2 minutos luego ir por ayuda
Si se presencio el colapso llamar por ayuda y luego iniciar RCP