Capitulo 50 y 51 Flashcards
¿Qué es la refracción de la luz?
Es el cambio en la angulación de los rayos de luz cuando viaja a través de varios materiales diferentes.
¿A qué velocidad viajan los rayos de luz en el aire?
300,000 km/s
¿Qué genera la refracción de la luz?
El cambio en la velocidad de la luz al cambiar de un medio a otro.
¿Cómo se comportan los rayos de luz al atravesar un lente convexo?
Los rayos que llegan perpendicularmente al centro no se desvían, mientras que los que llegan a los extremos se desvían hacia el centro.
¿Qué es un lente cóncavo?
Es un lente donde los rayos que llegan al centro no refractan, pero los que llegan a los extremos divergen.
¿Qué ocurre con la luz al atravesar un lente convexo esférico?
Sufre refracción hacia un punto focal.
¿Qué es la distancia focal?
Es la distancia donde convergen los rayos de luz al pasar por un lente convexo.
¿Qué determina el poder refractivo de un lente?
Se mide en dioptrías y es igual a 1 m dividido por su distancia focal.
¿Qué es la presbicia?
Es la pérdida de acomodación del cristalino asociada a la edad.
¿Cuál es la función principal del iris?
Controlar la cantidad de luz que entra al ojo al modificar el diámetro pupilar.
¿Qué sucede con la pupila cuando es pequeña?
La profundidad de enfoque es mayor.
¿Qué es la emetropía?
Visión normal donde los rayos de luz paralelos enfocan nítidamente en la retina.
¿Qué es la hipermetropía?
Es un error de refracción donde un globo ocular corto impide que los rayos paralelos se enfoquen en la retina.
¿Qué es la miopía?
Es un error de refracción donde los rayos de objetos alejados enfocan por delante de la retina.
¿Qué tipo de lente se utiliza para corregir la miopía?
Un lente cóncavo esférico.
¿Qué tipo de lente se utiliza para corregir la hipermetropía?
Un lente convexo esférico.
¿Qué es el poder refractivo del ojo?
Cerca de 59 dioptrías, generadas principalmente por la superficie anterior de la córnea.
¿Cómo se modifica la profundidad del enfoque?
A través de la apertura pupilar.
¿Qué ocurre con la imagen reflejada en la retina?
Llega en forma invertida/reversa con respecto al objeto.
¿Qué controla el músculo ciliar?
La tensión de los ligamentos suspensorios y la forma del cristalino.
La acomodación se controla a través de qué sistema?
Del sistema nervioso periférico (SNP).
¿Qué ocurre con la acomodación a medida que se envejece?
La capacidad de acomodación disminuye debido a la pérdida de elasticidad del cristalino.
¿Qué tipo de lente se utiliza en caso de miopía?
Un lente cóncavo esférico que genere divergencia en los rayos.
¿Qué tipo de lente se utiliza en caso de hipermetropía?
Un lente convexo esférico que aumenta el poder de refracción.
¿Qué es un error de refracción?
Un error donde la imagen en un plano se enfoca a una distancia diferente de la que corresponde a ese plano perpendicular.
¿Qué causa la diferencia en la curvatura de la córnea?
Genera líneas focales distintas para los diferentes planos, impidiendo un punto de foco común.
¿Qué requiere el astigmatismo?
El uso de lentes correctores de los planos con diferentes grados de acomodación.
¿Cómo se determina la corrección para el astigmatismo?
Se utiliza un lente especial que combine la corrección esférica con la cilíndrica en los ejes apropiados.
¿Cuál es el diámetro de los conos en la fóvea?
≈1.5 μm.
¿Qué implica que dos puntos estén separados por 1.5-2 mm a 10 m de distancia?
Se distinguen separadamente.
¿Qué mide la carta de Snellen a 20 pies?
La agudeza visual del sujeto.
¿Qué significa visión 20/20?
El sujeto ve lo que debe ver a 20 pies.
¿Cómo se percibe la distancia?
Por comparación de tamaño de objetos conocidos, paralaje y estereopsis.
¿Qué es el paralaje?
Cambio aparente de la posición de un objeto observado, producido por una variación de la posición del observador.
¿Qué es la estereopsis?
Habilidad del cerebro de formar una sola imagen a partir de dos imágenes ligeramente diferentes.
¿Qué compone el sistema de fluido intraocular del ojo?
El humor acuoso (HA) y humor vítreo (HV).
¿A qué tasa se forma el humor acuoso en los procesos ciliares?
En promedio 2-3 μL/min.
¿Qué efecto ejerce el humor acuoso en los capilares sanguíneos?
Ejerce efecto osmótico.
¿Cómo fluye el humor acuoso después de formarse?
Fluye a la cámara anterior a través de la pupila.
¿Qué es el canal de Schlemm?
Un canal por donde el humor acuoso sale a las venas extraoculares.
¿Cuál es la presión intraocular (PIO) promedio?
15 mmHg (rango de 12-20 mmHg).
¿Cómo se mide la PIO?
Por un tonómetro después de anestesiar la córnea.
¿Qué células existen fuera del canal de Schlemm?
Células reticuloendoteliales que fagocitan material de desecho.
¿Qué es el glaucoma?
Aumento en la PIO, una de las causas más comunes de ceguera.
¿Qué presión puede alcanzar el glaucoma?
Hasta 60-70 mmHg.
¿Qué afecta la alta PIO al nervio óptico?
Genera muerte de las fibras que lo forman.
¿Qué compone la retina?
Se compone de 10 capas.
¿Cuál es la función de la fóvea?
Responsable de la visión aguda y detallada.
¿Qué pigmentos visuales están en el segmento externo de los fotorreceptores?
Rodopsina (B) y fotopsinas (C).
¿Qué contiene el segmento externo de los fotorreceptores?
1,000 discos en cada fotorreceptor.
¿Qué ocurre cuando las opsinas se exponen a la luz?
Cambian su estructura química, excitando las fibras nerviosas.
¿Qué es la rodopsina?
Se forma por escotopsina + 11-cis retinal.
¿Qué causa la deficiencia severa de vitamina A?
Ceguera nocturna.
¿Cuál es el efecto de la deficiencia de vitamina A en los conos?
Afecta principalmente a los B, que están pobres para visión nocturna.
¿Qué genera la activación de la rodopsina por la luz?
Despolarización del bastón, induciendo hiperpolarización.
¿Qué es la deficiencia de vitamina A?
Condición que requiere una dieta deficiente en vitamina A por meses.
La deficiencia puede afectar la visión y otros procesos biológicos.
¿Qué ocurre con los bastones cuando la rodopsina se activa por la luz?
Se despolarizan, lo que induce hiperpolarización al disminuir la conductancia membranal para iones de Na+.
Este proceso es fundamental para la transducción de la luz en la retina.
¿Cuál es el voltaje de membrana (Vm) en la oscuridad?
-40 mV.
Este voltaje cambia a -70/-80 mV al llegar la luz.
¿Cuánto tiempo tarda en alcanzarse el pico de hiperpolarización en los bastones tras la llegada de luz?
0.3 segundos.
Dura más de 1 segundo.
¿Qué relación existe entre el potencial de acción y la intensidad de la luz?
El potencial de acción es proporcional al logaritmo de la intensidad de la luz.
Esto permite discriminar la intensidad de la luz miles de veces más.
¿Cuántos fotones se requieren para generar la mitad de la saturación del bastón?
30 fotones.
Un solo fotón genera un potencial de receptor de 1 mV en un bastón.
¿Cuántas opsinas hay en los conos y cómo se diferencian de la escotopsina?
Tres tipos de opsinas en los conos (azul, verde y rojo), que son ligeramente diferentes de la escotopsina.
Las opsinas se asocian con retinal.
¿Qué es la adaptación a la luz?
Reducción de la concentración de químicos fotosensibles en los conos y bastones tras estar expuestos a luz brillante.
Esto reduce la sensibilidad a la luz.
¿Qué ocurre durante la adaptación a la oscuridad?
Las opsinas y el retinal se convierten de nuevo en pigmentos fotosensibles.
Esto aumenta la sensibilidad a la luz después de estar en la oscuridad.
¿Cuántas capas de células distintas tiene la retina?
Cinco capas.
Cada capa tiene funciones específicas en el procesamiento visual.
¿Qué neurotransmisor está asociado a las células C y B en la retina?
Glutamato.
Este neurotransmisor es fundamental en la sinapsis con las células bipolares.
¿Qué tipo de señal es transmitida en la retina?
La transmisión es de forma electrotónica, no de potencial de acción.
Sin embargo, las células bipolares sí generan potenciales de acción.
¿Qué tipo de inhibición ocurre en las células horizontales?
Inhibición lateral.
Esto aumenta el contraste en la imagen visual.
¿Qué es la protanopia?
Deficiencia de conos rojos.
Esto afecta la percepción de colores como rojo y verde.
¿Qué es la deuteranopia?
Deficiencia de conos verdes.
Esto también impacta la percepción de colores similares.
¿Cómo se genera el color blanco en el espectro de luz?
Por la estimulación simultánea de los conos azules, verdes y rojos.
No hay longitud de onda específica asociada al blanco.
¿Cuál es la función de las células amácrinas en la retina?
Ayudan a analizar las señales visuales antes de que salgan de la retina.
Son interneuronas que modulan la señal visual.
¿Qué ocurre en la célula bipolar cuando hay menos glutamato?
Baja GTP intracelular y se detiene la inhibición en los canales de Na+/Ca+.
Esto permite la despolarización de la célula bipolar.
¿Cuántos conos hay en la fóvea?
Alrededor de 35,000 conos.
El número de fibras nerviosas que salen de la fóvea es casi igual al número de conos presentes.
¿Cuántas células ganglionares (C) hay aproximadamente en la retina?
35,000
El número de fibras nerviosas que salen de la fóvea es casi igual al número de células ganglionares presentes.
¿Cuántas veces más sensibles son las células bipolares (B) a la luz que las células ganglionares (C)?
30-300 veces
Esto contribuye a la mayor sensibilidad de la retina periférica a la luz débil.
¿Cómo se clasifican las células ganglionares?
Magnocelulares (M) y parvocelulares (P)
Estas dos clases tienen diferentes propiedades funcionales.
¿Qué características diferencian a las células parvocelulares (P) de las magnocelulares (M)?
Las P tienen campos receptores más pequeños, conducen impulsos más lentamente, son más sensibles al color y menos sensibles al bajo contraste.
Las M son más sensibles al bajo contraste y al movimiento rápido.
¿Qué tipo de señal generan las células ganglionares?
Potenciales de acción (PA) repetitivos
Estas células no utilizan transmisión electrotónica.
¿Qué es la inhibición lateral en el contexto de las células ganglionares?
Es la modulación de señales excitatorias por señales inhibitorias de vías laterales.
Esto permite una mejor discriminación del contraste.
¿Cuál es el papel de las células ganglionares en la discriminación del color?
Reciben excitación de un tipo de célula (C) y la inhibición de otro tipo de célula (C)
Esto permite a la retina distinguir entre colores.
¿Dónde se localiza la corteza visual primaria?
Alrededor de la fisura calcarina
Es el área terminal directa del input retinal.
¿Cuántas capas tiene la corteza visual primaria?
6 capas
Estas capas organizan la información visual de manera estructural.
¿Qué tipo de neuronas detectan la orientación de líneas en la corteza visual?
Neuronas simples y complejas
Las simples responden a puntos/barras de luz, mientras que las complejas responden a barras en movimiento.
¿Cuál es el objetivo de la campimetría?
Diagnosticar ceguera en porciones específicas del campo visual
Se identifica un punto ciego causado por la falta de B y C en la retina.
El color se detecta por medio de _______.
contraste de color
Esto implica comparar áreas de diferentes colores entre sí.
Las señales visuales que salen de la retina se dirigen al _______.
Nervio óptico (N.O.)
Desde allí, las señales continúan hacia el núcleo geniculado lateral y la corteza visual.
Las fibras nasales de la retina cruzan al lado contrario en el _______.
Quiasma óptico (Q.O.)
Esto permite la integración de la información visual de ambos ojos.
Las capas magnocelulares del NGL reciben input de _______.
células ganglionares M
Estas células se encargan de la conducción rápida de información visual en blanco y negro.
¿Qué función tiene el núcleo pretectal en el sistema visual?
Control de movimientos reflejos de los ojos para enfocar objetos y activar el reflejo pupilar
Esto es esencial para la respuesta visual rápida.
La corteza visual secundaria participa en _______.
el análisis de significados visuales
Esta área está más allá de la corteza visual primaria.
¿Qué técnica se utiliza para diagnosticar la ceguera en porciones específicas del campo visual?
Campimetría.
Los puntos ciegos en la retina se conocen como _______.
escotomas.
¿Cuáles son algunas causas de escotomas?
- Daño al N.O. por glaucoma
- Reacciones alérgicas en la retina
- Tabaquismo excesivo.
La retinitis pigmentosa afecta inicialmente los campos _______ y luego los _______.
periféricos, centrales.
¿Qué son los movimientos oculares rectos medial/lateral?
Movimiento lateral.
¿Qué función tienen los músculos oblicuos superior/inferior?
Rotación del globo ocular para mantener el campo visual en posición vertical.
La corteza premotora está asociada con la fijación _______.
voluntaria.
Los ojos tienen 3 tipos de movimientos continuos, ¿cuáles son?
- Temblor continuo de 30-80 Hz
- Traslación lenta de los globos oculares
- Movimientos de sacudida súbitos.
Los movimientos de sacudida súbitos son controlados por mecanismos _______.
involuntarios de fijación.
Cuando un campo visual se mueve continuamente, los ojos realizan _______.
sacadas.
La estereopsia permite la percepción de _______.
profundidad.
El estrabismo se genera cuando no hay fusión en los ojos en una o más de las 3 coordenadas visuales: _______.
horizontal, vertical, rotación.
La acomodación del ojo se regula por un mecanismo de _______.
retroalimentación.
La contracción del músculo ciliar _______ el poder de refracción del cristalino.
aumenta.
La pupila sufre miosis cuando recibe luz intensa, esto se conoce como _______.
reflejo pupilar.
El reflejo pupilar ayuda al ojo a adaptarse a las condiciones de _______.
luz.
El daño en el ganglio cervical superior genera el Síndrome de Horner, que incluye _______.
- Miosis
- Ptosis palpebral
- Vasodilatación
- Falta de sudoración.