Capítulo 5 Flashcards

1
Q

2 tipos de mecanismos que impiden la aparición de una infección

A
  1. Mecanismos de resistencia inespecífica

2. Mecanismos específicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Actúan contra una gran cantidad de agentes causales biológicos, de tal forma que solo unos cuantos son capaces de producir enfermedad

A

Mecanismos de resistencia inespecífica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Barrera mecánica que impide la entrada de microorganismos por medio de descamación, desecación y secreción de las glándulas sudoríferas y sebáceas. Contiene ácidos grasos y hongos.

A

Piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tapizada por un epitelio con moco que atrapa bacterias, hongos y virus; tiene cilio que llevan el moco hacia la faringe, donde es deglutido.

A

Mucosa del tracto respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Destruyen microorganismos patógenos o los transportan a los vasos linfáticos y estos a su vez los llevan a los nodos linfáticos

A

Macrófagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Actúan como barreras o filtros para eliminar muchas bacterias

A

Linfonodos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El sistema digestivo, junto con ____________________ destruye agentes patógenos

A

Saliva, jugo gástrico y HCl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Contiene lactobacilos normales que impiden el desarrollo de otros microorganismos

A

Vagina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Secreción que contiene lisozima que destruye bacterias

A

Lágrimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se basan en la inmunidad, capacidad que poseen los organismos vivos para resistir una enfermedad infecciosa.

A

Mecanismos específicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Condición contraria a la inmunidad

A

Susceptibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Susceptible

A

toda persona o animal que no ha desarrollado inmunidad frente a un agente patógeno determinado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los mecanismos de respuesta inmune se producen como respuesta a antígenos provocando la reacción de tejidos que se generan

A

Anticuerpos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sustancia extraña que al introducirse en el organismo produzca la respuesta inmune.
Fabrican anticuerpos

A

Antígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  • Sustancia que produce el organismo como respuesta a la introducción de un antígeno y reacciona con él.
  • inmunoglobulinas (IgG, IgA, IgM, IgD, IgD)
A

Anticuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Inmunidad celular

A

Aparición de células del sistema linfoide con mayor habilidad para matar y destruir a la célula que tiene el antígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Porcentaje de linfocitos en la sangre que están constituidos por linfocitos T

A

Entre 60 y 70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  • Provienen del timo
  • protegen contra infecciones por virus, hongos y bacterias
  • rechazan células extrañas
  • ayudan a la memoria inmunitaria
  • forman células que se pueden convertir en células asesinas
  • colaboran con linfocitos B
A

Linfocitos T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  • proporción menor en sangre
  • mayor parte en tejido linfoide
  • corto tiempo de vida
  • producen anticuerpos
A

Linfocitos B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Presencia resultante de las inmunoglobulinas o anticuerpos contra antígenos de microrganismos o de sus productos

A

Inmunidad humoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Reacción primaria

A

Ag-Ac

Antígeno-Anticuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Reacciones secundarias importantes

A

Neutralización, precipitación, aglutinación, lisis, fijación del complemento e inmovilización de microrganismos

23
Q

Se presentan como consecuencia de la respuesta inmune. Cuando la reacción Ag-Ac destruyera células o daña intensamente los tejidos, de produce alergia.n

A

Alteraciones tisulares

24
Q

Los células aumentan su permeabilidad, son destruidas, y se liberan sustancias como la histamina, serotonina,calicreína, bradicinina, heparina, leucotaxina, etc

A

Alteraciones tisulares

25
Provocan la alergia
Ag (alergenos)
26
La inmunidad puede ser
- natural | - adquirida
27
Resistencia a la infección que no depende de un contacto previo con el agente infeccioso o sus anticuerpos. Depende de factores genéticamente controlados
Inmunidad natural
28
La inmunidad natural se clasifica en
- especie - raza o grupo - individual
29
Resistencia a la infección, engendrada por un ataque espontáneo de enfermedad infecciosa, una infección experimental, vacunación o introducción al organismo de Ac preformados.
Inmunidad adquirida
30
La inmunidad adquirida se clasifica en 2
Pasiva y activa
31
Se adquiere por medio de la introducción al organismo de anticuerpos preformados. Puede obtenerse de manera natural o artificial
Inmunidad adquirida pasiva
32
Habilidad o condición adquirida por los tejidos para producir anticuerpos específicos a partir de contactos con agentes microbianos o sus toxinas
Inmunidad adquirida activa
33
Consiste en la introducción de una sustancia extraña en el organismo con el propósito de evitar la enfermedad durante largo tiempo.
Inmunización
34
Tiene por objeto estimular el desarrollo de anticuerpos específicos en el organismo y se te adquiere como resultado de la propia actividad inmunológica del individuo
Inmunización activa
35
3 factores a considerar en la inmunización activa
1. Eficiencia 2. Seguridad 3. Utilidad
36
Tipos de Ag utilizados en la inmunización activa
1. Gérmenes atenuados 2. Gérmenes inactivados 3. Toxoides 4. Proteínas
37
Introducción en el organismo de un suero que contenga anticuerpos contra determinada enfermedad
Inmunización pasiva
38
La inmunización pasiva puede producirse con
1. Antitoxinas 2. Globulina Gamma 3. Suero hiperinmune
39
Los productos pueden producir manifestaciones adversas o secundarias
Contraindicaciones
40
Que protege contra la poliomielitis, que es una infección producida por virus de tres tipos y se caracteriza por grados variables de decisión en el sistema nervioso.
Vacuna antipoliomielítica
41
Protege contra difteria, tos ferina y tétanos
Vacuna triple o DPT
42
Protege contra la tuberculosis que llegar a afectar a todos los órganos y tejidos, por lo que sus síntomas son variados.
Vacuna contra la tuberculosis (BCG)
43
Contiene virus vivos del sarampión muy atenuados y protege contra este. Esta enfermedad es aguda y se manifiesta con enantema, fiebre, inflamación conjuntiva del ojo, coriza y tos, y una erupción en la piel.
Vacuna antisarampiosa
44
Protege contra la viruela, enfermedad producida por virus que se radicó del mundo
Vacuna antivarilosa
45
Suspensión estéril del medio de cultivo del bacilo tetánico, al que se le ha quitado su toxicidad
Toxoide tetánico
46
Se aplica únicamente personas que han sufrido lesiones han tenido contacto con saliva de animales
Vacuna antirrábica
47
Altera el sistema nervioso y que produce agitación, agresividad, contracciones de músculos y convulsiones
Rabia
48
Protege contra la tifoidea, está indicada para quienes manejan alimentos, personas expuestas o en brotes epidémicos
Vacuna antitifoídica
49
Vacuna contra la rubéola
Se prepara con virus vivos atenuados y se administra a partir de un año de edad
50
Vacuna contra parotiditis infecciosa
Se prepara a partir de virus atenuados. Esta enfermedad se caracteriza por fiebre, aumento de volumen y dolor en glándulas salivales
51
Vacuna contra la enfermedad que se transmite vía fecal oral y puede ser asintomática. Puede presentar fiebre, malestar, falta de apetito, náuseas e ictericia
Vacuna antihepatitis
52
Vacuna contra enfermedad que se caracteriza por fiebre y erupción en la piel
Varicela
53
Protege contra la neumonía neumocócica
Vacuna antineumocócica
54
Vacuna contra la enfermedad que se caracteriza por fiebre, tos, dificultad para respirar
Vacuna contra la influenza AH1N1