Capítulo 5 Flashcards
2 tipos de mecanismos que impiden la aparición de una infección
- Mecanismos de resistencia inespecífica
2. Mecanismos específicos
Actúan contra una gran cantidad de agentes causales biológicos, de tal forma que solo unos cuantos son capaces de producir enfermedad
Mecanismos de resistencia inespecífica
Barrera mecánica que impide la entrada de microorganismos por medio de descamación, desecación y secreción de las glándulas sudoríferas y sebáceas. Contiene ácidos grasos y hongos.
Piel
Tapizada por un epitelio con moco que atrapa bacterias, hongos y virus; tiene cilio que llevan el moco hacia la faringe, donde es deglutido.
Mucosa del tracto respiratorio
Destruyen microorganismos patógenos o los transportan a los vasos linfáticos y estos a su vez los llevan a los nodos linfáticos
Macrófagos
Actúan como barreras o filtros para eliminar muchas bacterias
Linfonodos
El sistema digestivo, junto con ____________________ destruye agentes patógenos
Saliva, jugo gástrico y HCl
Contiene lactobacilos normales que impiden el desarrollo de otros microorganismos
Vagina
Secreción que contiene lisozima que destruye bacterias
Lágrimas
Se basan en la inmunidad, capacidad que poseen los organismos vivos para resistir una enfermedad infecciosa.
Mecanismos específicos
Condición contraria a la inmunidad
Susceptibilidad
Susceptible
toda persona o animal que no ha desarrollado inmunidad frente a un agente patógeno determinado
Los mecanismos de respuesta inmune se producen como respuesta a antígenos provocando la reacción de tejidos que se generan
Anticuerpos
Sustancia extraña que al introducirse en el organismo produzca la respuesta inmune.
Fabrican anticuerpos
Antígeno
- Sustancia que produce el organismo como respuesta a la introducción de un antígeno y reacciona con él.
- inmunoglobulinas (IgG, IgA, IgM, IgD, IgD)
Anticuerpo
Inmunidad celular
Aparición de células del sistema linfoide con mayor habilidad para matar y destruir a la célula que tiene el antígeno
Porcentaje de linfocitos en la sangre que están constituidos por linfocitos T
Entre 60 y 70%
- Provienen del timo
- protegen contra infecciones por virus, hongos y bacterias
- rechazan células extrañas
- ayudan a la memoria inmunitaria
- forman células que se pueden convertir en células asesinas
- colaboran con linfocitos B
Linfocitos T
- proporción menor en sangre
- mayor parte en tejido linfoide
- corto tiempo de vida
- producen anticuerpos
Linfocitos B
Presencia resultante de las inmunoglobulinas o anticuerpos contra antígenos de microrganismos o de sus productos
Inmunidad humoral
Reacción primaria
Ag-Ac
Antígeno-Anticuerpo
Reacciones secundarias importantes
Neutralización, precipitación, aglutinación, lisis, fijación del complemento e inmovilización de microrganismos
Se presentan como consecuencia de la respuesta inmune. Cuando la reacción Ag-Ac destruyera células o daña intensamente los tejidos, de produce alergia.n
Alteraciones tisulares
Los células aumentan su permeabilidad, son destruidas, y se liberan sustancias como la histamina, serotonina,calicreína, bradicinina, heparina, leucotaxina, etc
Alteraciones tisulares