Capítulo 46: Organización del sistema nervioso, funciones básicas de las sinapsis y neurotransmisores Flashcards
Estudiar neuro fisio
El SNC contiene aproximadamente… neuronas
100,000 millones
Las sinapsis neuronales por lo general circulan sólo en sentido…
anterógrado
zonas sensitivas del SNC (5)
Médula espinal Formación reticular del bulbo raquídeo la protuberancia y el mesencéfalo Cerebelo Tálamo Áreas de la corteza cerebral
La principal función del SN efector consiste en regular las diversas actividades del organismo… (3)
Contracción del músculo esquelético
Contracción del músculo liso visceral
Secreción de sustancias químicas activas por las glándulas endocrinas y exocrinas
La contracción muscular se controla mediante múltiples niveles del SNC…
La médula espinal Formación reticular del bulbo raquídeo la protuberancia el mesencéfalo Ganglios basales Cerebelo Corteza motora
encéfalo descarta más del … de la información sensitiva recibida
99%
Cuando la información sensitiva excita la mente…
es enviada hacia las regiones motoras e integradoras del encéfalo para ser procesada.
Facilitación
Cada vez que un estímulo atraviesa una secuencia de sinapsis, éstas adquieren mayor facilidad para transmitir la misma señal la próxima vez
Señales originadas en el encéfalo pueden desencadenar la transmisión de información a través de las sinapsis, aun si no hubo estimulación previa de las mismas… Verdadero o falso
Verdadero
Principales niveles de función del sistema nervioso central
Nivel medular
Nivel encefálico inferior o subcortical
Nivel encefálico cortical
Función del nivel medular
Movimientos de la marcha
Movimientos reflejos ante un estímulo doloroso
La rigidez de las piernas para sostener el tronco
Reflejos del control de los vasos sanguíneos, movimientos digestivos, excreción urinaria
Función de Nivel encefálico inferior o subcortical
Regulación de la presión arterial
Respiración
Control del equilibrio (actividades subconscientes)
Funciones de nivel encefálico cortical
procesos del pensamiento
coordinar el funcionamiento de los centros encefálicos inferiores
Tipos de sinapsis
Químicas
Eléctricas
Sinapsis química
La primera neurona secreta una sustancia química en la terminación nerviosa para unirse a los receptores de la siguiente neurona para inhibirla, excitarla o modificar su conducción.
Sinapsis eléctrica
Presencia de canales fluidos que conducen la electricidad desde una neurona hacia la siguiente.
La neurona se compone de 3 partes
Soma o cuerpo neuronal
Axón
Dendritas
Soma o cuerpo neuronal
Contiene la mayor parte del citoplasma y organelos
Axón
se extiende hasta un nervio periférico
Dendritas
Pequeñas prolongaciones del soma
En las dendritas y parte del soma de la neurona se encuentran
los terminales presinapticos
os terminales presinapticos estan separados del soma por un pequeño espacio llamado
Hendidura sináptica
El terminal presinaptico contiene 2 estructuras principales
Mitocondrias
Vesículas transmisoras
Las vesículas transmisoras liberan el neurotransmisor en…
Hendidura sináptica, donde se une a los receptores de la neurona postsináptica
Las mitocondrias
producen energía en forma de ATP para sintetizar el neurotransmisor.
La membrana del terminal presináptico posee canales de….
calcio dependientes de voltaje, que se activan cuando se despolariza la neurona.
La entrada de iones calcio al interior de la membrana es proporcional a…
a cantidad de neurotransmisor liberado
Proteínas receptoras
Se encuentran en la membrana de las neuronas postsinápticas.
Están formadas por un componente de unión (proteinas receptoras) que pueden ser…
Un canal iónico
Activador de segundo mensajero
Los canales de iónicos se dividen en…
Canales catiónicos
Canales aniónicos
Canales cationicos
están revestidos de cargas negativas que atraen iones sodio, pero repelen a los aniones
Canales aniónicos
Permiten el paso de iones cloruro cuando su diámetro es lo suficientemente grande
Un neurotransmisor que abre los canales catiónicos es…
un transmisor excitador
Un neurotransmisor que abre los canales aniónicos es un…
Transmisor inhibidor.
El sistema de “segundo mensajero”
permite una excitación o inhibición a largo plazo
El mas frecuente segundo mensajero es…
Proteína G
Excitación
Apertura de los canales de sodio para permitir la entrada de cargas positivas dentro de la neurona postsináptica
Depresión de la conducción mediante los canales de cloruro o potasio
reduce la difusión de aniones hacia el interior, o de los iones potasio al exterior
Inhibición
Apertura de los canales de cloruro que permite la difusión de aniones desde el exterior hacia el interior de la neurona lo que aumenta la negatividad en el interior de la célula.