Capitulo 4 Aircraft Drawings Flashcards
Dibujo de Detalle (Detail Drawing)
Representa una sola pieza con especificaciones sobre su
- tamaño
- forma
- material
- métodos de fabricación.
Suelen ser simples y, si las piezas son pequeñas, pueden incluirse varias en una misma hoja.
Dibujo de Ensamble (Assembly Drawing)
Muestra cómo se combinan dos o más partes para formar un objeto más grande.
Su objetivo principal es ilustrar la relación entre las distintas piezas.
Es más complejo que un dibujo de detalle y generalmente se complementa con estos.
Dibujo de Instalación (Installation Drawing)
Indica la posición final de una pieza o ensamblaje dentro de la aeronave.
Incluye dimensiones necesarias para su ubicación y referencias que facilitan su instalación en el taller.
Sección Completa (Full Section)
Muestra el interior completo de un objeto eliminando la mitad de la imagen externa.
Se usa cuando los detalles internos no pueden representarse claramente desde el exterior.
Media Sección (Half Section)
Solo corta la mitad del objeto, dejando la otra mitad visible en su forma externa.
Se usa para objetos simétricos, mostrando al mismo tiempo el interior y el exterior.
Sección Girada (Revolved Section)
Se dibuja directamente sobre la vista exterior para mostrar la forma de un corte transversal.
Se usa para partes como radios de ruedas o estructuras cilíndricas.
Sección Removida (Removed Section)
Similar a la sección girada, pero se coloca a un lado del dibujo principal.
A menudo se dibuja en mayor escala para resaltar detalles específicos.
¿Dónde se encuentra el número de identificación en un plano técnico?
Se encuentra en el bloque de número (esquina inferior derecha del título) y también puede aparecer en la parte superior, esquina superior derecha o en el reverso.
¿Para qué sirve este número?
Su propósito es la rápida identificación del plano.
¿Cómo se identifica un plano con varias hojas?
Si el plano tiene varias hojas, el bloque de número indica el número de hoja y el total de hojas en la serie.
¿Para qué sirven los números de referencia en el bloque de título?
Los números de referencia en el bloque de título te dirigen a otros planos relacionados.
¿Qué indican los números con guion (dash numbers) en un plano?
Los dash numbers identifican diferentes detalles en un mismo dibujo, como 40267-1 y 40267-2. También distinguen versiones de una misma pieza.
¿Cómo se diferencian las partes derecha e izquierda en un dibujo técnico?
En aeronaves, las piezas del lado izquierdo se muestran en el dibujo. La parte derecha se especifica en el bloque de título con una anotación como: “LH mostrado; RH opuesto”. A veces, los números impares indican la parte izquierda y los pares la derecha.
¿Qué es un bloque de título y para qué sirve?
Es una sección del plano que identifica el dibujo y proporciona información esencial sobre la pieza o ensamblaje. Sirve para clasificar y evitar confusiones con otros planos.
¿Dónde se ubica generalmente en un plano técnico?
Se encuentra en la esquina inferior derecha o en una franja que recorre la parte inferior del plano.
¿Qué información clave contiene un bloque de título?
Contiene:
• Número de dibujo (para identificación y archivo).
• Nombre de la pieza o ensamblaje.
• Escala del dibujo.
• Fecha de creación/modificación.
• Nombre de la empresa.
• Nombres del dibujante, revisor y aprobador.
¿Para qué se usa el sistema de numeración universal?
Se usa para identificar el tamaño estándar de los dibujos técnicos, facilitando su organización y referencia.
¿Qué indican los números 1, 2, 4 y 5 en este sistema?
Indican tamaños de papel:
• 1 → 8½” × 11” (carta)
• 2 → 11” × 17”
• 4 → 17” × 22”
• 5 → Entre 17” y 36” en rollo continuo
¿Cuáles son los tamaños de dibujo representados por las letras A, B, C, D y E?
Representan los siguientes tamaños:
• A → 8½” × 11”
• B → 11” × 17”
• C → 17” × 22”
• D → 22” × 34”
• E → 34” × 44”
• D1 → 24” × 36” y E1 → 30” × 42” (variaciones más grandes).
¿Cómo pueden las empresas modificar este sistema?
Pueden modificarlo agregando letras/números antes o después del número de dibujo, o usando el número de parte del ensamblaje como número de dibujo.
¿Qué aspectos cubren los estándares de dibujo?
Los estándares de dibujo cubren:
• Tamaños de papel
• Notas y sistemas de numeración
• Dimensiones geométricas y tolerancias
• Abreviaturas y símbolos (soldadura, rugosidad, eléctricos)
¿Qué tipos de mediciones incluyen estos estándares?
Incluyen mediciones métricas y en pulgadas, así como estándares para dibujo asistido por computadora (CAD).
¿Cuáles son algunas de las organizaciones que publican estos estándares?
Algunas de las organizaciones que publican estos estándares son:
• ISO (International Organization for Standardization) • ANSI (American National Standards Institute)
¿Qué es la “Bill of Material” en un dibujo técnico?
Es una lista de materiales y partes necesarias para la fabricación o ensamblaje de un componente o sistema.