Capitulo 4 Flashcards

1
Q

Que estan las características generales de la economía española ?

A
  • Sector principal: sector terciario o sector servicios
  • En segundo lugar: el sector secundario (industria y construcción)
  • En tercer: el primario (agricultura, pesca y ganadería).
  • El PIB per cápita en España 27 870 € (media europea : 32 430 €)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que sectores ocupada la población española ?

A
  • Servicios 75,5%
  • Industria 14,0%
  • Agricultura 4,0%
  • Construcción 6,5%
  • Tasa de desempleo 12,48%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que eran las caracterícas generales del sector primario en España ?

A

●Importancia del sector primario (agricultura, ganadería, pesca y silvicultura), pero pequeño en términos de PIB: 2%.
●Factores físicos:
- Importancia del clima (abundante sequía)
- Gran altitud (media 600 metros). España : 2º país con más altitud después de Suiza.
- Mala calidad de la tierra
●Explotaciones intensivas
●Importancia de la exportación sobre todo de productos agrícolas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que eran los tipos de la agricultura ?

A

Tipos de agricultura:
●De secano: cereales (trigo). Castilla León y Castilla La Mancha
●De regadío: hortalizas (Murcia y Comunidad Valenciana
●Invernadero: Murcia y Andalucía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que eran las características de la agricultura en españa ? (Part 1)

A

●Gran relevancia en el sector primario.
●El 33% de la tierra dedicada a la agricultura
●1er productor y exportador mundial de aceite de oliva y de aceitunas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que eran las características de la agricultura en españa ? (Part 2)

A

●1er productor de la UE en productos agrarios biológicos, el 2º productor de frutas, el 3º de cítricos (limones, naranjas) y de vino.
●Vino: es el primer país por superficie cultivada

●España: la “huerta de Europa”. (los invernaderos de Almería, en las huertas de Murcia y de Valencia).
●Se exporta 46% de la producción de frutas y hortalizas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que estan las problemas de la agricultura intensiva (el caso del agruacate)

A

●El “oro verde”: principal cultivo del sur de España
●Necesita mucha agua (80% del agua de los cultivos en Andalucía)
●Graves problemas de sequía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es y que representa la Ganadería (élevage) ?

A

• 16% de la tierra dedicada a la ganadería.
•Importancia del sector porcino (la carne de cerdo) con el 37% del total de la producción ganadera.
•Jamón Ibérico, ovejas y cabras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es y que representa la Pesca (la pêche) ?

A

●Gran consumo de pescado: 39 kg por persona al año.
●La pesca nacional: 37% de la demanda del consumo de pescado.
●España importa pescado de Marruecos, China, Argentina y Ecuador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que es y que representa la Industria ?

A

➢España: entre los doce países más industrializados del mundo.
➢Es el 1er país en fabricar vehículos industrializados del mundo, el 2º en automóviles en Europa y el 12º del mundo. (7% del PIB).
➢Industrias más importantes :
➢Informática, telecomunicaciones y electrónica.
➢La siderúrgica, la biotecnología, la metalurgia.
➢La industria textil y de calzado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que eran las regiones características de la industrialización en España ?

A

●Las regiones tradicionalmente más industrializadas en España son:
➢ Cataluña
➢Madrid
➢La Costa Cantábrica (Asturias, Cantabria y, especialmente, el País Vasco) y Valencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que eran las industrias más importantes en España ?

A

●La industria textil: Cataluña, Comunidad Valencia y Baleares
●La industria automóvil: Valladolid, Vigo, Zaragoza, Burgos, Miranda de Ebro, Vitoria-Pamplona
●La industria farmacéutica: alrededores de Madrid
●La industria siderúrgica (acero) y naval (Asturias y País Vasco)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que eran las puntos negativos de la industria española ?

A

•‒ Escasez materias primas
•‒ Insuficiente inversión en I+D (investigación y desarrollo).
•‒ Dependencia tecnología y del capital extranjero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que representaba el sector energético de españa (Part 1) ?

A

➢El sector energético: 2,5% del PIB del país.

➢Pobreza recursos energéticos: limitación del desarrollo económico de España.
➢Dependencia del exterior de los combustibles: 75-80% (media 50% de la UE.)
➢Importación 85% de la energía.
➢Extracción suelo español: 0,18% del petróleo que se consume.
➢Producción gas local solo proporciona el 0,16% de las necesidades.
➢Carbón: escaso poder energético, extracción es difícil y cara.
➢Poco desarrollo energía nuclear. 8 centrales nucleares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que representaba el sector energético de españa (Part 2) ?

A

➢Extracción suelo español: 0,18% del petróleo que se consume.
➢Producción gas local solo proporciona el 0,16% de las necesidades.
➢Carbón: escaso poder energético, extracción es difícil y cara.
➢Poco desarrollo energía nuclear. 8 centrales nucleares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que eran los puntos positivos del sector energético ?

A

Puntos positivos del sector energético:

● desarrollo energías sostenibles (hidráulica, solar, eólica, geotérmica y mareomotriz).
●Primera energía renovable : la energía hidráulica.
●A partir de los años 2000: desarrollo de la energía eólica y solar.
●En la actualidad: 44% de la electricidad proviene de energías renovables.

17
Q

Que representa el sector de servicios en españa ?

A

●El sector fundamental de la economía española (75% de la población activa).
●Importancia del turismo.
●Administración del Estado.