Capitulo 4 Flashcards
Conducta no verbal
Comportamiento que revela los sentimientos de una persona sin utilizar palabras, mediante expresiones faciales, lenguaje corporal yseñales vocales.
Percepcion social
Termino general para calificar los procesos a traves de los cuales las personas llegan a comprenderse entre si
Teoria de la atribucion
Conjnto de teorias que describen como explica la gente las causas de su comportamiento
Atribucion personal
Atribucion a las caracteristicas internas de un agente o actor, como su capacidad, personalidad, disposcion o esfuerzo.
Atribucion situacional
Atribucion a factores externos de un agente o actor, como la tarea a realizar, otras personas o la suerte
Principio de covariacion
Uno de los principios de la T de la atribucion, afirma que la gente atribuye su conducta a factores que estan presentes cuando ocurre dicho comportamiento y ausentes cuando este no tiene lugar.
Heuristica de disponibilidad
Tendencia a calcular la probabilidad de que un acontecimiento ocurra a partir de la facilidad que se tenga para evocarlo
Efecto de falso consenso
Tendencia de las personas a sobreestimar la medida que los demas comparten sus opiniones, atributos y comportamientos
Falacia de tasa base
Determinacion segun la cual las personas son relativamente insensibles a la informacion consensuada y presentada en forma de tasa base numerica
Pensamiento contra-factico
Tendencia a imaginar acontecimientos, consecuencias o resultados que pudieron suceder, pero no lo hicieron
Error fundamental de atribucion
Tendencia a enfocarse en el papel que desempeñan las razones personales, subestimando el impacto de las situaciones involucrada en la conducta de los demas
Efecto actor-observador
Tendencia a atribuir nuestro propio comportamiento a causas situacionales y el comportamiento de los demas a factores personales
Percepcion de la Persona
El proceso por el cual llegamos a saber sobre los estados temporales y disposiciones perdurables de otras personas, tambien llamado percepcion social
Autopresentacion Estrategica
Es el proceso de construir y presentar el Yo a fin de moldear las impresiones de otras personas y lograr metas ulteriores.
Son construidas y supervisadas en forma consciente o automatica. Esta idea de que la autopresentacion implica procesos cognoscitivos tanto automaticos como deliberados.
Enfoque de proceso dual de la cognicion social
Los seres humanos emplean 2 estrategias cognoscitivas amplias para interactuar en su mundo social, uno que implica un pensamiento sin esfuerzo y otro con esfuerzo.
Autopromocion (estrategia de autopresentacion)
Esfuerzo en transmitir informacion positiva sobre el yo, ya sea por comportamiento propio o diciendo los logros y recursos positivos personales.
Pueden parecer pesados o narcisistas, los mas astutos agregan defectos con sus descripciones. Normalmente los hombres son mas propensos a usar esta respuesta
Ejemplificacion (estrategia de autopromocion)
Consiste en la presentacion diseñada para obtener percepciones de integridad y merito moral, al mismo tiempo que despierta culpa e imitacion de otros. De uso en politicos y religiosos, la ejecucion habil produce beneficios.
Modestia (estrategia de autopresentacion)
Una respuesta femenina despues del logro. Las mujeres la emplean mas.
Intimidacion (estrategia de autopresentacion)
Cuando las personas desean coaccionar a otros para que hagan algo, despiertan temor y obtienen poder en convencer a otros.
Suplica (estrategia de autopresentacion)
Las personas anuncian sus debilidades o la dependencia de otros, esperando obtener simpatia o ayuda por un sentido de obligacion social. Publicidad a la incompetencia.
Jugar al tran tran (estrategia de autopresentacion)
Las personas afirman o demuestran falsamente a los expectadores que tienen habilidades o capacidades mas deficientes de las que poseen en realidad. Se usa en competencias.
Congraciacion (estrategia de autopresentacion)
Las personas tambien pueden manipular nuestras impresiones de ellas adulandonos. Se usa para describir comportamientos motivados para agradar. Se obtienen recompensas sociales.
Cuales son las estrategias de autopresentacion?
Autopromocion, ejemplificacion, modestia, intimidacion, suplica, jugar al tran tran, congraciacion
Que pasa cuando falla la autopresentacion?
Sentimos vergüenza, pensamos que se ha. Revelado udefecto personal. Se usa la autoincapacitacion (obstaculos para tener exito, asi se protege la autoestima)
Incapacion autoreportada (benigna)
Proporciona una escusa para el fracaso sin obstaculizar el desempeño. Ej: personas que se quejan de enfermedades antes de realizar una tarea.
Autoincapacitacion conductual
Proporciona una escusa para el aumento del desempeño y la capacidad de tener exito. Comun en varones.
Autosupervision
La tendencia en usar señales de las autopresentaciones de otras personas para controlar las propias.
Formacion de impresion
Proceso por el cual uno integra varias fuentes de informacion sobre otro en un juicio general. Los dos canales mas importantes para crear impresiones son las expresiones faciales y los movimientos corporales.
Mimica no consiente
La tendencia a adoptar los comportamientos, posturas, o peculiaridades de los compañeros de interaccion sin percatarnos.
Papel social
Grupo de expectativas definidas por la sociedad que se espera que cumplan los individuos en una situacion determinada.
Teoria del papel social
Explica las diferencias de genero se deben a los papeles sociales diferentes ocupados por mujeres y hombres.
Formacion de impresiones de la personalidad (salomon asch)
Ragos dominantes = rasgos centrales + rasgos perifericos
Teoria de la personalidad implicita
Suposiciones o sistemas de crrencias ingenuas que hacen las personas sobre cuales rasgos de personalidad y comportamiento van juntos.
Atribucion
Proceso por el cual las personas usan informacion para sacar deducciones sobre las causas del comportamiento o los eventos.
Atribucion interna (disposicion)
Localiza la causa de un evento en factores internos de la persona como rasgos de personalidad, efectos de animo, actitudes, capacidades y esfuerzos.
Atribucion externa
Ubica las causas de un evento en factores externos de una persona.
Teoria de la inferencia correspondiente. Edward Jones y Keith Davis
Es una inferencia de que la accion del actor corresponde o es indicativa de una caracteristica personal estable. Las personas usan varias reglas empiricas logicas:
1 deseabilidad social
2 grado de eleccion de actor.
3 comportamiento elegido del actor en contexto
Modelo de covariacion (Harold Kelley)
Teoria que intenta explicar de manera especifica atribuciones derivadas de multiples puntos de observacion y detalla los procesos para hacer atribuciones internas y externas.
Dependen de tres clases de informacion: consenso, consistencia, distintividad.
De consenso (modelo de covariacion)
Tiene relacion con el grado en que otros reaccionan de la misma manera al mismo estimulo o entidad que la persona cuyas acciones tratamos de explicar.
De consistencia (modelo de covariacion)
tiene que ver con el grado en que la persona reacciona a este estimulo o entidad en la misma forma en otras ocasiones.
De distintividad (modelo de covariacion)
Se refiere al grado en que una persona reacciona de la misma forma a otros estimulos o entidades diferentes.
Principio de covariacion
Afirma que para que algo sea la causa de un comportamiento particular, debe estar presente cuando ocurre el comportamiento y ausente cuando no ocurrre.
Principio de descuento
Afirma que siempre que hay varias explicaciones causales posibles para un evento particular, las personas tienden a que sea menos probable atribuir el efecto a cualquier cosa en particular.
Error de atribucion fundamental (prejuicio de la atribucion)
La tendencia a sobreestimar el impacto de las causas disposcicionales y subestimar el impacto de las causas sitaucionales en el comportamiento de otras personas.
Efecto actor-observador (prejuicios de atribucion)
La tendencia a que las personas atribuyan su propio comportamiento a causas externas pero el de los otros a causas internas.
Prejuicio de autoservicio
La tendencia a asignar un locus de causalidad interno de nuestros resultados positivos y uno externo a nuestros resultados negativos.
Modelo de caracterizacion-correccion (daniel gilbert)
Describe como el proceso de atribucion implica tanto pensamiento sin esfuerzo y con esfuerzo.
Es un modelo de proceso dual que sostiene que al principio caracterizamos de manera automatica el comportamiento de las demas personas como causados por factores disposicionales y mas tarde corregimos la atribucion pasra explicar mejor factores situacionales.
Categorizacion -> caracterizacion (pensamiento sin esfuerzo) -> inferencia (pensamiento con esfuerzo)
Teoria de la personalidad implicita
Suposicones o sistema de creencias ingenuas que hacen las personas sobre cuales rasgos de personalidad y comportamiento van juntos.
Prejuicio de positividad
Tendencia que las personas de evaluar a los individuos en forma mas positiva que a grupos u objetos
Efecto de negatividad
Tendencia a que los rasgos negativos sean ponderados con mas peso que los rasgos positivos en la formacion de una impresion.
Efecto de primacia
Tendencia de que la primera informacion recibida lleve mas peso que la informacion posterior, para formar la impresion general de uno.
Efecto de renancia
Tendencia de que la ultima informacion recibida lleve mas peso que la info posterior, en la formacion de una impresion.
Emociones primarias
Ira, tristeza, culpa, vergüenza, desprecio, sorpresa, alegria, miedo, disgusto