Capítulo 3A Flashcards
que indica : [’]
el acento tónico
que indica : [-]
la división silábica
fonos sonoros
las cuerdas vocales vibran
fonos sordos
las cuerdas vocales no vibran
articuladores activos
los labios, la lengua, la mandíbula inferior
articuladores pasivos
los incisivos superiores, el paladar
C o F : todas las vocales son sonoras
C
vocal
un sonido que se produce sin obstrucción alguna ; el aire pasa libremente por la boca
consonante
el flujo del aire es interrumpido parcial o totalmente
cuales son las vocales
a, e, i , o , u
plano vertical
se refiere al grado de elevación de la lengua (alta, media, baja)
plano horizontal
se refiere al desplaciamento horizontal (anteriores, centrales, posteriores)
rasgos de la vocal [i]
vocal anterior, alta, labios estirados
rasgos de la vocal [e]
vocal anterior, media, labios estirados
rasgos de la vocal [a]
vocal central, baja, labios neutros
rasgos de la vocal [o]
vocal posterior, media, labios redondos
rasgos de la vocal [u]
vocal posterior, alta, labios redondos
cuales vocales forman deslizadas
[i] y [u]
C o F : las deslizadas pueden prolongarse indefinidamente
F
C o F : las deslizadas no constituyen núcleo silábico
C
C o F : las deslizadas no se articulan en una posición fija
C
C o F: las deslizadas causa que la lengua se desplaze
C
C o F : las deslizadas son “fonos de transición”
C
C o F : las deslizadas se combinan con vocales para formar diptongos
C
diptongo cresciente
deslizada + vocal
ej: fue, pues, miel
diptongo decresciente
vocal + deslizada
ej: causa, pausa, merienda
triptongo
- una vocal entre dos deslizadas
- una sola sílaba
- muy comunes entre palabras
- ej: antigua iglesia, Paraguay
hiato
ocurre cuando dos vocales contiguas se pronuncian en diferente sílabas
ej: poeta : [po-e-ta]