Capítulo 3 - Grecia Flashcards
¿Cómo exaltaban los griegos al hombre?
Lo exaltaban como la criatura más importante del universo, y se negaban a someterse a los dictados de sacerdotes y déspotas y hasta humillarse ante los dioses.
”Los griegos en alguna medida liberaron al ser humano de tradiciones y supersticiones muertas.“
Introducieron la mentalidad científica y una manera sevular de ver la vida. Pero es justo decir que Grecia nunca hubiera logrado esto sin los logros culturales e intelectuales de los egipcios y los mesopotámicos.
¿ El centro de la historia cultural e intelectual de la Grecia clásica?
Atenas
Atenas fue el primero en…
El primer pueblo que realizó los Juegos Olímpicos, concursos de música, baile, teatro y otro.
”De los pueblos del mundo antíguo fue el griego o heleno aquel…
cuya cultura expresó con más claridad el espíritu del ser humano occidental.“
El estado era lo más común, pero entonces la libertad nació.
Se ve al estado como defensor del libre albedrío y el ser humano comienza a pensar por sí mismo. Por tanto, surge en Grecia una cultura humanística y racional.
Períodos de la civilización griega: (5)
- Civ. Egea o Pre-helénica: dividido en la civ. Minoica y la Micénica. En este período se destruye Troya.
- Edad oscura: provocada por las invasiones dorias, Homero compone “La Iliada”.
- Era Arcaica: caractericada por el desarrollo de la “polis” y el progreso de la colonización.
- Siglo de oro o Era de Péricles: el desarrollo y apogeo de la civilización griega y la democracia.
- Período helenístico: caracteridado por la fusión de los elementos griegos con los orientales.
Evolución de Atenas
Se establece una monarquía. La abolieron y se estableció una oligarquía. Draco redactó el primer código escrito, que no agradaba a los comerciantes aristócratas. Le ceden el poder a Solón y hace su reforma. Luchan las clases sociales por el poder. Comienzan las fiestas tradicionales panatenas. Llega la tiranía de Pisitrato, luego las reformas de Clístenes. Se desarrolla la flota ateniense, fuerza marítima más importante. Comienzan las Guerras persas. La Liga Delia - hegemonía ateniense. Era de Péricles- democracia perfecta.
Las Guerras Persas:
Se enfrentan los griegos y persas. Los atenienses apoyan a los griegos e incendian Sardis. Persas contra atacan a los griegos. Derrotan a los persas bajo el mando de Miltiades. En la batalla de los 300 detienen a los persas por 2 días. Los persas invaden a los griegos y los derrotan navalmente. Ganan los griegos y triunfa la democracia. Atenas y su hegemonía liberan a los griegos del control persa.
El estado era lo más común, pero entonces la libertad nació.
Se ve al estado como defensor del libre albedrío y el ser humano comienza a pensar por sí mismo. Por tanto, surge en Grecia una cultura humanística y racional.
Períodos de la civilización griega: (5)
- Civ. Egea o Pre-helénica: dividido en la civ. Minoica y la Micénica. En este período se destruye Troya.
- Edad oscura: provocada por las invasiones dorias, Homero compone “La Iliada”.
- Era Arcaica: caractericada por el desarrollo de la “polis” y el progreso de la colonización.
- Siglo de oro o Era de Péricles: el desarrollo y apogeo de la civilización griega y la democracia.
- Período helenístico: caracteridado por la fusión de los elementos griegos con los orientales.
Evolución de Atenas
Se establece una monarquía. La abolieron y se estableció una oligarquía. Draco redactó el primer código escrito, que no agradaba a los comerciantes aristócratas. Le ceden el poder a Solón y hace su reforma. Luchan las clases sociales por el poder. Comienzan las fiestas tradicionales panatenas. Llega la tiranía de Pisitrato, luego las reformas de Clístenes. Se desarrolla la flota ateniense, fuerza marítima más importante. Comienzan las Guerras persas. La Liga Delia - hegemonía ateniense. Era de Péricles- democracia perfecta.
Las Guerras Persas:
Se enfrentan los griegos y persas. Los atenienses apoyan a los griegos e incendian Sardis. Persas contra atacan a los griegos. Derrotan a los persas bajo el mando de Miltiades. En la batalla de los 300 detienen a los persas por 2 días. Los persas invaden a los griegos y los derrotan navalmente. Ganan los griegos y triunfa la democracia. Atenas y su hegemonía liberan a los griegos del control persa.
¿Qué simbolizó el humanismo?
La glorificación del hombre. Interesaba expresar ideales humanos.
Las artes en la Grecia Clásica se diseñaron para…
Expresar las ideas eternas de razón, moderación, simetría, equilibrio y armonía.
La historia del arte griego se divide en tres grandes períodos:
Arcaico: frontal, rígido.
Clásico: arquitectura y escultura; completamente idealista.
Helenístico: arquitectura pierde equilibrio y simplicidad, y la escultura tenía características nuevas e influencia oriental.
Describe el Partenón.
Templo dórico, honor a Atenas y tipificó los principios de la arquitectura clásica.
¿Cuál era la función de las columnas?
Una de las formas estructurales más simples, su tamaño y forma constituye una de las más importantes aspectos de la arquitectura griega. Los tres tipos más importantes: Dórico, Jónico y Corintio.
¿Quiénes fueron los escultores más importantes?
Fidias, Mirón, Praxíteles y Policleto.
La Guerra del Peloponeso:
Fue causada principalmente por rivalidades comerciales y conflictos ocurridos entre Atenas y Conrinto y Megara. Atenas perdió parte de su población en la primera invasión, muere Péricles. Entonces Cleón le trajo éxito a los atenienses. Pero cuando invadieron la isla de Sicilia fracasaron y se debilitó la democracia, reestableciendo la oligarquía aristócrata y aun no se rendían, hasta que arrasan con su flota.
¿Qué pasó tras la derrota de Atenas?
La historia de Grecia se llenó de batallas y el temor y resentimiento contra los espartanos produjo la formación de una alianza dirigida por Tebas. Tebas derrotó a Esparta pero su poder fue de corta duración.
¿Qué hacía el rey Filipo II de Macedonia?
Desarrollaba un estado unificado que pondría fin a las luchas fratricidas de los estados griegos, imponiendo la autoridad macedonia.
Literatura griega:
Homero: padre de la poesía épica
Hesíodo: padre de la poesía lírica
Safo: poetisa lírica
¿Qué era la tragedia?
Se originó en los festivales religiosos y era religiosa y musical en naturaleza. Los temas eran originalmente limitados a historias de los dioses y los héroes que estaban en conflicto con ellos. Se utilizaba para educar a los ciudadanos.
¿Cuál era el mensaje de la Tragedia?
El mensaje era que no debían rebelarse contra el desgnio de los dioses.