Capítulo 2 - Respuestas celulares al estrés y las agresiones tóxicas: adaptación, lesión y muerte Flashcards

1
Q

Son vías de transducción de señales activadas ya sea fisiológicamente o patológicamente en la hipertrofia de corazón a través de sensores mecánicos, agonistas, factores de crecimiento

A

Fosfatidil inositol 3 cinasa (PI3K/AKT) VÍA FISIOLÓGICA

Señalización anterógrada de receptores acoplados a proteínas G VÍA PATOLÓGICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tanto la vía fisiológica como patológica en la hipertrofia cardiaca activan las mismas proteínas o factores de transcripción estos son(3)

A

Factor de transcripción que se une a la secuencia GATA (GATA4)

Factor nuclear de células T activadas (NFAT)

Factor potenciador de miocitos 2 (MEF2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La atrofia es consecuencia de la disminución de la síntesis de proteínas y del aumento de su degradación en las células. La degradación de proteínas celulares se produce sobre todo, mediante la vía___________ tanto en mecanismos fisiológicos como patológicos como la caquexia cancerosa.

A

Ubicuitina- proteasoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cite cuerpo residual debido a una atrofia que provoca coloración marrón o atrofia parda en la célula

A

Gránulos de lipofuscina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La carencia o exceso de qué vitamina induce metaplasia escamosa del epitelio respiratorio y debido a qué

A

Vitamina A

Inducción de transcripción de genes directamente por medio de receptores de retinoides nucleares (tipo 2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son ejemplos de epitelios cilíndricos que pueden tener metaplasias por uno escamoso estratificado

A

E. respiratorio

E. de los conductos excretores (Glándulas salivales, páncreas, vía biliar) (POR CÁLCULOS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El esófago de barret es:

A

Metaplasia que consiste en el reemplazo de epitelio escamoso por epitelio cilíndrico similares a las del intestino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tejidos mesenquimatosos

A

Cartílago
Hueso
Tejido adiposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ejemplo de miositis osificante de carácter adaptativo

A

Hueso del ginete

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Citocina inflamatoria, responsable de la supresión del apetito y agotamiento de reservas lipídicas, con la consiguiente atrofia muscular (CAQUEXIA que afecta con enfermedades inflamatorias o cáncer)

A

TNF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Rasgos fundamentales de lesión celular reversible: (2)

A

Fosforilación oxidativa reducida

Edema celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Por ejemplo, en la isquemia del miocardio, el edema celular es un cambio morfológico reversible que se puede producir en cuestión de minutos, evolucionando al estado de irreversibilidad en un plazo de ____. Sin embargo, es posible que los rasgos inconfundibles de muerte celular observados al microscopio óptico (histológicas) no se inicien hasta________ después del comienzo de la isquemia. Sin embargo, debido a la pérdida de la integridad de la membrana plasmática, el músculo necrótico libera rápidamente enzimas y proteínas cardiacas específicas, que se detectan en sangre unas _____ después de la necrosis celular miocárdica.

A

1-2 h
4-12 horas
2horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dos son los rasgos de la lesión celular reversible que pueden identificarse al microscopio óptico:

A

Edema celular

Cambio graso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es el cambio hidrópico o degeneración vacuolar

A

Fenómeno de Microscopia óptica en la célula en donde se visualiza citoplasma en pequeñas vacuolas transparentes, que son segmentos distendidos y desprendidos de RE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son cambios ultraestructurales de la lesión celular reversible: (4)

A

Alteración membrana plasmática
Cambios mitocondriales
Dilatación del RE
Alteraciones nucleares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Masas de fosfolípidos, grandes y en forma de espiral

A

figuras de mielina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Causas Habituales ATROFIA (Dx) /6

A
Falta de actividad (atrofia por desuso)
Pérdida de inervación
Disminución del riego sanguíneo
Nutrición inadecuada 
Pérdida de estimulación endócrina 
Presión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cambios nucleares en las células necróticas se ajusta a uno de 3 patrones estos son:

A

Cariólisis
Picnosis
Cariorrexis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Patrones de necrosis tisular (6)

A
Caseosa pulmón/tuberculosis 
Coagulativa riñón
Fibrinoide vasos 
Gangrenosa 
Grasosa mesenterio
Licuefactiva cerebro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Área localizada de necrosis coagulativa

A

Infarto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En este tipo de necrosis el material necrótico se denomina pus

A

Necrosis licuefactiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Porqué ocurre la calcificación distrófica

A

Cuando las células necróticas y tejidos celulares no son destruidos y reabsorbidos con rapidez, conforman un medio favorable para DEPÓSITO DE SALES DE CALCIO Y OTROS MINERALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Las figuras de mielina es algo característico de la

A

Necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La respuesta celular a los estímulos lesivos depende de:

A

Naturaleza
Duración
Gravedad

Mnemotecnia
NaDa Grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Las consecuencias de la lesión celular dependen de: (3) de la célula afectada
``` Tipo Estado Adaptabilidad Mnemotecnia Tea ```
26
La disminución de ATP hasta el 5-10% de los niveles normales tiene efectos generalizados sobre muchos sistemas celulares esenciales como:
Fallo bomba Na-K Fallo bomba de Ca2+ Activación de la fosfofructoquinasa 1 y glucógeno fosforilasa por el incremento de AMP Desorganización mecanismo de síntesis de proteínas producto de la disminución de ATP
27
Uno de los componentes estructurales del poro de transición de permeabilidad mitocondrial es la proteína _______ una de las numerosas _______sobre las que actúa el fármaco ciclosporina
Ciclofilina D | Ciclofilinas
28
El daño mitocondrial ya sea una carencia de oxígeno incremento de Ca2+ o de ROS tiene consecuencias sobre la misma las principales son (3)
Poro de transición de permeabilidad mitocondrial Formación de ROS por una fosforilación oxidativa anómala Activación de la apoptosis celular a través del Citocromo C /Caspasas
29
Que enzimas citosólicas por incremento de calcio intracelular son activadas y nocivas para la célula(4)
Endonucleasas Fosfolipasas Caspasas Proteasas APERTURA PORO DE TRANSICIÓN DE PERMEABILIDAD MITOCONDRIAL
30
Que tipos de adaptación hay:
Hipertrofia Hiperplasia Atrofia Metaplasia
31
El aumento de la producción o la menor eliminación de ERO determina un exceso de radicales libres, conocido como:
Estrés oxidativo
32
Qué es la reacción de Fenton
Reacción que muestra los cambios y formación de radicales libres por diversas causas entre ellas el poseer metales pesados en el cuerpo como hierro y cobre
33
Cuáles ERO conoce
O2superóxido, H2O2, OHradical de hidroxilo, ONOO-
34
Formación de O2 degradación del mismo compartimento celular y enzimas de síntesis y degradativas
Mitocondria O2 Fosforilación oxidativa fagocito oxidasa SOD lo convierte en agua y oxígeno
35
Formación de H2O2 degradación del mismo compartimento celular y enzimas de síntesis y degradativas
Síntesis Oxidasas peroxisomas SOD citosol Degradación Peroxisomas CATALASA Degradación citosol y mitocondria Glutation peroxidasa
36
Formación de iones hidroxilo (OH) degradación del mismo compartimento celular y enzimas de síntesis y degradativas
Se genera por hidrólisis Glutation peroxidasa (CITOSOL, MITOCONDRIAS)
37
Formación de iones ONOO- degradación del mismo compartimento celular y enzimas de síntesis y degradativas
NO sintasa multiples tipos celulares Endotelio leucocitos neuronas Degrada Piroxirredoxinas (Citosol, mitocondrias)
38
El hierro y el cobre catalizan la formación de ERO. En condiciones normales, la reactividad de estos metales se minimiza mediante su unión a proteínas de reserva y transporte, por ejemplo
Transferrina Ferritina Lactoferrina Ceruloplasmina
39
Glutation peroxidasa presente en mitocondrias
Manganeso-SOD
40
Glutation peroxidasa presente en citosol
Cobre zinc-SOD
41
Qué enzimas contienen los lisosomas
``` ARNasas ADNasas Proteasas Fosfatasas Glucosidasas ```
42
El punto de no retorno en las células se caracteriza por:
Incapacidad para revertir la disfunción mitocondrial (falta de fosforilación oxidativa y generación de ATP) Trastornos pronunciados en al función de las membranas
43
Biomarcadores por daño celular Hígado Epitelio Vías biliares Músculo
Transaminasas Fosfatasa alcalina Creatina cinasa y troponina
44
Los ROS ocasionan enlaces de tipo _______ en las membranas celulares
COVALENTE
45
Respuesta de las células de mamíferos para responder al estrés generado por hipoxia
``` Factor de TRANSCRIPCIÓN Factor 1 inductible por hipoxia Favorece: Inducción de nuevos vasos sanguíneos Estimula vías de supervivencia celular Aumenta glucólisis anaerobia ```
46
A pesar de las numerosas investigaciones en modelos experimentales que se han realizado, aún no se dispone de abordajes terapéuticos fiables para la reducción de las consecuencias lesivas de la isquemia en situaciones clínicas. La estrategia que parece más útil en las lesiones isquémicas (y traumáticas) cerebrales y de la médula espinal es la inducción transitoria de hipotermia (reduciendo la temperatura corporal central hasta menos de ____ grados centígrados
33.5
47
Lesión por isquemia reperfusión MECANISMOS
Estrés oxidativo Sobrecarga de calcio intracelular Inflamación Activación del sistema del complemento
48
Inmunoglobulina propensa a depositarse en tejidos isquémicos
IgM
49
Efectos patológicos de los radicales libres
Peroxidación lipídica en membranas Modificación oxidativa en proteínas Lesiones del ADN
50
Rasgo común a la mayoria de las formas de lesión celular
Pérdida temprana de la permeabilidad selectiva en membranas
51
El músculo cardiaco deja de contraerse a los ____ de la oclusión coronaria
60 segundos
52
Lesión por isquemia reperfusión mecanismos (4)
Estrés oxidativo Sobrecarga de calcio intracelular Inflamación (tratamiento con anticuerpos a fin de reducir extravasación de neutrófilos) Activación del sistema de complemento
53
Lesión química ejemplos toxicidad directa
Cloruro mercúrico | cianuro
54
Lesión química ejemplos conversión en metabolitos tóxicos
CCL 4 A CCl3 | Paracetamol
55
El flujo de entrada de calcio en las mitocondrias y la célula, con rotura de lisosomas y membrana plasmática es: Isquemia leve/Isquemia Grave/Lesión por reperfusión elija-
isquemia grave
56
Apoptosis en situaciones fisiológicas: (4)
Embriogenia Supresión hormonal Mecanismo de los linfocitos (SELECCIÓN CLONAL) Respuesta inflamatoria aguda o respuesta inmunitaria
57
Apoptosis en condiciones patológicas (4)
Afectación del ADN Proteínas mal plegadas Infecciónes (VIH, Hepatitis, adenovirus) Obstrucción de conductos en órganos parenquimatosos (Necrosis y apoptosis)
58
Cambios morfológicos APOPTOSIS en microscopía electrónica
Retracción celular Condensación de la cromatina Formación de vesículas citoplasmáticas y cuerpos apotósicos
59
Tipo de muerte celular mediado por caspasas
Apoptosis
60
El gen BCL2 a menudo se encuentra sobreexpresado por las traslocaciones cromosómicas y los consiguientes reordenamientos en qué tipo de enfermedad
Linfomas de Linfocitos B
61
Son Proteínas antiapoptósicas responsables de la vía mitocondrial
BCL2 BCLX MCL1 BCLX-L
62
Proteínas Sensoras o proteínas Solo BH3 responsables de la vía mitocondrial
``` BAD BID BIM PUMA NOXA ```
63
Son Proteínas PROapoptósicas responsables de la vía mitocondrial
BAK | BAX
64
La vía mitocondrial activa la caspasa _____ mientras que la vía de receptores de muerte activa la caspasa _______
9 | 8-10
65
Funciones de las proteínas Sensoras o solo BH3 durante la apoptosis
Unirse a proteínas antiapoptósicas | Las proteínas antiapoptósicas ante señales de supervivencia mínimas (Factores de crecimiento) también disminuyen
66
En la vía intrínseca de la apoptosis, el citocromo C que se ha liberado al citosol se une con ____ para formar el apoptosoma que es capaz de unirse a la caspasa iniciadora fundamental de la vía intrínseca
APAF-1 | Factor 1 activador de la apoptosis
67
Vía extrínseca resumen
Receptor TNFR1 unión a ligando Fas (CD95) O FasL cambio conformacional que da lugar a sitio de unión a proteína adaptadora FADD -- activación capspasa 8-10 Activación de una serie de caspasas entre ellas 3-6
68
Proteína capaz de inhibir la apoptosis por la vía extrínseca
FLIP
69
Apoptosis que suele ser muy rápida debido a que se unen las dos vías de la apoptosis
Células Beta pancreáticas Hepatocitos Fas escinde y activa a BID
70
Proteína que se encuentra en la membrana citoplasmática en la cara interna en células sanas pero que se expone para su eliminación después de la apoptosis
Fosfatidilserina
71
Elementos de reconocimiento y eliminación de células muertas posterior a la apoptosis (3)
Fosfatidilserina Trombospondina Sistema de complemento C1q
72
Apoptosis por mal plegamiento de proteínas
Alzheimer (Ovillos neurofibrilares) Corea de huntington Parkinsonismo Diabetes tipo II
73
Qué proteína se encuentra afectada en la fibrosis quística (mal plegamiento de proteínas)
CTFR o regulador de la conductancia transmembra de la fibrosis quística Dato adicional Acortamiento prematuro de los telómeros se asocia a esta enfermedad
74
Qué proteína se encuentra afectada en Tay Sachs
Subunidad Beta de la hexosaminidasa
75
Qué proteína se encuentra afectada en Alzheimer
Péptido Abeta
76
Muerte celular independiente de caspasas
Necroptosis
77
Cinasas involucradas en la necroptosis
RIP1 y RIP3
78
Función proteína SMAC/DIABLO
Evitar la acción de las IAP (son proteínas inhibidores de caspasas como la caspasa 3)
79
El necrosoma está formado por
RIP1 RIP3 ????
80
El complejo RIP1-RIP3 se encuentra también unido al mismo _______
Caspasa 8
81
Necroptosis en condición fisiológica en mamíferos
Formación placa epifisiaria del hueso
82
Necroptosis en condición patológicas en mamíferos
Pancreatitis aguda Lesión por reperfusión Parkinsonismo Citomegalovirus (virus que codifican inhibidores de caspasas)
83
Qué es la piroptosis
Tipo de muerte celular programada que se caracteriza por liberación de IL-1 además de fiebre Il-1 está relacionada con la caspasa
84
El apoptosoma es carácterístico de la vía _________ de la apoptosis en la necrosis se forma un complejo denominado _______ mientras que en la piroptosis ______
Intrínseca Necrosoma Inflamasoma
85
Tipos de autofagia
Mediada por chaperonas Microautofagia Macroautofagia
86
Nombre de la membrana de aislamiento en la autofagia
Fagóforo
87
Ejemplos de microorganismos degradados por autofagia
Shigela Micobacterias VHS-1
88
Qué activa a la caspasa 1 y 11 en la piroptosis
Inflamasoma
89
Como también se le conoce a la caspasa 1
Enzima convertidora de interleucina 1Beta
90
AUTOFAGIA El alargamiento y el cierre de la membrana autofagosómica requieren acción coordinada de diversos sistemas de conjugación similares a la ubicuitina, incluida la _________________, la síntesis de la misma incrementa durante la autofagia por tanto es un marcador útil para identificar procesos autofágicos.
Proteína de cadena ligera 3 asociada a microtúbulos (LC3)
91
Trastornos neurodegenerativos relacionados a autofagia
Corea de Huntington | Alzheimer
92
La DELECIÓN de qué gen aumenta la sensibilidad a Tuberculosis
AGT5
93
Enfermedades humanas relacionadas a apoptosis
``` Cáncer Trastornos neurodegenerativos Enfermedades infecciosas Enfermedades inflamatorias intestinales Ejemplificar ```
94
Qué enfermedades están asociadas a polimorfismos de nucleótido único (SNP) en genes relacionados con autofagia
Crohn | Colitis ulcerosa
95
Nombre de las enfermedades por almacenamiento
Tesaurismosis
96
Qué es la colesterolosis
Acumulación de macrófagos en la lámina propia de la vesícula biliar
97
Los filamentos intermedios en las células musculares se denominan
Filamentos de desmina
98
Los filamentos intermedios en las células de tejido conjuntivo se denominan
Filamentos de vimentina
99
En diabetes mellitus el glucógeno se acumula en
Músculo Hígado Corazón Células beta pancreáticas
100
Oscurecimiento de los pulmones por carbón se denomina
Antracosis
101
Reacción fibroblástica o enfisema por acumulación de carbón
Neumoconiosis
102
Pigmento conocido como pigmento de desgaste
Lipofuscina | Lipocromo
103
Pigmento indicador de lesión por radicales libres y peroxidación lipídica
Lipofuscina
104
Pigmentos negros (2)
Melanina | ácido homogentísico
105
El ácido homogentísico está presente en pacientes con _________, enfermedad metabólica poco frecuente. La pigmentación en piel, tejido conjuntivo y cartílago se llama ________
Alcaptonuria | Ocronosis
106
El cambio de colores en los hematomas se debe a:
Hemosiderina Biliverdina Bilirrubina
107
Característica histológica de las sales de calcio con tinción HE
Basófilo | Granular amorfo Y a veces grumoso
108
Sales de calcio y hierro se unen a lo largo de espículas largas y delgadas de amianto en el pulmón, dando lugar a llamativas estructuras perladas en forma de pesa
Asbestosis
109
Causas principales de hipercalcemia:
1) Aumento de secreción de hormona paratiroidea (PTH) 2) Resorción de tejido óseo (Tumores primarios de médula ósea) 3) Trastornos relacionados a vitamina D 4) Insuficiencia renal "acumulación de fosfato"
110
Ejemplos de enfermedades que causan resorción de tejido óseo y por lo tanto hipercalcemia
Tumores primarios de médula ósea Metástasis ósea difusa Enfermedad de Paget (enfermedades de recambio rápido óseo) Inmovilización
111
Ejemplos de trastornos relacionados con Vit D y por lo tanto hipercalcemia
Síndrome de Williams /Hipercalcemia idiopática de la lactancia por sensibilidad anómala a vit D Sarcoidosis(Macrófagos activan el precursor de la vit D
112
Causas raras de hipercalcemia
Intoxicación por aluminio Síndrome de leche y alcalinos Ingestión excesiva de antiácidos (leche, carbonato cálcico)
113
La calcificación metastásica ocurre principalmente en donde y porqué
Mucosas de Riñones Pulmones Estómago Arterias sistémicas y pulmonares Tejidos que excretan ácido y por lo tanto su compartimento interno es ALCALINO esto predispone calficación metastásica
114
En el síndrome de Werner el producto génico anómalo es
ADN helicasa
115
Enferemedades en las que los genes mutados codifican proteínas relacionadas con la reparación de las discontinuidades en la doble cadena del ADN
Ataxia telangiectaxia | Síndrome de Bloom
116
Todas las células normales tienen una capacidad de replicación limitada y , tras una cantidad fija de divisiones, quedan sumidas en un estado terminal de ausencia de división conocido como __________
Senescencia replicativa
117
Además del desgaste de los TELÓMEROS, la activación de ciertos genes supresores tumorales, particularmente codificados por el locus ______, también parece estar implicado en el control de la senescencia replicativa. El locus _______ CODIFICA ____ proteínas supresoras tumorales, la expresión de una de las cuales conocida como _____ o _____, se correlaciona con la EDAD cronológica en virtualmente todos los tejidos humanos y murinos examinados. Controlando la progresión de la fase G1 a la fase S durante el ciclo celular, la ____ PROTEGE LAS CÉLULAS DE LAS SEÑALES MITÓGENAS DESCONTROLADAS y las encauza por la vía de la senescencia-
CDKN2A CDKN2A DOS p16 O INK4a
118
La administración de _______, que inhibe la vía mTOR, alarga la vida de ratones de mediana edad
Rapamicina
119
Envejecimiento celular Desregulación de la sensibilidad a nutrientes. Principales circuitos neurohormonales que regulan el metabolismo (2)
1. Vía de transmisión de señales de la insulina y el factor de crecimiento insulínico (IGF-1) objetivos anterógrados numerosos entre ellos AKT y su diana anterógrada proteína mTOR. Función: /3 Favorece anabolismo Crecimiento replicación celular 2. Sirtuinas Existen al menos 7 TIPOS. Función: Adaptación a diversas agresiones ambientales expresión de varios genes cuyos productos aumentan la longevidad Incremento sensibilidad a insulina
120
Función vía de transmisión de señales de la insulina y el factor de crecimiento insulínico (IGF-1)
Favorece anabolismo Crecimiento replicación celular
121
Sirtuinas familia de proteínas desacetilasas NAD - Dependientes FUNCIONES GENERALES
Adaptación a diversas agresiones ambientales expresión de varios genes cuyos productos aumentan la longevidad Incremento sensibilidad a insulina Se utilizan COMO DIANAS TRATAMIENTO DIABETES
122
Sirtuina 6 funciones ESPECÍFICAS
Contribuyen a las adaptaciones metabólicas de la restricción calórica Favorecen integridad del genoma, activando enzimas reparadoras del ADN por DESACILACIÓN