Capítulo 2: La célula : Conceptos y funciones Flashcards

1
Q

¿Qué es la membrana celular?

A

Una estructura que actúa como barrera selectiva entre el interior de la célula y el ambiente externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quiénes propusieron el modelo del mosaico fluido?

A

S.J. Singer y G.L. Nicolson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué año se propuso el modelo del mosaico fluido?

A

En 1972

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué describe el modelo del mosaico fluido?

A

La membrana como una bicapa lipídica con proteínas y carbohidratos incrustados o adheridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son los fosfolípidos?

A

Las moléculas básicas que forman la bicapa lipídica de la membrana celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la estructura de un fosfolípido?

A

Tiene una cabeza hidrofílica y dos colas hidrofóbicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se organizan los fosfolípidos en la membrana?

A

Con las colas hidrofóbicas hacia el interior y las cabezas hidrofílicas hacia el exterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tipos de proteínas hay en la membrana celular?

A

Proteínas integrales y proteínas periféricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué son las proteínas integrales?

A

Proteínas que atraviesan la bicapa lipídica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué función pueden tener las proteínas integrales?

A

Pueden formar canales o transportadores para el movimiento de moléculas específicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son las proteínas periféricas?

A

Proteínas asociadas con una de las superficies de la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué funciones tienen las proteínas periféricas?

A

Participan en la señalización celular y la estructura del citoesqueleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué otros componentes tiene la membrana celular además de fosfolípidos y proteínas?

A

Colesterol y carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué tipo de células se encuentra el colesterol en la membrana?

A

En las células animales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué funciones tiene el colesterol en la membrana celular?

A

Ayuda a mantener la fluidez, estabilidad e impermeabilidad a pequeñas moléculas solubles en agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Dónde se encuentran los carbohidratos en la membrana celular?

A

En la superficie externa de la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se unen los carbohidratos a la membrana?

A

Unidos a lípidos (glucolípidos) o proteínas (glucoproteínas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué función tienen los carbohidratos en la membrana?

A

Participan en el reconocimiento celular y en la adhesión entre células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la función principal de la membrana celular?

A

Regular el intercambio de sustancias entre el interior de la célula y su entorno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Menciona una función de protección de la membrana celular.

A

Actúa como barrera protectora, manteniendo el contenido celular separado del entorno externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la compartimentalización?

A

La creación de compartimentos internos en las células eucariotas, como el núcleo y otros organelos

22
Q

¿Qué papel juega la membrana en la comunicación celular?

A

Contiene receptores específicos que detectan señales externas

23
Q

¿Qué son las glicoproteínas y glucolípidos en relación con el reconocimiento celular?

A

Actúan como etiquetas de identificación, permitiendo a las células reconocerse y comunicarse

24
Q

¿Qué función tiene la membrana en relación con la adhesión celular?

A

Contiene proteínas que facilitan la adhesión entre células

25
Q

¿Cómo contribuye la membrana a la movilidad celular?

A

Su naturaleza fluida permite que las células cambien de forma y se muevan

26
Q

¿Qué procesos celulares permite la flexibilidad de la membrana?

A

Procesos como la fagocitosis y la pinocitosis

27
Q

¿Qué papel juega la membrana en la transferencia de energía en células especializadas?

A

Mantiene gradientes iónicos esenciales para la generación de señales eléctricas

28
Q

¿Qué es el citoplasma?

A

El material gelatinoso que llena el interior de la célula, excluyendo el núcleo

29
Q

¿Qué dos componentes principales incluye el citoplasma?

A

El citosol y los organelos

30
Q

¿Qué es el citosol?

A

La porción líquida del citoplasma que contiene enzimas, nutrientes, iones y otras moléculas pequeñas.​​​​​​​​​​​​​​​​

31
Q

¿Qué contiene el citosol además de enzimas y nutrientes?

A

Iones y otras moléculas pequeñas

32
Q

Menciona 5 organelos importantes del citoplasma.

A

Mitocondrias, retículo endoplásmico, aparato de Golgi, lisosomas y ribosomas

33
Q

¿Cuál es la función principal del citoplasma?

A

Proporcionar un medio para la difusión de moléculas

34
Q

¿Qué otra función tiene el citoplasma además de la difusión de moléculas?

A

Permite el movimiento de los organelos

35
Q

¿Qué papel juega el citoplasma en el metabolismo celular?

A

Facilita las reacciones químicas necesarias para el metabolismo

36
Q

¿Qué función protectora tiene el citoplasma?

A

Actúa como un amortiguador que protege a los organelos de daños mecánicos y químicos

37
Q

¿Qué proceso metabólico ocurre en el citosol?

A

La glucólisis

38
Q

¿Qué es la glucólisis?

A

Una serie de reacciones que descomponen la glucosa para producir energía en forma de ATP

39
Q

¿Qué estructuras se encuentran en el citosol y sintetizan proteínas?

A

Los ribosomas libres

40
Q

¿Qué es el citoesqueleto?

A

Una red de filamentos proteicos que proporciona soporte estructural a la célula

41
Q

¿Qué función tiene el citoesqueleto además del soporte estructural?

A

Facilita el movimiento celular y el transporte intracelular

42
Q

Nombra los tres componentes del citoesqueleto.

A

Microfilamentos, filamentos intermedios y microtúbulos

43
Q

¿De qué están compuestos los microfilamentos?

44
Q

¿En qué procesos participan los microfilamentos?

A

En la contracción celular y en el movimiento de las células

45
Q

¿Qué función tienen los filamentos intermedios?

A

Proporcionan resistencia mecánica y estabilidad

46
Q

¿De qué están compuestos los microtúbulos?

A

De tubulina

47
Q

¿Qué función tienen los microtúbulos en el transporte intracelular?

A

Actúan como “caminos” para el transporte de vesículas y organelos dentro de la célula

48
Q

¿Qué estructura forman los microtúbulos durante la división celular?

A

El huso mitótico

49
Q

¿Para qué sirve el huso mitótico?

A

Para la separación de los cromosomas durante la mitosis y la meiosis

50
Q

¿Qué estructuras celulares están compuestas por microtúbulos y permiten el movimiento?

A

Los cilios y flagelos

51
Q

¿Qué función tienen los cilios y flagelos?

A

Permiten el movimiento de la célula o el movimiento de fluidos sobre la superficie celular​​​​​​​​​​​​​​​​