capítulo 2 - Introducción a la lingüística Flashcards
lengua
es una manifestación concreta del lenguaje mediante palabras y enunciados que se
forman al combinar sonidos
lenguaje
capacidad humana de organizar ideas y de expresarlas mediante un código (oral, escrito, señas)
dialecto
una variente de una lengua hablada en una zona geográfica
idiolecto
lingúístics de cada individual
¿Cuáles son los elementos del acto comunicativo? Hay 7
Emisor, receptor, código, mensaje, canal, referente, y contexto
Emisor
quien emite el mensaje
Receptor
Quien recibe el mensaje
Código
conjunto de signos y reglas que se utilizan para construir el mensaje (por ejemplo, la lengua que hablamos)
Mensaje
la información que el emisor manda al receptor
Canal
vía por la circula el mensaje, medio a través del cual se realiza la comunicación (la voz por ejemplo)
Referente
objeto, material o no, al que se refiere el mensaje
Contexto
conjunto de circunstancias espaciales, temporales, sociales, e individuales que envuelven el acto de comunicación
¿Cuáles son características del lenguaje? Hay 7
Manifestación social, oralidad, creatividad, arbitrariedad, contextualidad, sistemticidad, y recursividad.
¿Cuáles son funciones del lenguaje? Hay 7
Informativa, fática, directiva, expresiva, factitiva, lúdica, y metalingüística
Función informativa
transmite información o expresa ideas
Función fática
establecer o mantener relaciones sociales
Función directiva
trata de influir o cambiar el comportamiento de otras personas
Función expresiva
manifiesta sentimientos y emociones
Función factitiva
el acto del habla representa en sí mismo una acción
Función lúdica
tiene fines humorísticos o de recreo
Función metalingüística
es el empleo del lenguaje para hablar del mismo lenguaje
Competencia lingüística
es la capacidad que tienen los seres humanos de organizar las reglas que regulan una lengua
Competencia comunicativa
tiene que ver con la capacidad para adaptar los enunciados emitidos al contexto
Fonética
estudia la producción y percepción de los sonidos - producen
Fonología
estudia cómo funcionan los sonidos en un idioma - función
Gramática
estudia los elementos de una lengua y sus combinaciones
Semántica
estudia el significado de las palabras y los enunciados
Pragmática
estudia la dinámica de la comunicación y las normas de conversación
Sociolingüística
estudia el uso de las lenguas en relación con la estructura social
Dialectología
estudia la variación regional de las lenguas
Psicolíngüística y la neurolingüística
estudia los procesos mentales que intervienen en el lenguaje, su aprendizaje, disfunciones del lenguaje, etc.
Sintaxis
estudia la estructura de los enunciados
morfología
estudia la estructura de las palabras
Universales lingüísticos
- Todos los idiomas tienen un número limitado de fonos (sonidos).
- En todos los idiomas hay dos clases de fonos, las vocales y las consonantes.
- Los fonos, que no tienen significado por sí solos, se combinan para formar palabras.
- La relación entre las palabras y sus significados es arbitrario.
- Las palabras pueden definirse según una serie de rasgos como masculino, femenino, concreto, abstracto, animado, no animado, etc.
- Las palabras se combinan según ciertas normas para formar un
número infinito de oraciones. - Todos los idiomas tienen recursos para referirse al tiempo, distinguiendo así entre eventos pasados, presentes y futuros.
- Todos los idiomas cambian a medida que pasa el tiempo.