Capítulo 2 Flashcards
Partes más importantes de la célula
Núcleo y citoplasma
cómo se le denomina a las sustancias que componen la célula
protoplasma
composición del protoplasma
agua, electrolitos, proteínas, lípidos y carbohidratos
porcentaje del agua en el protoplasma
70-85%
porcentaje de proteínas en el protoplasma
10-20%
porcentaje de lípidos en el protoplasma
2%
porcentaje de carbohidratos en el protoplasma
1%
cuáles son los iones más importantes en la célula?
-potasio
-magnesio
-fosfato
-sulfato
-bicarbonato
-cantidades pequeñas de sodio, cloruro y calcio
qué es lo que proporcionan los lípidos de las membranas?
una barrera que impide el movimiento de agua y sustancias hidrosolubles
qué es la membrana celular?
estructura elástica, fina y flexible que cubre la célula
grosor de la membrana celular
7.5 a 10nm
proteínas en la membrana celular
55%
fosfolípidos en la membrana celular
25%
colesterol en la membrana celular
13%
lípidos en la membrana celular
4%
carbohidratos en la membrana celular
3%
cuál es el extremo de los fosfolípidos que es soluble en agua?
extremo fosfato es hidrófilo
cuál es el extremo de los fosfolípidos que es soluble en grasas?
extremo de ácido grado es hidrófobo
sustancias que pueden atravesar la membrana celular (liposolubles)
oxígeno, dióxido de carbono y alcohol
sustancias no liposolubles
Urea, agua, iones, glucosa
función del colesterol en la membrana
determina grado de permeabilidad y fluidez
cómo se llama la porción líquida del citoplasma?
citosol
contenido del citosol
proteínas, electrolito y glucosa
movimiento amebiano
movimiento de toda la célula en relación con su entrono
células que muestran movimiento amebiano
leucocitos, fibroblastos, células embrionarias
quimiotaxia
proceso que se produce como consecuencia de la aparición de determinadas sustancias en el tejido
sustancia quimiotáctica
cualquier sustancia que provoque la quimiotaxia
cuál es el iniciador más importante del movimiento amebiano?
quimiotaxia
movimiento ciliar
movimiento a modo de látigo de los cilios que se encuentran en la superficie de las células
en qué lugares hay movimiento ciliar
-superficie de las vías respiratorias
-superficie interna de las trompas uterinas