Capitulo 1 Vocabulario Flashcards
La migraña
ver luces intermitentes y formas y colores distorsionados es un síntoma de esta enfermedad
La hipertensión arterial
La restricción del consumo de sal es uno de los hábitos recomendados para tratar esta enfermedad
La gripe
Infección vírica de fácil contagio con presencia de tos, fiebre, dolor de cabeza y de garganta y mucosidad
La bronquitis
La dificultad al respirar y presión en el pecho son síntomas de esta enfermedad. Hay una acumulación de mocos en los tubos que llevan el aire a los pulmones.
La diabetes
Orinar mucho, perder peso, tener mucha sed, beber mucha agua, estar cansado y tener somnolencia son los síntomas de esta enfermedad cuando ya está desarrollada
El catarro
No es aconsejable tomar un mismo medicamento que trate síntomas distintos. Algunos de los síntomas que se pueden manifestar son estornudos, congestión nasal y un malestar general.
La mononucleosis
Es un virus que puede provocar fiebre, manchas blancas en la garganta y/o inflamación de los ganglios en el cuello
La infección del tracto urinario
Un síntoma común es una sensación de ardor cuando orina
Exención
libertad que goza una persona para eximirse de una obligación
Prestación
servicio o ayuda que una persona, una institución o una empresa ofrece a otra
Multa
sanción que consiste en pagar una cantidad de dinero, impuesta por haber infringido la ley
Impuesto
cantidad de dinero que hay que pagar a la Administracion para contribuir a la hacienda pública
Subsidio
ayuda económica que una persona o entidad recibe de un organismo oficial para satisfacer una necesidad determinada
Discapacidad
falta o limitación de alguna facultad física o menta que imposibilita o dificulta la actividad de una persona
Cobertura
Cantidad o porcentaje abarcado por una cosa o una actividad.
Requisito
condición necesaria para algo
Dilatar(v)
dilatación(s)
Estornudo(s)
estornudar(v)
Aliviar(v)
alivio(s)
Estimular(v)
estímulo(s)
Hinchado(a)
hinchazón(s)
mejorar(v)
mejora(s)
contagio(s)
contagiar(v)
paliativo(s)
paliar(v)
infeccion(s)
infectar(v)/infectarse(v)
palpitar(v)
palpitación(s)/palpitaciónes(s)
cubrir(v)
cobertura(s)
latido(s)
latir(v)
dolor(s)
doler(v)
retener(v)
retención (s)
desechar(v)
desecho(s)
prevenir(v)
preventivo(a)/prevencíon(s)
Ardor(s)
arder(v)
Roncar(v)
ronquido(s)
sangrado(s)
sangrar(v)
entumecido(a)
entumecerse(v)/entumecimiento(s)
disminuir(v)
dismunición
expectoración(s)
expectorante(a)
toser(v)
tos(s)
contagio(a)
contagiar(v)
ingresar(v)Entrar a formar parte de un grupo, conjunto o institución
ingreso(s)
Moco(s)
Moquear(v)
Afiliación(s)
Afiliarse(v)
temblar(v)
temblores(s)
Vomitar(v)
vómito(s)
Instaurarse(v)
Instauración(s)Establecimiento o fundación de una cosa, especialmente una costumbre, una ley o una forma de gobierno.
Prescribir(v)
Prescripción(s)
Agruras
sensación de ardor en el pecho o la garganta.
Muelas
Diente situado en la parte posterior de la mandíbula, que tiene varias raíces y sirve para triturar los alimentos
expediente médico
Al conjunto de información y datos personales de un paciente se le llama
seguro médico
contrato entre una persona y la aseguradora en donde la persona compra. un plan y la compañía accede a cubrir parte de los gastos médicos
examen físico
proceso por el cual el médico estudia el cuerpo del paciente para determinar si tiene o no tiene un problema físico
consulta/consultorio
habitación con la que el médico recibe a los pacientes
centro de salud
estructura física y funcional que posibilita el desarollo de una atención primaria de salud
dolencia
enfermedad o alteración en la salud de un individuo
pandemia
enfermedad que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región
tragar
hacer pasar algo desde la boca al estómago a través de la garganta
cólico
dolor en el vientre que es agudo, intermitente y espasmódico, y es debido a las contracciones de los músculos que rodean al órgano afectado
temblor
agitación o movimiento rápido, involuntario y continuo del cuerpo o de una parte de él
complicación
dificultad con el curso habitual de una enfermedad y que la agrava
analgéstico
sustancia que hace que un dolor o molestia sea menos intenso o desaparezca
fatiga
cansancio, molestia o dificultad al respirir
latido
movimiento diferenciado en el ritmo de contracción y dilatación del corazón y las arterias
orinar
expulsar por la uretra algún líquido orgánico
paliar
disminuir o hacer más soportable algo negativo, en especial un daño físico o moral
síntomatico
cuando alguien tiene los síntomas comunes asociados con una enfermedad o afección
pastilla
dosis sólida de pequeño tamaño de un medicamento y con forma generalmente redonda o cuadrada que se suele tragarse sin deshacer
Prescribir/recetar
mandar u ordenar que un paciente se tome un medicamento o siga un determinado tratamiento
ayunar
abstenerse total o parcialmente de comer o beber
coaseguro
proporción o cantidad de un gasto que el asegurado debe pagar
expediente
un documento legal y confidencial, en el que se integran los datos necesarios para formular los diagnósticos
los huesos de la pierna
fémur, tibia y peroné
articulaciones
joints, la muñeca, el codo, la rodilla
el muslo
la parte de la pierna comprendida entre la cadera y la rodilla
el tronco
se encuentra unido a la cabeza por el cuello
angio
vaso sanguíneo
trombo
coágulo
rino
nariz
neumo
pulmón
derma
piel
cardio
corazón
gastro
estómago
hemato
sangre
hepato
hígado
mio
músculo
nefro
riñón
neur
nervios
histero
útero
entero
intestino delgado
génico
origen, causa
scopía
examen, estudio
itis
inflammación
grama
registro o gráfico
centesis
perforación, pinchazo
algia
dolor
ectomía
cortar o extirpar
plastia
reparación quirúrgica
logia
estudio
a-, an-
sin, falta de
amnio
perteneciente al saco fetal
taqui
rápido
macro
largo, grande
epi
sobre o por encima de algo
intra
dentro de
post
después
EPOC
los pulmones se obstruyen, el flujo de aire se altera y el paciente no puede respirar correctamente. El tabaco es la causa principal
enfisema pulmonar
los pulmones sufren una inflamación o irritación crónica de manera que los tabiques que separan los alveolos se degeneran hasta destruirse
neumonía
infección del pulmón que está causada por virus u hongos
apnea del sueño
obstrucción de las vías respiratorias superiores que produce un ronquido irregular fuerte con pausas en la respiración durante el sueño
edema pulmonar
la acumulación de líquido corporal en el tejido pulmonar
asma
enfermedad crónica de los pulmones que inflama y estrecha las vías respiratorias dificultando la respiración
prostatis
una inflamación de la glándula prostática que causa frecuencia y urgencia urinaria, ardor o dolor al orina, dolor en la parte baja de la espalda y el área genital
cálculos renales
estructuras sólidas que se forman en los riñones y se pueden encontrar en cualquier parte del aparato urinario. Se forman como resultado de la cristalización de sustancias que se encuentran normalmente disueltas en la orina
cólico nefrítico
dolores intensos en la espalda o parte inferior del abdomen
diagnóstico de los cálculos renales
por medio de una ecografía y un examen radiológico de las vías urinarias eferentes
obstetricia
especialidad medica que se ocupa del embarazo, el parto y el periodo después del parto
quistes ováricos
pueden llegar a crecer hasta unos seis centímetros
síntomas: dolor durante relaciones íntimas, cambios en el periodo menstrual y malestar abdominal
cáncer de ovarios
afecta a mujeres de entre cincuenta y setenta años, inflamación del abdomen, dolor en la parte baja del abdomen, sangrado y necesidad orinar continuamente
endometriosis
una dolencia que afecta al endometrio(tejido que cubre el útero) haciendo que se extienda a otros órganos como el intestino o los ovarios, síntoma principal es un dolor abdominal agudo
enfermedad pélvica inflamatoria
se inflaman los órganos reproductores y generalmente se desencadena por una infección transmitida sexualmente, como la clamidia o la gonorrea,
síntomas: fiebre, dolor durante las relaciones íntimas, dolor en la pelvis, cansancio y alargamiento de la menstruación
Los tests de embarazo en orina valoran si
hay una hormona llamada gonadotropina coriónica humana (HGC)
cuando se diferencian los órganos sexuales en un feto
al principio del tercer mes del primer trimestre
el líquido amniótico
protege al feto de golpes y ruidos, formando un almohadón líquido alrededor de él, aporta agua y sales minerales al feto
el cordón umbilical
1-2 centímetros de diámetro y mide 50 centímetros de longitud, una vena y dos arterias
cuanto tiempo demora el primer parto?
12-14 horas
disnea
ahogo o dificultad en la respiración
garganta
parte interna del cuello que va desde la boca hasta el principio del esófago
ronquido
ruido que se produce al respirar mientras se duerme
orificio
abertura o agujero que tiene forma regular y tiene una finalidad concreta
pleura
membrana que recubre las paredes de la cavidad torácica y los pulmones
torrente
sangre que circula por las venas, arterias y capilares del organismo
escroto
bolsa de piel rugosa y delgada que cubre los testículos y las membranas que los envuelven
esfínter
músculo anular con que se abre y cierra el orificio de una cavidad del cuerpo para dar salida o retener algún excremento o secreción
orina
secreción líquida de color amarillo como resultado de la depuración y filtrado de la sangre
fecundar
la unión del elemento reproductor masculino al femenino dando inicio al desarrollo de un nuevo ser vivo
almacenar
guardar
transportar
llevar
escape
salida
lesionar
dañar
ingerir
tomar/tragar
humildad
modestia
virtud
pureza
casero
doméstico
reacio
resistente
arraigado
naturalizado
abarcar
rodear
ácaros del polvo
pequeños insectos que pueden estar en las almohadas, colchones, alfombras y muebles
achaque
Enfermedad o afección leve que se padece con frecuencia o de manera habitual, especialmente como consecuencia de la edad
alma
Entidad abstracta tradicionalmente considerada la parte inmaterial que, junto con el cuerpo o parte material, constituye el ser humano; se le atribuye la capacidad de sentir y pensar.
almacenar
Guardar cosas en un almacén u otro lugar, generalmente de forma ordenada, para poder disponer de ellas cuando se necesite o convenga
arraigado
Que posee bienes raíces
empacho
indigestión
desecho (s)
desechar (v)
estigma (s)
estigmatizar (v)
extirpación (s)
extirpar (v)
fecundar(V)
fecundacíon (s)
inflamación (s)
inflamarse(v)
lesión (s)
lesionar(se) (v)
menstruar (v)
menstruación (s)
picor(s)
Desazón que causa algo que pica
picar(v)
que pica
pinza
Instrumento, generalmente compuesto de dos piezas, cuyos extremos se aproximan para hacer presión sobre algo y sujetarlo
retener(v)
retención(s)
succión (s)
succionar (v)
ungünto
Medicamento que se aplica al exterior, compuesto de diversas sustancias, entre las cuales figuran la cera amarilla, el aceite de oliva y el sebo de carnero
plasma
líquido amarillento y transparente
elementos figurados
partículas solidas que flotan en el plasma
las cavidades superiores de la corazón
aurículas
las cavidades inferiores de la corazón
ventrículos
trombosis
obstrucción de un vaso sanguíneo provocado por un coágulo de sangre. normalmente, afecta al sistema venoso profundo de las extremidades inferiores
infarto de miocardio
se desarrolla debido a la obstrucción por un trombo de un vaso sanguíneo del corazón
varices
aparecen cuando las venas se dilatan o adquieren formas nudosas
un aneurisma
dilatación de una arteria, generalmente en forma de saco
una arritmia
irregularidad y desigualdad en las contracciones del corazón
embolia
se origina cuando un coágulo es transportado por la corriente sanguínea y bloquea bruscamente un vaso sanguíneo
ictus
puede estar causado por una obstrucción repentina de un vaso sanguíneo en el cerebro o por un sangrado cerebral. En ambos casos, el tejido cerebral afectado no recibe suficiente oxígeno y se muere
alzhéimer
una enfermedad neurodegenerativa grave, cuyos síntomas son pérdida de memoria, trastornos de la conducta y deterioro cognitivo. Es la causa principal de demencia, tiene una evolución lenta y afecta principalmente a personas mayores de 65 años
epilepsia
una enfermedad que causa convulsiones debido a una activación anómala del cerebro
vértigo
provoca una desagradable alteración espacial o del equilibro
párkinson
una enfermedaad del sistema nervioso central, crónica y degenerativa que se manifiesta generalmente por temblores incontrolables
esclerosis múltiple
una enfermedad neurológica inflamatoria crónica y degenerativa del sistema nervioso central. Algunos de los primeros síntomas que se presentan son el entumecimiento, las alteraciones de la visión y la parálisis muscular
enfermedad de crohn
esta enfermedad produce una inflamación crónica del tracto gastrointestinal. La diarrea crónica es un síntoma muy característico de esta enfermedad
gastritis
una patología muy común que se define como una inflamación de la mucosa gástrica
hernia de hiato
se conoce coloquialmente como rotura del diafragma
apendicitis
inflamación del apéndice que puede tener diferentes causas
gastroenteritis
inflamación del tracto intestinal (estómago e intestino) que suele provocar diarrea y vómitos. suele estar provocado por una infección, la ingesta de un alimento en mal estado o incluso por el estrés
enfermedad celíaca
intolerancia permanente al gluten que provoca una reacción immunológica en el intestino, provocando daño severo en el intestino, su inflamación crónica y la desaparición de microvellosidades intestinales
desfibrilador
aparato electrónico que restablece el ritmo cardiaco normal por una descarga eléctrica de alto voltaje
trombo
coágulo de sangre que se forma en el interior de un vaso sanguíneo
recaída
cuando una persona vuelve a estar enferma de una misma enfermedad o empeora
colesterol
sustancia grasa que se encuentra en el plasma sanguíneo
repentino
que se produce de forma imprevista
entumecimiento
rigidez o falta de flexibilidad o movimiento que se produce en un miembro del cuerpo
demencia
pérdida o debilitamiento de las facultades mentales
dilatar
cuando algo se propaga o se extiende
diarrea
síntoma que consiste en evacuaciones de vientre líquidas y frecuentes
proteína
sustancia química que forma parte de la estructura de las membranas celulares y es el constituyente esencial de las células vivas
degradar
deterioro en el estado de determinada cosa o pérdida de alguna de sus cualidades
gluten
sustancia que se encuentra en la semilla del trigo
anemia
síndrome que se caracteriza por la disminución anormal del número o tamaño de los glóbulos rojos que contiene la sangre
diafragma
músculo situado entre las cavidades pectoral y abdominal
brotes
Pimpollo o renuevo que empieza a desarrollarse
folículo
glándula
tripa
intestino
crecer
desarrollar, aumentar
apetito
hambre
obstaculizar
obstruir
susceptible
Que es propenso a padecer una enfermedad u otro mal que altere su salud.
insomnio
Falta anormal de sueño y dificultad para conciliarlo que se sufre en el momento en que corresponde dormir
amuleto
Objeto portátil al que se le atribuye un poder mágico capaz de dar salud, suerte o de beneficiar a la persona
que lo tiene.
remedio
Medio, sustancia, elemento, producto u otra cosa que sirve para curar, mejorar o aliviar una enfermedad o
alguno de sus síntomas.
susto
Impresión momentánea de miedo causada por algo que aparece u ocurre de forma repentina e inesperada.
apoderarse
Hacerse dueño de una persona o cosa violentamente.
cuentas
Bola pequeña de distintos materiales con un agujero en el centro para poderse ensartar en un hilo, con la
que se hacen rosarios, collares o pulseras.
desasosiego
Intranquilidad o falta de calma.
absorber (v)
absorción (s)
anómalo
irregular, extraño
auscultar
Aplicar el oído a la pared torácica o abdominal, con instrumentos adecuados o sin ellos, a fin de explorar los sonidos o ruidos normales o patológicos producidos en los órganos que las cavidades del pecho o vientre contienen.
entumecimiento(s)
entumecer(v) Impedir o entorpecer el movimiento o acción de un miembro o de un nervio.
hallazgos
Acción y efecto de dar con alguien o algo que se busca.
inadvertido
sin aviso
temblar(v)
temblor(s)
vanguardia
Parte de una fuerza armada, que va delante del cuerpo principal.