Capítulo 1. Psicología, pensamiento crítico y ciencia Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las raíces griegas de la palabra psicología?

A

“Psyche” que significa “mente”; y “logos” que significa “conocimiento o estudio”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Profesional altamente capacitado que tiene habilidades especializadas para brindar asesoría y terapia, realizar mediciones y pruebas, investigaciones y experimentos, estadísticas, diagnósticos, tratamientos y desempeñarse en muchas otras áreas

A

Psicólogo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Falla al evaluar las afirmaciones con suficiente rigor lógico

A

Aceptación poco crítica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tendencia a recordar o notar cosas que confirman nuestras expectativas e ignorar el resto

A

Sesgos de confirmación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Creencia sin fundamento sostenida sin evidencia objetiva y contrastada

A

Superstición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Afirmaba que la forma del cráneo revela los rasgos de la personalidad

A

Frenología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estudio de la escritura

A

Grafología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Padre de la psicología

A

Wilhelm Wundt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estableció el primer laboratorio para estudiar la mente en 1879

A

Wilhelm Wundt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En su laboratorio, investigaba la forma en que las sensaciones, las imágenes y los sentimientos se combinan para crear la experiencia personal

A

Wilhelm Wundt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Característica de las observaciones científicas que significa que más de un observador puede confirmarlas

A

Intersubjetiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es cualquier energía física que afecta a una persona y evoca una respuesta

A

Estímulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Observación personal de los eventos mentales, como pensamientos, sentimientos y sensaciones

A

Introspección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nombre dado por Edward Titchener a las ideas de Wundt

A

Estructuralismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estudio de las sensaciones y la experiencia personal analizados como elementos básicos

A

Estructuralismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fue el primero en proponer la perspectiva Gestalt para ayudar a explicar las ilusiones perceptuales

A

Max Wertheimer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Forma de comprender no solo la percepción, la resolución de problemas, el pensamiento y la conducta social, sino también el arte, la lógica, la filosofía y la política

A

Psicología Gestalt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Estudia las experiencias del pensamiento, el aprendizaje y la percepción como unidades completas y no al analizarlas por partes. Su lema es el todo es mayor que la suma de sus partes

A

Psicología Gestalt

19
Q

Escuela de la psicología que considera las conductas en términos de adaptaciones activas

A

Funcionalismo

20
Q

Quienes querían descubrir la forma en que la mente, la percepción, los hábitos y las emociones nos ayudan a adaptarnos y sobrevivir

A

Funcionalistas

21
Q

Escuela de psicología que trajo el estudio de los animales a la psicología

A

Funcionalismo

22
Q

Quien creía firmemente que las ideas deberían juzgarse en términos de sus consecuencias prácticas para la conducta humana

A

William James

23
Q

Investigación científica estructurada para responder preguntas sobre el mundo de forma sistemática e intersubjetiva (es decir, las observaciones se pueden confirmar de forma fiable a través de múltiples observadores)

A

Observación científica

24
Q

Teoría de Darwin que establece que la evolución favorece a aquellos organismos mejor adaptados a sus condiciones de vida

A

Selección natural

25
Término antiguo que describe la incapacidad de los introspeccionistas para volverse subjetivamente conscientes de algunos procesos mentales; un término que describe el inconsciente cognitivo
Pensamiento sin imágenes
26
Desde el principio, _____ probó ser una forma deficiente de responder a las preguntas psicológicas, debido a discrepancias entre los psicólogos. No garantiza que la información sea exacta
Introspección
27
Parte de la mente que ignoramos subjetivamente y no está abierta a la introspección
Inconsciente cognitivo
28
Información proporcionada por los participantes sobre pensamientos, emociones o conductas propios, normalmente en un cuestionario o durante una entrevista
Datos autorregistrados
29
Escuela de pensamiento en psicología que enfatiza el estudio de acciones observables sobre el estudio de la mente
Conductismo
30
Cualquier acción muscular, actividad glandular u otro aspecto identificable de la conducta
Respuesta
31
Conductista que objetó firmemente el estudio de la mente o la experiencia consciente. Creía que la introspección era poco científica precisamente porque no era una forma objetiva de establecer desacuerdos entre observadores
John B. Watson
32
Reacción aprendida a un estímulo particular
Respuesta condicionada
33
Cierto o Falso. La grafología es una peusociencia
Cierto
34
Cierto o Falso. La introspección casual es muy confiable
Falso. No es confiable
35
Cierto o Falso. Los funcionalistas querían descubrir la forma en que la mente, la percepción, los hábitos y las emociones nos ayudan a adaptarnos y sobrevivir
Cierto
36
Cierto o falso. Aprender nos vuelve más adaptables
Cierto
37
Cierto o Falso. La introspección siempre garantiza información exacta
Falso. Aún cuando la introspección proporciona información, no garantiza que la información sea exacta
38
Cierto o Falso. La mayor parte del pensamiento se lleva a cabo en el inconsciente cognitivo
Cierto
39
Cierto o Falso. John B. Watson adoptó el concepto de condicionamiento del psicólogo ruso B. F. Skinner para explicar la mayor parte de la conducta
Falso. Fue del psicólogo Ivan Pavlov
40
Datos que provienen de la observación de los participantes y el registro de su conducta
Datos observacionales
41
Tipos de datos que consisten en observar la conducta como se desarrolla en su entorno natural
Observación naturalista
42
Tipo de observación que consiste en observar la conducta en situaciones que han sido establecidas por el investigador
Observación estructurada
43