Capítulo 1 Flashcards
Cognoscible
Que puede ser entendido / comprendido
Teleología
Creencia en que la marcha del universo es como un orden de fines que las cosas tienden a realizar, y no una sucesión de causas y efectos.
Asolar
Arruinar y destruir por completo un territorio, de manera que no quede nada en pie.
Encomiable
Que merece ser celebrado o alabado.
Fehaciente
Irrefutable, indudable, fidedigno, confiable, innegable
Diagnosis
Examen de una cosa, de un hecho o de una situación para realizar un análisis o para buscar una solución a sus problemas o dificultades. (Diagnóstico)
Conminar
Obligar a alguien a obedecer un mandato o acatar una orden amenazándolo con una pena o castigo si no lo hace.
Artilugio
Mecanismo, máquina, dispositivo o aparato, especialmente el de manejo complicado o el que tiene una función que no se percibe fácilmente o se desconoce.
Artimaña o engaño para conseguir algo.
Disertar
Tratar detenidamente sobre cierta materia que se conoce bien, especialmente exponiéndola en público.
Auspicio
Patrocinio o ayuda que recibe una persona, una entidad, un proyecto, etc., para propiciar su desarrollo o su ejecución.
Señal o indicio que se interpreta como el anuncio de un hecho futuro, especialmente en relación con una actividad que se emprende.
Ubicuo
Que está presente en todas partes al mismo tiempo.
Entelequia
Cosa, persona o situación perfecta e ideal que solo existe en la imaginación.
Inerme
Indefenso.
Que está desprovisto de armas o medios para defenderse.
Emancipación
Liberación de cualquier clase de subordinación, dependencia o convencionalismo social.
Oxímoron
Figura retórica de pensamiento que consiste en complementar una palabra con otra que tiene un significado contradictorio u opuesto.
Ej: muertos vivientes, un instante eterno, un silencio ensordecedor, honrado ladrón, copia original, lleno de vacío, etc
Invectiva
Discurso oral o escrito que contiene una censura violenta, severa, agria y dura contra alguien o algo.
Crítica mordaz, incisiva, punzante
Diatriba
Fárrago
Cúmulo o montón de ideas o expresiones confusas, inconexas o superfluas.
Imbuir
Hacer que una persona pase a tener determinado sentimiento, idea u otra cosa inmaterial.
Infundir, inculcar, instilar, insuflar
Pretérito
Anterior.
Que ya ha pasado, ocurrido o sucedido
Insidioso
Malicioso
[persona] Que engaña de modo oculto o disimulado para perjudicar a alguien.
Inexorablemente
Inevitablemente, ineludiblemente, indefectiblemente
Capacidad, habilidad
aptitud, facultad, destreza
Menguar
Reducir, disminuir
Presidir
Estar en la posición más alta de una jerarquía o estructura de una organización.
Ejercer el cargo de presidente o líder de un movimiento u organización.
Pasar, ocurrir, suceder
Acontecer, acaecer, tener lugar
Grandilocuente
Elocuencia elevada o pomposa o exagerada
Estilo elevado o pomposo o exagerado.
Vapulear
Zarandear de un lado a otro a alguien o algo.
Golpear o dar repetidamente contra alguien o algo.
Reprender, criticar o hacer reproches duramente a alguien.
Avezado
Ducho, experimentado en algo.
Sucinto
Breve, conciso.
Vertiginoso
Que produce vértigo.
Que se hace con mucha rapidez o intensidad.
Enajenar
Vender, donar o ceder el derecho de propiedad o dominio de un bien.
Hacer que una persona pierda la razón o los sentidos, especialmente a causa de un sentimiento intenso de miedo, enfado o dolor.
Vicisitud
Orden sucesivo y alternativo de acontecimientos o hechos prósperos y adversos.
Circunstancias cambiantes.
Acérrimo
Que es decidido, convencido, tenaz, radical, o extremado en relación con algo.
Antelación
Anticipación, anterioridad
Mutilar
Cercenar, cortarle o arrancar a un ser vivo un miembro o una parte del cuerpo violentamente.
Atinente
Que atañe a algo o que se atiene a lo que se expresa.
Prístino
Antiguo, primero, primitivo, original.
Exánime
Que está sin vida o no da señales de vida.
Que está muy debilitado o agotado.
Absorto
Absorbido, ensimismado
[persona] Que dirige toda su atención a una actividad o pensamiento, aislándose de lo que lo rodea.
[persona] Que está muy admirado o asombrado ante algo.
Discernir
Distinguir algo de otra cosa señalando la diferencia que hay entre ellas.
Escoger entre diferentes opciones la que es mejor.
Ileso
Intacto
Indemne
Incólume
Que no ha recibido ningún daño
Plusvalía
Aumento del valor de una cosa, especialmente un bien inmueble, por circunstancias extrínsecas e independientes de cualquier mejora realizada en ella.
Impuesto que grava este aumento de valor.
Vacuo
Cualidad de vacuidad
Vacío
Seglar
Secular
Que pertenece a la sociedad laica y no al estamento eclesiástico o religioso.
Interdecir
Prohibir
Enclave
Territorio o grupo humano que se encuentra inserto dentro de otro con características diferentes, especialmente de tipo político, administrativo, religioso, étnico o geográfico.
Pleonasmo
Figura retórica que consiste en añadir palabras obvias o redundantes para dar mayor claridad o expresividad a lo que se dice.
“lo he visto con mis propios ojos”, “cállate la boca”, “cuento con todos y cada uno de ustedes”, “volar por los aires”, “lo he escrito con mi puño y letra”, “es una réplica exacta”, etc.
Propiciar
Ayudar o contribuir a que sea posible la realización de una acción o la existencia de una cosa.
Díscolo
Desobediente, rebelde.
Verosímil
Que parece verdadero/veraz o que es creíble.
Aforismo
Sentencia breve y doctrinal que se propone como una regla para una ciencia o un arte.
Inicuo
Que no tiene equidad o es injusto.
Ostentar
Hacer gala de grandeza, alarde, lucimiento y boato.
Reticencia
Reluctancia, renuencia, desgana.
Hecho de insinuar o no decir directamente algo, generalmente con intención maliciosa.
Desconfianza o cautela que inspiran ciertas personas, actos o dichos.
Óbice
Obstáculo o impedimento para algo.
Perspicacia
Que percibe detalles a mucha distancia.
[persona] Que es capaz de percatarse de cosas que pasan inadvertidas para los demás.
Apogeo
Momento o situación en que algo llega a su máximo grado de perfección, intensidad o grandeza.
Nimio
[cosa inmaterial] Que tiene muy poca o ninguna importancia.
[cosa] Que se hace con prolijidad, minuciosidad o escrúpulo.
Celeridad
Prontitud, rapidez, velocidad, agilidad
Propender
Ser propenso a
Ser proclive a
Tener inclinación o tendencia hacia
Anodino
Insignificante, ineficaz, insustancial, irrelevante.
Incuria
Negligencia, descuido, abandono
Ósculo
Beso de respeto o afecto.
Albor
“El albor de la vida; la expansión geográfica irrumpe de manera casi súbita en los albores del Renacimiento; la noche de San Juan prende el albor del verano español”.
Luz del alba
Principio, comienzo, o primeros tiempos de una cosa.
Excelso
Que es muy elevado y sublime, especialmente en lo espiritual.
Dicho de una persona o de una cosa de singular excelencia.
[virtud, cualidad] Que existe en su máximo grado.
Cogitabundo
Muy pensativo, reflexivo
Heraldo
Mensajero.
Cosa que anuncia con su presencia la llegada de otra.
Inextricable
Que es muy intrincado, enrevesado, complejo y confuso y, por ello, difícil de resolver.
Proliferación
Incremento o multiplicación de la cantidad o el número de algo de forma rápida.
Sublime
Excelso, eminente, de elevación extraordinaria; se aplica por lo general a cosas morales o intelectuales.
Sinergia
Acción conjunta de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales.
Deleznable
Que se deshace fácilmente, que dura poco.
Acuciante
Apremiante, urgente
Adjudicar
Declarar que determinada cosa corresponde a una persona o conferírsela en satisfacción de un derecho.
Asignar, atribuirle
Abyecto
Despreciable, vil en extremo.
Humillado, herido en el orgullo.
Rudimentario
Que se limita a los rudimentos o aspectos más básicos y elementales.
Concomitante
Que acompaña a una cosa o actúa junto a ella.
Vilipendio
Desprecio, desdén o denigración grave.
Reacio
Contrario a algo, que demuestra resistencia a hacer algo
Ahínco
Empeño muy fuerte o diligencia que pone una persona en hacer una cosa.
Lóbrego, lúgubre
Oscuro, tenebroso, sombrío
Heurística
Búsqueda, indagación o investigación de documentos o fuentes históricas.
En algunas ciencias, manera de buscar la solución de un problema mediante métodos no rigurosos, como por tanteo, reglas empíricas, etc.
Disyuntiva
Situación en la que hay que elegir entre dos cosas o soluciones diferentes.
Perorata
Discurso largo y poco oportuno que se hace con cierto apasionamiento y vehemencia.
Suscitar
Promover, provocar, generar algo que implica, generalmente, agitación u oposición.
Isócrono
Que se produce o se hace con un ritmo constante, con intervalos o períodos de igual duración, o en tiempos de igual duración a los de otra cosa.
Reiterar
Iterar
Repetir
Volver a hacer una cosa que ya se había hecho o a decir algo que ya se había dicho, en especial para insistir sobre un asunto o dejar clara una opinión.
Chovinismo
Preferencia excesiva por todo lo nacional con desprecio de lo extranjero.
Paradigma
Ejemplo o modelo de algo.
Concepto o modelo de tipo académico cuyo objeto es la explicación de algún fenómeno.
Oprobio
Deshonra, afrenta o vergüenza pública.
Dogma
Proposición o principio innegable e irrefutable para una ciencia, religión o filosofía.
Fundamento o puntos capitales de todo sistema, ciencia, religión, doctrina o filosofía.
Imprescindible
Indispensable, necesario, vital, escencial
Logos
Razón como capacidad humana.
Principio racional del universo.
En la filosofía de Plotino (filósofo griego, 205-270), Dios como ordenador del mundo.
Acervo
Conjunto de bienes intangibles o cosas inmateriales que se han acumulado con el tiempo mediante la cultura, la tradición o la herencia.
Haber que pertenece en común a varias personas, sean socios, coherederos, acreedores, etc.
Predicamento
“La película ha alcanzado gran predicamento en los medios cinematográficos e intelectuales; en la Antigüedad grecorromana, el libro oral tuvo el mismo o mayor predicamento que el escrito; el gran inconveniente del candidato es su escaso predicamento en las filas comunistas”
Influencia o grado de estimación de una persona o cosa que ha merecido por sus obras.
Cada una de las clases o categorías a que se reducen todas las cosas y entidades físicas. Regularmente se dividen en diez, que son sustancia, cantidad, cualidad, relación, acción, pasión, lugar, tiempo, situación y hábito.
Dilucidar
Explicar, aclarar o resolver un asunto o una materia.
Esclarecer
Impío
Que no tiene o no siente compasión o piedad.
Que no demuestra ninguna devoción religiosa o ningún respeto por las cuestiones religiosas.
Energúmeno
Persona poseída por el demonio.
Persona colérica y que al enojarse/enfurecerse se expresa con violencia.
Morigerar
Moderar o contener las costumbres, las pasiones o el modo de vida.
Apoteosis
Momento culminante y triunfal de una cosa; en especial, parte final, brillante y muy impresionante, de un espectáculo u otro acto.
Cuando se cierra algo con “broche de oro”
Glorificación o ensalzamiento de una persona por parte de una colectividad.
Dialéctica
Arte de dialogar y discutir para descubrir la verdad mediante la exposición y confrontación de razonamientos y argumentaciones contrarios entre sí.
Conjunto de razonamientos y argumentaciones de un discurso o una discusión y modo de ordenarlos.
Evanescente
Que se desvanece, se esfuma o desaparece gradualmente
Arredrar
Atemorizar, intimidar, amenazar
Episteme
Conocimiento exacto.
Conjunto de conocimientos que condicionan las formas de entender e interpretar el mundo en determinadas épocas.
Institución
Creación o fundación de una cosa, especialmente un organismo de carácter benéfico, social o cultural.
Organismo público o privado que ha sido fundado para desempeñar una determinada labor cultural, científica, política o social.
Cornucopia
Símbolo de la abundancia y la prosperidad, representado por un gran cuerno del que rebosan frutas, flores, monedas y toda clase de bienes y riquezas.
Somero
Poco profundo, superficial.
Metáfora
Figura retórica que para explicar mejor una cosa o situación y transmitir mayor sentimiento utiliza las cualidades semejantes de otra cosa distinta.
Prolijo
Que se lleva a cabo con detenimiento en los más pequeños detalles.
Minucioso, meticuloso, cuidadoso, esmerado.
Largo, dilatado, extenso con exceso.
Sinuoso
Que tiene recodos, curvas y ondulaciones irregulares y en distintos sentidos.
Tortuoso
Aguzar
“Aguzar un arma; aguzar una vara”.
“Aguzar la vista; agucé el oído y me mantuve unos instantes en tensión, y luego empecé a andar con cuidado, llevando las manos extendidas delante para no tropezar”.
“En tiempo de penuria, se aguza el ingenio”.
Hacer que una cosa sea más puntiaguda o más afilada.
Forzar alguno de los sentidos para percibir mejor una cosa.
Forzar el razonamiento para entender mejor una cosa.
Ahínco
Empeño, esfuerzo, diligencia.
Vituperar
Censurar, restringir, oprimir, criticar con dureza y severidad
Contrito
Que siente contrición (arrepentimiento de una culpa cometida.)
Insoluble
Que no puede disolverse.
Que no se puede resolver o aclarar.
Adjudicarse
Apropiarse o atribuirse una cosa, generalmente de forma indebida.
Pergeñar
“Nunca preparaba sus discursos, pergeñaba cuatro líneas para salir del paso”.
Hacer el esbozo o idea previa de un trabajo o una acción, generalmente de manera rápida y con menor habilidad, o sin concederle mucha importancia.
Ominoso
Abominable, detestable, aborrecible
Eugenesia
Estudio y aplicación de las leyes biológicas de la herencia orientados al perfeccionamiento de la especie humana.
Socavar
Deteriorar, menoscabar, debilitar
Contencioso
Persona que por costumbre disputa o contradice todo lo que otras afirman (conflictiva)
Que es motivo de disputa entre dos partes.
Que es objeto de litigio.
Siútico
[persona] Que pretende ser fino, elegante y distinguido pero suele resultar ridículo, de mal gusto o pretencioso.
[prenda de vestir] Que es ridículo o poco elegante.
“Aunque el mono se vista de seda, mono se queda”
Disparidad
Desigualdad, inequidad, desemejanza, diferencia de unas cosas con respecto a otras.
Tramo
Parte comprendida entre dos puntos que forman parte de una línea o de algo que se desarrolla linealmente, especialmente un camino o una vía.
Estamento
“El estamento militar; el estamento científico; el estamento médico”.
Estrato social definido por unas determinadas características socioeconómicas, culturales o profesionales.
Reluctante
Reacio, renuente, de mala gana.
Actitud de poca disposición a hacer algo que se le dice o que se le manda.
Ad litteram
Al pie de la letra
Ergo
Por lo tanto
Por ende
Por consiguiente
Escudriñar
Examinar, hacer escrutinio, inquirir o averiguar cuidadosamente algo
Farragoso
“un texto farragoso; estos debates son muy farragosos, y, quizás, habría que modificar sustancialmente la forma de presentarlos y la forma de debatirlos”.
Que es poco claro e incluye cosas o ideas superfluas y desordenadas que lo hacen confuso y pesado.
Asiduo
Constante, continuo, frecuente
[persona] Que realiza con constancia y con cierta continuidad o frecuencia alguna cosa.
[actividad] Que se hace de forma constante y con cierta continuidad o frecuencia.
Versado
Instruido, experto
Pusilánime
Desanimado, débil y cobarde.
Hegemonía
Supremacía, poderío o dominación, (por lo general de un Estado o una organización)
Exacerbar
Intensificar o atacar un sentimiento o situación negativos.
Hincapié
Énfasis
Jactarse
Presumir, alardear, vanagloriarse, pavonear, ufanarse, fanfarronear, lucirse
Conspicuo
Ilustre, visible, sobresaliente, destacado.
Diametralmente opuesto(s)(a)(as)
Completamente opuesto(s)(a)(as)
Suculento
Que es sabroso y sustancioso.
Instilar
Infundir, inculcar
Parangón
Comparación, semejanza / símil de una cosa con otra.
Conferir
Conceder, otorgar.
Obnubilar
Cegar, nublar.
Hacer perder a una persona, de forma pasajera, el entendimiento y la capacidad de razonar o de darse cuenta con claridad de las cosas.
Proferir
Pronunciar, decir, articular palabras o sonidos.
Controvertido
Que es objeto de controversia.
A priori
Antes de
Circunloquio
Darle vueltas a un tema, pensamiento, idea, etc.
Beatitud
Estado de serenidad, paz espiritual y felicidad.
Bienaventuranza
Estulticia
Ignorancia, necedad o estupidez de una persona.
Pesquisa
Investigación o indagación que se hace de una cosa para descubrir o averiguar algo, en especial la que realiza la policía.
Flaqueza / falencia
Debilidad, defecto, carencia
Alegoría
Ficción en virtud de la cual un relato o una imagen representan o significan de manera simbólica otra cosa diferente.
Una alegoría puede estar compuesta de metáforas.
Emplazamiento
Sitio o lugar donde está ubicada una cosa, especialmente una población, una construcción, un edificio, un mueble, etc..
Soslayar
Evitar una cosa que implica una dificultad o que causa molestia, especialmente una pregunta o un asunto.
Dar la vuelta
Pueril
“Un comportamiento pueril.”
Que es propio de los niños pequeños o tiene alguna característica propia de ellos.
Que tiene poco valor, poco interés o poca importancia.
Prognosis
Conocimiento anticipado de algún suceso (Pronóstico)
A fortiori
Con mayor razón
Conflagración
Guerra, conflicto.
Nepotismo
Favorecimiento a familiares o amigos, a los que se otorgan cargos o empleos públicos por el mero hecho de serlo, sin tener en cuenta otros méritos.
Dubitativo
Que tiene o muestra duda.
Que implica o denota duda.
Cúspide
Punto más alto o mayor grado de perfección, intensidad o grandeza de algo.
Cima, cumbre, pico, cúspide, ápice, culmen.
Taciturno
Que es habitualmente callado o silencioso.
Triste, melancólico, apesadumbrado.
Ulterior
Posterior, subsiguiente
Abatido
Desanimado, decaído, cabizbajo, desalentado, afligido
Empíreo
Paraíso, cielo.
Sobrevalorar / Infravalorar
Sobreestimar / Subestimar
Ambivalencia
Que se presta a dos interpretaciones opuestas.
Sentimientos encontrados o contradictorios con respecto a algo.
Disquisición
Examen o explicación minuciosa, detallada y rigurosa sobre una materia, especialmente si se aparta del tema principal del que se está tratando.
Examen riguroso que se hace de algo, considerando cada una de sus partes.
Vigorizar
Dar fuerza o energía interior a un ser vivo y/o sus acciones.
Estirpe
Ascendencia ilustre de una persona.
Conjunto formado por las personas (ascendientes y descendientes) pertenecientes a una misma familia, especialmente si es de origen noble.
Linaje, alcurnia, casta
Recrudecer
Empeorarse, agravarse o degradarse en un mal físico o mental.
Recaer en algo negativo después de haber empezado a remitir o ceder.
Obstinado
Terco, testarudo, pertinaz, obcecado, tozudo
Inflexible y rígido en su pensar
Estupro
Delito que consiste en tener una relación sexual con una persona menor de edad, valiéndose del engaño o de la superioridad que se tiene sobre ella.
Exiguo
Escaso, insuficiente
Propagar
Difundir, esparcir, diseminar.
Vilipendiar
Mostrar desprecio o desdén por una persona o cosa mediante la palabra o los actos.
Denigrar, desdeñar, despreciar, menospreciar
Ingente
Muy grande, enorme, colosal, gigante.
Efímero
Pasajero, fugaz, de corta duración, deleznable.
Solemne
Celebrado públicamente con pompa y esplendor.
Formal,válido,acompañado de todos los requisitos necesarios.
Indómito
Indomable, indócil
Antología
Colección constituida por fragmentos de obras literarias, musicales, científicas, etc., de uno o varios autores, escogidas en función de un criterio.
Grosso modo
A grandes rasgos, en general
Sucedáneo
Sustancia que tiene propiedades parecidas a las de otra y puede sustituirla pero con un grado menor de calidad.
Sustituto o imitación que puede remplazar a otra cosa pero con peor calidad.
Inescrutable
Que no puede ser averiguado o descubierto.
Doctrina
Conjunto de ideas, enseñanzas y opiniones utilizadas para instruir, adiestrar o educar a alguien.
Estólido
Bobo, que no entiende
Insuflar
“Sabe insuflar confianza a su equipo.”
Introducir, soplando o mediante inyección, un gas o una sustancia pulverizada dentro de algo.
Infundir a alguien algo inmaterial, como un sentimiento o una idea.
Beodo
Borracho, ebrio, embriagado, alicorado, tomado
Abstraer
Separar por medio de una operación intelectual las cualidades de un objeto para considerarlas aisladamente o para considerar el mismo objeto en su pura esencia o noción.
Generar ficciones para simplificar y explicar un fenómeno en el mundo real.
Animadversión
“El pobre Ernesto empezó a oír extraños reproches de su madre y a sentir la animadversión cada vez más aguda de su padre.”
Sentimiento de oposición, enemistad o antipatía que se tiene hacia una persona.
Proselitismo
Empeño o afán con que una persona o una institución tratan de convencer y ganar seguidores o partidarios para una causa o una doctrina.
Difuminar
Hacer que disminuya la claridad y exactitud del contorno de una cosa, especialmente de un paisaje, una figura o un objeto.
Conjetura
Suposición, juicio u opinión basada en datos incompletos o indicios.
Propugnar
Defender o respaldar una idea o una acción que se considera útil o adecuada.
Abogar por
Fustigar
Dar golpes o azotar con un instrumento, especialmente al caballo con la fusta para estimularlo.
Criticar, vituperar o reprender con dureza a una persona o una cosa.
Apabullar
Agobiar, intimidar o hacer que una persona se sienta impotente, demostrando superioridad frente a ella o asediándola con problemas, preguntas, acusaciones, etc.
Emolumento
Remuneración, retribución o compensación económica
Boyante
“Un negocio boyante; una industria boyante”
Que se encuentra en una situación favorable, próspera o de felicidad.
Plausible
Que es digno de ser aplaudido o elogiado.
Letárgico
Cansado, lento, inactivo, perezoso.
Querella
Queja, denuncia, reclamación.
Discordia o falta de armonía entre dos o más personas.
Acusación presentada ante un juez o tribunal competente.
Intrincado
enredado, complicado, enrevesado o confuso.
Torva
Dicho especialmente de la mirada: Fiera, espantosa, airada y terrible a la vista.
Funesto
Fatal, desastroso, triste, tétrico
Percance
Contratiempo, accidente, dificultad o suceso inesperado que retrasa o impide hacer lo que se desea.
Delación
Acusación o denuncia que hace alguien de un hecho censurable.
Inverosímil
Que parece mentira o es imposible o muy difícil de creer.
A posteriori
Después de
Analogía
Relación o semejanza entre cosas distintas.
Explicación de una cosa aprovechando la existencia de otra con atributos semejantes.
Insoslayable
Que no puede ser soslayado o evitado.
Inevitable
Vaticinio
Adivinación, pronóstico, predicción, premonición.
Augurio
Señal o indicio que se interpreta como el anuncio de un hecho futuro.
Auspicio, predicción, pronóstico
Licitar
Subastar, ofrecer precio por una cosa en una subasta.
Instigar
Inducir, incitar, instar a alguien a realizar una acción, generalmente considerada como negativa.
Andamiaje
Estructura desde la que se organiza y se configura una construcción intelectual, política, teórica, etc.
Aglomerar
“Se caracteriza por su afán de aglomerar sabiduría; no se aglomeren en la entrada”.
Amontonar, acumular o juntar cosas o personas.
Unir fragmentos de una o varias sustancias con un aglomerante (material que da cohesión).
En lo atinente a
En lo que atañe a
En lo referente a
Tautología
Figura retórica que consiste en repetir un pensamiento expresándolo con las mismas o similares palabras y que por tanto no avanza en la información.
Ej: “yo soy el que soy” , “yo vi lo que vi”, salir afuera, entrar adentro, subir a arriba, bajar a abajo, vivir la vida, sorpresa inesperada, etc
Vislumbrar / Atisbar
Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz.
Conocer imperfectamente o conjeturar por leves indicios algo inmaterial.
Epistemología
Rama de la filosofía que estudia los principios, fundamentos, extensión y métodos del conocimiento humano.
Alud
Avalancha (masa grande de nieve que se desliza por la ladera de una montaña violenta y estrepitosamente, arrastrando con ella todo lo que encuentra a su paso.)
Gran cantidad de personas o de cosas materiales o inmateriales, especialmente cuando aparecen o se producen impetuosamente.
Vehemente
Que se manifiesta con ímpetu, viveza o pasión.
[persona] Que obra de forma irreflexiva y apasionada, dejándose llevar por los sentimientos o los impulsos.
Pernicioso
Dañino, perjudicial
Dirimir
Resolver o solucionar un desacuerdo, discusión, conflicto.
Deshacer la unidad de un grupo, especialmente de aquel en el que sus miembros están unidos por un acuerdo o contrato.
Albur
Suerte o azar de que depende el resultado de un proyecto o un asunto.
Acopiar
Reunir en gran cantidad provisiones, grano u otras cosas que son o pueden ser necesarias.
Injuria
Insulto, acusación u ofensa presuntamente injusta o falsa contra una persona.
Comparecer
Presentarse en un lugar donde ha sido convocado o ha acordado
Frenesí
Exaltación violenta del ánimo, especialmente de una pasión.
Desenfreno, locura, arrebato
Estrafalario
Extravagante, estrambótico, excéntrico
Irremisible
Imperdonable
Inexorable
Inevitable, ineludible, indefectible
Plétora
Abundancia excesiva de una cosa.
Quid pro quo
Cosa que sustituye a algo equivalente o que se recibe como compensación por ello.
Error que consiste en tomar a alguien o algo por otra persona o cosa.
Alardear
Jactarse, presumir, vanagloriarse, pavonearse, lucirse, envanecerse, ufanarse.
Ominoso
Despreciable, abominable, aborrecible.
Misántropo
Persona que huye del trato con otras personas o siente gran aversión hacia ellas.
Neófito
“El neófito es incapaz de percibir lo que capta un especialista al estudiar los resultados de un análisis o de un experimento.”
Persona que se ha convertido recientemente a una religión, especialmente la que acaba de ser bautizada.
Persona que se ha adherido recientemente a una causa, una ideología, una colectividad, un partido político, etc..
Exhortar
Incitar [una persona con autoridad o derecho] a otra a hacer una cosa o a actuar de cierta forma, mediante razones o ruegos.
Arquetipo
Modelo original y primario que sirve como pauta para imitarlo, reproducirlo o copiarlo.
Prototipo ideal que sirve como ejemplo de perfección de algo.
Ad Hoc
Expresión en latón que significa: para esto
Adecuado, apropiado, dispuesto especialmente para un fin.
Caterva
Grupo grande de personas, animales o cosas que se consideran despreciables o de poca importancia.
Capcioso
engañoso, que conduce al error
Epítome
Resumen o compendio de una obra extensa, que expone lo fundamental o más preciso de la materia tratada en ella.
Indecente, grosero, desvergonzado
Soez, procaz, ordinario, mal hablado, vulgar
Atizar
“La nueva situación política atizó el terror entre los dirigentes del partido.”
Mover o alimentar el fuego para que arda más.
Hacer más fuerte o intenso un sentimiento o una pasión.
Resarcirse
Reivindicarse
Inefable
Indecible, que no se puede expresar con palabras.
Irrisorio
Ridículo. Que provoca risa y burla
Dilación
Retraso, tardanza, demora en un proceso o actividad.
Exequible
Que se puede hacer, conseguir o llevar a cabo.
Inocuo
Inofensivo, que no hace daño.
Subrepticio
Oculto, escondido, clandestino
Escueto
Que es simple, sin adornos, detalles superfluos ni cosas innecesarias.
Melifluo
[persona] Que se comporta de forma afectada o excesivamente amable.
Aserción
Afirmación, aseveración
Estribar
Fundarse, apoyarse, basarse
Ignominia
Ofensa grave que sufre el honor o la dignidad de una persona.
Prevalencia
Preponderancia, prioridad.
Subsistir, perdurar, mantenerse, continuar existiendo.
Confrontación
Enfrentamiento
Retahíla
Serie de muchas cosas que se mencionan en orden sucesivo.
Eclesiástico
Perteneciente o relativo a la Iglesia, y en particular a los clérigos.
Suspicacia
Suspicaz
Idea sugerida por la sospecha o desconfianza
Qué es propenso a sospechar ñ, a desconfiar o ver mala intención en lo que dicen o hacen los demás
Endilgar
Pasar o endosar a alguien algo indeseable, desagradable o molesto.
A ultranza
Cueste lo que cueste.
A muerte.
Embelesar
“Se sintió como un caballero que embelesaba a su dama”.
Arrebatar o cautivar los sentidos.
Producir [algo] un sentimiento de placer o admiración tan intenso que enfrasca en su disfrute a la persona que lo contempla, oye, etc., y le hace olvidarse de todo lo demás.
Porfiar
Discutir de manera obstinada, terca, rígida, inflexible y persistente o manteniéndose excesivamente firme en una opinión.
Sosiego
Tranquilidad, serenidad, imperturbabilidad
Concatenación
Enlace / Encadenamiento de hechos o ideas que guardan entre sí una relación lógica o de causa y efecto
Cosmogonía
Creencia o sistema que explica el origen y la evolución del universo.
Infalible
Que no puede fallar o equivocarse.
Antinomia
Conflicto o contradicción entre dos leyes, principios racionales, ideas o actitudes.
Fútil
“Un argumento fútil; esas visiones fugaces pueden ser las más permanentes al igual que son fútiles las inscripciones indelebles”.
De poco aprecio o importancia. Irrelevante, inútil, insignificante.
Hecatombe
Sacrificio religioso solemne con gran número de víctimas.
Desastre, calamidad o catástrofe.
Devengar
Adquirir derecho a percibir retribución, recompensa, emolumento o remuneración por trabajo, servicio u otro título.
Fungir
Ejercer las funciones propias de un oficio o un cargo.
Ecléctico
[obra, pensamiento] Que trata de reunir valores, ideas, tendencias, etc., de sistemas o corrientes diversas y procura conciliarlos para crear algo nuevo.
[persona] Que en su manera de pensar o de actuar adopta una posición intermedia o indefinida, sin oponerse a ninguna de las posiciones posibles
Adocenado
Vulgar, mediocre, que no destaca o tiene escaso mérito.
Epifanía
Manifestación, aparición o revelación.
Prescindir
Renunciar o dejar de contar con algo o alguien.
Abstenerse, privarse de algo, evitarlo.
Diatriba
Discurso escrito u oral en el que se injuria o censura a alguien o algo.
Invectiva
Pendencia
Pelea, riña, altercado, enfrentamiento violento o acalorado.
Cisma
División o separación que se produce en el seno de una organización (un partido político, una iglesia, etc.), cuando algunos de los individuos que forman parte de ella la abandonan porque no están de acuerdo con la ideología o doctrina dominante en el seno de dicha organización o movimiento.
Arremeter
Atacar o acometer con ímpetu y furia.
Proclive
Propenso, con inclinación, tendencia o disposición hacia algo
Exhortar
Incitar, convencer, persuadir, instar.
Ecuménico
Que es universal o abarca el mundo entero.
Asunción
Suposición, presunción
Elevación (de ascender)
Prolífico
Fecundo, fértil.
Productivo a nivel de trabajo.
Declive
Caída
Volátil
Mutable, cambiante, variable, inconstante.
Que vuela o puede volar.
Sustancia o cosa que se puede mover por el aire libremente.
Enmendar
Corregir o arreglar los errores o defectos de una cosa o una persona.
Cambiar el contenido de algún artículo o apartado de un proyecto de ley u otro documento oficial mediante redacciones alternativas a la original.
Sustrato
“El sustrato de una ideología; el sustrato cultural de una sociedad; el sustrato del jazz es la tradición rítmica y melódica de los negros afroamericanos”.
Cosa que está en la base u origen de algo.
Insulso
Insípido, simplón, soso.
Aglutinar
Aunar o reunir cosas diversas para formar un todo.
Aupar
Conceder grandeza, honor o más valor a una persona o cosa.
Ayudar a alguien a conseguir algo o a elevarse de categoría social, laboral, etc..
Conseguir una categoría o un puesto superior.
Adusto
Hosco
Que es excesivamente rígido, seco, áspero y desapacible en el trato.
Hacer un contrato con alguien
Celebrar un contrato con alguien
Estipendio
Cantidad de dinero que se paga a alguien por un trabajo realizado o por unos servicios prestados.
Suntuoso
Que es magnífico, sumamente espléndido o lujoso en extremo.
Inmanente
“Hay quien considera que la maldad es inmanente al ser humano.”
Que es interno a un ser o a un conjunto de seres, y no es el resultado de una acción exterior a ellos.
Irresoluble
Que no puede ser resuelto o solucionado.
Coadyuvar
Contribuir o ayudar a la consecución de una cosa.
Denuedo
Determinación y decisión con que se ejecuta una acción.
Audacia, atrevimiento.
Estupor
Asombro o sorpresa exagerada que impide a una persona hablar o reaccionar.
Efigie
Imagen o representación de una persona, generalmente reproducida en una moneda, una pintura o una escultura.
Prosaico
“Les unía una fuerte tendencia lógica, que en algunas ocasiones le llevaba a explicaciones muy prosaicas; la descripción del viaje imaginado va de lo más fútil y prosaico a lo más trascendente”.
Vulgar, adocenado
Que carece de emoción o interés o elevación, por estar demasiado relacionado con lo material.
Carestía
Carencia o escasez de alguna cosa, especialmente de víveres.
Premeditado
Algo que ha sido pensado detenida y cuidadosamente antes de hacerla.
Indefectible
Inevitable, inevitable, insoslayable, inexorable.
Abstruso/a
Que es de difícil comprensión.
Complicado de entender.
Por antonomasia
Por excelencia
Incruento
Que no produce o muestra derramamiento de sangre.
Apología
Homenaje, alabanza, defensa o justificación de alguien o algo.
Rotundo
Que no deja lugar a dudas.
Sutil
Delicado, tenue, que pasa desapercibido o inadvertido, que es poco perceptible.
Hacer alusión a
Aludir, hacer referencia a
Craso
[error, ignorancia] Que es tan grande que no se puede perdonar o disculpar, que es irremisible.
Escindir
Dividir
Detentar
Apropiarse, retener y disponer de algo o atribuírselo de forma ilegítima o indebida; especialmente el poder.
Aducir
Demostrar o justificar algo exponiendo pruebas, razones y argumentos.
Magro
Delgado, flaco
Asertivo
Que expresa su opinión de manera firme.
Resquicio, intersticio
“Intentó mirar por un resquicio entre las cortinas; no había ni un resquicio de claridad en la sofocante tiniebla”.
“El joven boxeador no encontró un resquicio para librarse de los golpes de su rival”.
Abertura pequeña o estrecha en un cuerpo o entre dos cosas, especialmente la que permite que pase algo a través de ella.
Ocasión, coyuntura o pretexto que se puede aprovechar para conseguir un fin o solucionar un problema.
Refrendar
Dar validez a un documento por medio de la firma de una persona autorizada para ello; especialmente poner un ministro su firma debajo de la del jefe del Estado.
Manifestar públicamente la aprobación de algo o alguien.
Praxis
Práctica (en oposición a la teoría)
Inexequible
Que no se puede hacer, conseguir o llevar a cabo.
Inmolarse
Dar la vida o sacrificarse por un ideal, por una causa o por el bien de otras personas.
Acrecentar
Aumentar, incrementar
Famélico
[persona, animal] Que tiene o pasa mucha hambre.
Que está excesivamente delgado a causa del hambre.
Que sufre de inanición.
Eminente
Destacado por sus méritos o por sus conocimientos en una ciencia o profesión.
Ufano
arrogante, presuntuoso, engreído, presumido
Apabullante
Agobiante
Extático
Que está en éxtasis.
Crápula
Borrachera, embriaguez, ebriedad, alicoramiento.
Intempestivo
Acción impulsiva e inesperada
Que se hace u ocurre fuera del tiempo adecuado o conveniente.
Meticuloso
Minucioso, detallado
Prolegómeno
Introducción que precede a una obra en el que se expresan los fundamentos de la materia que se trata.
Conjunto de acciones o de acontecimientos que suceden justo antes de que ocurra algo.
Reminiscencia
Recuerdo vago e impreciso.
Rescindir
Dejar sin efecto un contrato, una obligación, una resolución judicial, etc.
Medrar
Prosperar, florecer
Antaño
“Antaño se viajaba en diligencia; los oficios artesanales, antaño tan comunes y ahora casi olvidados, dan nombre a estas calles.”
Indica un tiempo pasado indeterminado que queda lejano del presente.
Rimbombante
Llamativo.
Compungido
[persona] Que siente pena por algo que ha hecho mal, por compasión de sí mismo o de otra persona.
Promulgar
Publicar formalmente/oficialmente una ley, mandato, orden u otra disposición de la autoridad, a fin de que sea obedecida/cumplida/acatada y hecha cumplir como obligatoria.
Emanar
Desprender de sí determinada cosa.
Hito
Personas, cosas o hechos claves y fundamentales dentro de un ámbito o contexto.
Desasosiego
Intranquilidad, preocupación.
Éxodo
Exilio, emigración, desplazamiento de un pueblo o una muchedumbre de personas.
Obtuso
[objeto] Que no tiene punta.
[persona] Que comprende las cosas con lentitud o dificultad.
Contravención
Infracción, transgresión, violación
Inconmovible
Imperturbable
Indiferente
Insensible
Impávido
Impertérrito
Impasible
Sonoridad
Ruido
Estrépito
Estruendo
Fragor
Proferir fuerte y repentinamente
Exclamar
Prorrumpir
Mortífero
Venenoso
Deletéreo
Pálido
Lívido
Tragar
Ingerir
Deglutir
Lujurioso
Obsceno
Lascivo
Salaz
Pensar en algo o sobre algo con insistencia y preocupación
Cavilar
Metempsicosis
En algunas religiones, reencarnación o transmigración del alma después de la muerte a otro ser vivo o a otro cuerpo inanimado en función de los méritos alcanzados en la existencia anterior.
Venida
Llegada
Advenimiento
Qué es confuso o crea confusión
Babélico
Relativo a la Torre de Babel
Meditación
Reflexión
Lucubración
Elucubración
Lista o enumeración larga y monótona
Letanía
Diferir
Discrepar de
Disentir
Confirmar
Verificar
Constatar
Corroborar
Ratificar
Axioma
Proposición clara y evidente que no necesita demostración.
Aforismo, máxima, principio
Axiomático
Innegable Irrebatible Irrefutable Incuestionable Indudable Incontrovertible Indisputable Fehaciente Indiscutible
Inexpugnable
Que no se puede tomar o conquistar por las armas.
Que no se deja vencer ni persuadir.
Inconquistable, insuperable, invencible.
Sardónico
Sarcástico
Relativo al sarcasmo, burla con la que se pretende dar a entender lo contrario o manifestar desagrado.
Ironía
Irónico
Burla, usualmente sutil y disimulada.
Figura retórica que consiste en dar a entender lo contrario de lo que se expresa.
Tono burlón
Cínico
Cinismo
Desvergüenza o descaro en el mentir o en la defensa y práctica de actos reprochables.
Procede de una escuela filosófica griega fundada por Antístenes que expresaba desprecio hacia las convenciones sociales y las normas y valores morales.
Subterfugio
Excusa o pretexto artificioso que se usa para evadir un compromiso
Exculpar
Exonerar de culpa
Disculpar
Neologismo
Nueva palabra, expresión o uso del lenguaje
Prevaricato
Cuando un funcionario falta conscientemente a los deberes de su cargo al tomar una decisión o dictar una resolución injusta, con plena conciencia de su injusticia.
Sórdido
Miserable o sucio
Indecente o malicioso
Huraño
Que rehuye o evita el trato y la conversación con las personas.
Poco sociable.
Exudar
Rezumar
Manifestarse en alguien cierta cualidad o sentimiento en grado sumo:
“rezumaba alegría”.
Elucubrar
Cavilar, divagar, reflexionar
Elaborar una divagación complicada y con apariencia de profundidad.
Fantasmagoría
Fantasía, ilusión
Arte de representar figuras por medio de una ilusión óptica.
Ilusión de los sentidos o figuración vana de la inteligencia, desprovista de todo fundamento.
Obediente
Sumiso, dócil, complaciente
Exultante
Radiante, alegre, jubiloso
Intrépido
Audaz, valiente, temerario, impávido
Letargo
Somnolencia, sopor, adormecimiento, modorra
Tesón
Tenacidad, firmeza
Antípoda
En las antípodas
Contraria, opuesta
Que se contrapone totalmente a alguien o algo.
Estar en las antípodas:
Que está en el lugar o posición totalmente opuesto al que algo se encuentra.
“No tengo nada personal contra el candidato del oficialismo, pero estoy en las antípodas de su pensamiento político”, “Mi visión está en las antípodas de la tuya, pero eso no quiere decir que no podamos mantener nuestra amistad”, “Nicolás y Máximo están en las antípodas, no sé cómo harán para trabajar juntos sin pelearse”.
Septentrional (boreal)
Meridional (Austral)
Relativo al norte
Relativo al sur
Interpelar
Interrogar, preguntar, solicitar
Inusitado
Inusual, poco común, extraño, anormal, raro
Inconmensurable
Enorme, que por su gran magnitud no puede medirse.
Inmaculado
Perfectamente limpio y puro
Antología
Colección de piezas escogidas de literatura, música, etc.
Efluvio
Emisión de partículas sutilísimas.
Emanación o irradiación, en lo inmaterial.
Magnanimidad
Benevolencia, clemencia.
Generosidad.