Capítulo 1 Flashcards
Por que estudiar química?
La química nos permite conocer y entender como funciona el mundo que nos rodea. Es una ciencia central.
Que es Quimica
Ciencia que estudia la composición de la materia, los cambios que está sufre, la energía envuelta, las teorías y las leyes que explican o gobiernan dichos cambios y propiedades.
Que estudia la quimica
Estudia la ciencia de los átomos y las moleculas, su estructura, su composición, sus transformaciones, su comportamiento y funciones.
Materia
Todo aquello que tiene masa y ocupa espacio
Atomos
Componentes principales de la materia.
Todo elemento está hecho del mismo tipo de __________
Átomo
Masa
Cantidad de materia que posee un cuerpo. Cantidad en la que se cuantifica la materia.
Cantidad
Todo aquello que consta de unidades separables.
Plasma
Gases de iones formados generalmente a altas temperaturas.
Materia
Clasificada como sólido líquido o gas.
Sólido
Forma fija. Volumen fijo. No es comprimible. No fluye
Líquido
Forma indefinida. Volumen fijo. No es comprimible. Fluye
Gas
Forma indefinida. Volumen indefinido. Es comprimible. Fluye.
Sólidos cristalinos
Sólidos que tienen sus partículas arregladas en patrones geométricos ordenados.
Ejemplos de sólidos cristalinos
Sales (NaCI, KCI, CaCl2)
Diamantes, grafito y cuarzo (SiO2)
Azúcar (sacárosa, glucosa, fructosa)
Sólidos amorfos
Sólidos que tienen sus partículas distribuidas al azar, sin ningún patrón ordenado.
Ejemplos de sólidos amorfos
Plástico
Vidrio (silicatos derretidos)
Carbón (para bbq)
Alotropos
Formas de una misma sustancia elemental
Ejemplos de alotropos
Diamante, grafito, carbón, grádenos, nanotubes de carbono, fullerenes y estructuras fullerenes tipo cebolla.
Método cientifico
A systematic approach to solving problems.
Sustancia pura
Materia cuya composición no cambia de una muestra a otra. Compuesta de un solo tipo de átomo o molécula. Todas las muestras tienen las mismas características, ya que contienen el mismo contenido de sustancia pura.
Mezcla
Materia cuya composición puede variar de una muestra a otra. Dos o más tipos de átomos o moléculas combinadas en proporciones variables. Debido a que la composición varía, diferentes muestras contienen diferentes características.
Elementos
Substancias puras que no pueden ser descompuestas en substancias más simples por reacciones químicas. Componentes principales de la materia.
Compuestos
Substancias que pueden ser descompuestas.
Combinaciones químicas de elementos. Compuestas químicas de moléculas que contienen dos o más tipos de átomos. Todas las moléculas de un compuesto son idénticas, de modo que todas las muestras se comportan de la misma manera. La gran mayoría de sustancias naturales son compuestos (sacarosa, glucosa, NaCI).
Tanque de He
Elemental pura
Glucosa (C6 H12 O6)
Compuesto
Te de jenjibre
mezcla heterogenea
Agua de coco
Mezcla homogenea
Aire puro
Mezcla homogenena
Aluminio
Elemental pura
Café con leche
Mezcla homogenea
Diamante
Elemental pura
Ozono
Elemental puro
Galleta de oreo
Mezcla heterogenea
Pedazo de marmol
Mezcla heterogenea
Stainless steel
Mezcla homogenea
Batida de vainilla
Mezcla homogenea
Cambios en la materia fisico
Alteran el estado o apariencia de la materia, sin cambiar su composición.
Cambios en la materia quimicos
Altera la composición de la materia.
Que ocurre durante un cambio quimico
Los átomos presentes se rearreglan a nuevas moléculas, pero los átomos originales permanecen presentes.
Sublimacion
Sólido a gas
Deposicion
Gas a solido
Fusion
Sólido a liquido
Evaporacion
Líquido a gas
Condensación
Gas a liquido
Congelacion
Líquido a solido
Reacción quimica
Las sustancias que reaccionan se convierten en nuevas sustancias
Filtracion
Sustancia sólidas son separadas de líquidos y soluciones
Separación de mezclas
Utiliza diferencias en puntos de ebullición para separar mezclas o soluciones homogéneas en sus componentes.
Propiedades físicas extensivas
Dependen de la cantidad de muestra. Longitud, volumen, forma, peso, energía, área, solubilidad.
Propiedades físicas intensivas
Independientes del tamaño de la muestra que se mide. Color, temperatura, calor específico, densidad, presión, dureza, composición, estado físico de la sustancia, ph.
Unidades estándares de medida
Sistema internacional
Longitud
Metro. (m)
Masa
Kilogramo (kg)
Tiempo
segundo (s)
Temperatura
Kelvin (k)
Volumen
Metro cúbico (m3)
Intensidad luminosa
Candela (cd)
Cantidad de sustancia
Mol
Volumen
Litro (L) (mL)
Litro
Dm^3
Mililitro
Cm^3
Temperatura
Medida promedio de la energía cinética de las partículas en una muestra.
Punto de congelación del agua
0ºC
Punto de ebullición de agua
100 ºC
Conversión a grados Kelvin
K= ºC + 273.15
Celsius a farenheit
F=9/5(ºC)+32
Fahrenheit a celcius
C=5/9(ºF-32)
Densidad
D=m/v