Capitulo 1 Flashcards
Origen Etimológico de la Topografía:
Topos (lugar) y Graphia (descripción)
Definición de la Topografía:
Ciencia aplicada que trata los principios y métodos empleados para determinar las posiciones relativas o absolutas de los puntos situados de la superficie terrestre así como su representación en un plano.
¿Dónde se usa la Topografía?
Se utiliza en la realización y replanteo de diversas obras de ingeniería sobre y por debajo de la superficie terrestre, a partir de las condiciones establecidas.
Divisiones de la Topografía:
Planimetría (Direcciones y distancias a coordenadas X,Y)
Altimetría (Altura o elevaciones y distancias)
Planimetría y Altimetría Simultánea (Combinación de las anteriores)
Triangulación (Ángulos)
Trilateración (Distancias)
Fotogrametría (Cualquiera de las anteriores)
¿Dónde se hicieron los primeros trabajos topográficos?
En Egipto
A la topografía también se le conoció como:
Geometría y Topometría
Métodos de la antigüedad con los que se hacían las mediciones:
Pulgada, Palmo, Pie, Codo, Brazo, Alzada
Personajes que aportaron grandes cosas a la topografía:
Tales de Mileto, Pitágoras, Euclides, Arquímedes, Tolomeo, Papo y Herón
¿Quién fue el primero en escribir un tratado de la topografía?
Frontino
Época en la que hubo más avances dentro de la Astronomía y Geografía, , con estos avances se desarrollaron técnicas instrumentales, así como la elaboración de cartas, mapas y planos.
Edad Media
¿Qué es una carta?
Una carta es una representación gráfica de una porción de la superficie terrestre que contiene información específica y generalizada, se encuentra simbolizada y se elabora a escalas grandes en relación con un sistema de coordenadas global.
¿Qué es un mapa?
Son representaciones gráficas de toda o parte de la superficie terrestre que contienen información seleccionada, generalizada y simbolizada sobre áreas extensas.
¿Qué es un plano?
Son representaciones gráficas que contienen información detallada sobre aspectos específicos, como proyectos de ingeniería o información especializada. Se elaboran a escalas grandes y se refieren a un sistema de coordenadas abarcando áreas de terreno relativamente pequeñas.
¿Qué es un croquis?
Es una representación gráfica de una superficie terrestre que muestra sus rasgos naturales y culturales de manera aproximada, sin utilizar una escala definida y generalmente se basa en esquemas o dibujos simples.
Estos personajes hicieron desarrollar los fundamentos de geodesia y cartografía:
Picard, Snellius y Cassini
Son algunas causas del crecimiento notable de la topografía:
Incremento de la población
La necesidad de vías de comunicación
Determinación de límites entre países
Avances tecnológicos más significativos en la Topografía:
Teodolitos de alta precisión
Distanciómetros de fuente luminosa o electromagnética
Percepciones remotas por medio de fotografías aéreas, satélites naturales y radar.
5 aplicaciones de la topografía:
Ingeniería civil ( Realizar trabajos topográficos antes, durante y después de la construcción de obras).
Ingeniería minera (: Levantamiento y trazo de túneles galerías, lumbreras, volúmenes extraídos).
Ingeniería Geológica ( Configuración de las formaciones geológicas e hidrológicas).
Ingeniería mecánica e industrial (Instalación precisa de máquinas y equipo industrial).
Ingeniería agrícola (Nivelación de terrenos y la tierra).
¿Qué es un levantamiento?
Conjunto de operaciones y medios puestos en práctica para determinar las posiciones mediante la medición y recopilación de datos suficientes para la representación en el plano de una figura semejante al terreno que se desea representar.
En cuanto a su extensión, ¿Qué tipos de levantamientos hay?
Topográficos (<20km) y Geodésicos
¿Qué es un levantamiento topográfico?
Son aquellos que por abarcar superficies reducidas de terreno, pueden hacerse despreciando la curvatura de la tierra (<20 km)
Dentro de los levantamientos topográficos se encuentran:
Levantamientos de terrenos en general.
Topografía de vías de comunicación.
Topografía de minas.
Levantamientos catastrales.
Levantamientos aéreos.
¿Qué es un levantamiento geodésico?
Son levantamientos de grandes extensiones que hacen necesario considerar la curvatura de la tierra.
¿Qué es la precisión?
Es una medida que se utiliza para evaluar la exactitud o la calidad de un resultado en relación con un estándar o un objetivo específico.