Capitulo 1 Flashcards
Ciencia Europea
Nace con los filósofos jonios, alrededor del siglo VI a.C. Los fenómenos comienzan a ser considerados a través de explicaciones racionales.
Saberes Pretécnicos
Tienen su base en la observación empírica.
Medicina
Ciencia más antigua, Atención y cuidado del cuerpo herido.
La Pre Historia
Conocimientos prácticos necesarios para reflexionar sobre los fenómenos naturales. Edad de piedra (30.000 años atrás) herramientas y armas del hombre paleolítico y neolítico.
Primeros pasos en la senda de la civilización
Nos diferencian no sólo de la rama simiesca, sino del resto de la naturaleza donde no existe ningún otro forjador de instrumentos. Hay pruebas materiales de su habilidad como cirujano.
Fim de la prehistoria zoológica del hombre e inicio de la prehistoria humana.
Pruebas
Numerosos cráneos trepanados, causa supuesta de estas operaciones es fractura de cráneo o ritual mágico para eliminación un deminio.
Técnicas del neolítico = Mejor condición de vida y de desarrollo de la agricultura.
Edad de Bronce
4.000 años atrás y invención del hombre: Lenguaje escrito.
Papiros y la tablas de arcilla = Fin de la prehistoria.
Los primeros documentos nos abren el acceso a dos grandes civilizaciones = La mesopotámica y la nilótica.
La medicina Mesopotámica
Saber pragmático y utilitario reuniendo colecciones de hechos y datos empíricos. Incluía la magia y la religión, juntos a procederes empíricos. La concepción de enfermedad estaba ligada a fenómenos sobrenaturales: se podía estar enfermo por haber cometido un pecado que ofendiera a los dioses o por ser presa de un demonio. El hígado era la residencia del alma y originador de la sangre. Se estudiaba su color y forma, dejando de lado la importancia del corazón y el cerebro.
Hepatoscopia
Forma de predicción que se utilizó en la Antiguedad para hacer pronósticos vitales.
Fármacos utilizados
Hojas, cortezas y raíces de diversas plantas, minerales, grasa y excremento de animales destinados a espantar los demonios del cuerpo.
Contagios
Era interpretado como el traspaso de un espíritu maligno al cuerpo de un paciente sano. Aislamiento como terapéutica.
Código de Hammurabi (1790 años a.C.)
Las primeras especulaciones legales respecto de la profesión medica.
Medicina Egipcia
La mayor cantidad de datos provienen de dos papiros
Geors Ebers
El papiro de Ebers, descubierto en 1872 posee una abundante lista de prescripciones con la indicación de la enfermedad en que deben usarse y su correspondiente dosificación;
Se mencionan casi 800 drogas, mayormente de origen animal, aunque se desconocían la acción especifica. También se aconsejan amuletos, conjuros y exorcismos.
Geors Ebers
El papiro de Ebers, descubierto en 1872 posee una abundante lista de prescripciones con la indicación de la enfermedad en que deben usarse y su correspondiente dosificación;
Se mencionan casi 800 drogas, mayormente de origen animal, aunque se desconocían la acción especifica. También se aconsejan amuletos, conjuros y exorcismos.
Edwin Smith
El papiro Smith separa los casos según el ponostico de las enfermedades: Tratables e intratables.
El mayor mérito de los egipcios consiste en haber reconocido al corazón como órgano vital de primera importancia, junto con el pulso.
La conservación de los cuerpos (embalsamamiento) ha permitido conocer detalles sobre las patologías de las momias: Artritis reumatoide, TBC, polio, viruela, etc. han torturado al genero humano desde hace 5.000 años.
La profesión en el Egipto
Estaba firmemente reglada. Los estudios profesionales se realizaban en escuelas adjuntas a los templos, lo que reforzaba la unión de médicos y sacerdotes.
Alta especialización de los médicos egipcios
Médicos del los ojos, de los dientes, etc.
La medicina en Israel
Monoteísmo; Saber de la medicina = Escrituras Sagradas - Biblia y Talmud; Ley Mosaica = Normas acerca de la higiene; Enfermedad como castigo a causa del pecado y Primacía de Dios = Sanador.
Enfermedad infeccionsa más temida por los Israelistas = Lepra.
Cirugía más corriente = Circuncisión (al igual que los egipcios)
La medicina Hindú
Religión brahmánica; Libros sagrados = Los cuatro Vedas; Existían numerosos doses dispensadores de salud y de enfermedad; La enfermedades se consideran causadas por un pecado; La terapéutica es esencialmente mágica, empleando encantamientos y exorcismo. Posterior a la época védica aparece la medicina clásica hindú, basada en la observación y el empirismo.
Medicina Ayurvédica
Libros religiosos + tratados médicos;
Cuerpo humano: Combinación de fuego, viento y agua;
Enfermedad como desequilibrio.
La medicina China
Todas las cosas están formadas por distintas porciones de Yin y Yang. Esto fue descripto de forma filosófica por LAO-TSE en el siglo VI a.C. TAOSIMO;
La enfermedad es concebida como un desequilibrio energético sobre la que se aplican técnicas para prevenirlas o curarlas;
La acunpuntura(agujas) y la moxibustión (quemaduras) son los procedimientos más difundidos y han alcanzado el interés de la medicina occidental;
Tambiém se valían de la alimentación (cocina macrobiótica) y medicamentos tales como la efedrina y el ginseng.
La medicina en America Precolombina
Dos tipos desarrolladas en América: Previa al descubrimiento de Colón y Posterior a este hecho.
Dificultad: Destrucción de las fuentes de información previas a la conquista española; Mayas, Aztecas e Incas llamaron la atención de los recién llegados.
Enfermedad es fenómeno sobrenatural y castigo de los dioses;
La función del médico estaba encomendada a los sacerdotes y sanadores;
Utilizaban distintas plantas y hierbas con propiedades medicinales, adoptadas por los conquistadores por su efectividad