Cap9 (A): La empresa y los costos de produccion Flashcards
Costos economicos
-Pagos o costos que tienen que incurrir la empreza a utilizar recursos economicos
2 tipos:
a) costos explicitos= pagos o desembolsos monetarios que hace empresa a personas externas
- >no dueños de la empresa
ej: pago de utilidades, compra de materiales, pago de salarios, agua y luz, gasolina
b) Costos implicitos= costo de oportunidad que surge al usar los recursos propiedad de la empresa
- >todo lo que la empresa deja de ganar por usar propios recursos
ej: Habilidad empresarial, intereses y renta no ganada, salarios no ganados
Ganancia de contabilidad
(ingreso total) - (costos explicitos)
Ganancia economica
- considera todos los gastos
1) (ganancia de contabilidad) - (costos implicitos)
o
2 )(ingreso total) - (costos explicitos-costos implicitos)
Periodos de tiempo
1) corto plazo (periodo de planta fija)
2) Largo plazo
3) tiempo real
corto plazo (periodo de planta fija)
- Tiempo muy corto para ajustar el tamaño de la planta fisica
a) capacidad de planta fija
b) Produccion aumenta a traves de aumentos en recursos variables
ej: mano de obra, compra de materiales, pago de agua, luz y gasolina
*se utilizan otros recursos, pero en cantidades fijas
(Capital y tierra)
Largo plazo
- Tiempo suficiente para ajustar todos los recursos variables y fijos
a) capacidad de planta variable
b) Todos los recursos se consideran variables
- >Todos los recursos se pueden cambiar
ej: mano de obra, materiales, nuevas facilidades
tiempo real
*Corto y largo plazo
- Difiere segun industria
ej: productor de t-shirt puede hacer cambios mas rapidos que productor de petroleo2 tipos:
1) Industria ligera= puede hacer cambios y ajustes al momento que ocurren
- >ajustes rapidos a su capacidad de produccion
2) Industria pesada= pueden pasar años par que la empresa puede modificar el tamaño de sus facilidades
ej: compañia petrolera
Relaciones de produccion (corto plazo)
- Reflejan como esta asociada la mano de obra y la produccion en el corto plazo
1) Produccion total (Total product, TP)
2)Producto Marginal (MP)
=Cambio en produccion total
——————————————
Cambio en mano de obra
->Refleja como cambia la produccion cuando se contra un trabajador adicional
3)Producto promedio (Averaga P, AP)
=Produccion total
————————-
unidades de mano de obra
->productividad de la mano de obra ya que refleja la productividad promedio asociada con cada trabajador
Ley de rendimiento decreciente (solo corto plazo)
supuestos:
1)Recursos tienen la misma calidad
2)Se utiliza la tecnologia en cantidades fijas
3) Se añaden recursos variables (mano de obra..) a recursos fijos (Capital y Tierra…)
a) Producto total= aumenta de manera creciente y decreciente
- >Llega a su maximo y luego disminuye
b) Producto marginal= aumenta, disminuye - >Llega cero y luego es negativo ej: fabrica de coser a) Planta y maquinas son recursos fijos b) Mano de obra y materiales son variables
Grafica de ley de rendimiento decreciente
- El lugar se comienza a congestionar a medida que se añadan cantidades adicionales de un recurso variable a un recurso fijo
- > producto total,marginal y promedio disminuyen
1er segmento: una maquina por persona
a) Producto total aumenta de cero en adelante b) producto marginal aumenta y es positivo
2do segmento: mas personas, pero maquinas son fijas
a) produccion total aumenta de manera decreciente b) producto marginal decrece c) promedio llega a maximo y luego decrece
3er segmento: exceso de empleados (Congestion)
a) Producto total llego a un maximo y disminuye b) Producto marginal comienza a ser negativo c) producto promedio va en descenso
Costos de produccion (corto plazo)
1) Costos fijos
2) Costos variables
3) costos totales
Costos fijos
- costos que no cambian con el nivel de produccion
- Hay que pafarlos aunque produccion sea cero
ej: pago de alquiler, pago de interes, depreciacion de planta y equipo
Costos variables
- Costos cambian con el nivel de produccion
- Produccion cero= costo cero
ej: mano de obra, compra de materiales y gasolina, pagos de agua y luz, transportacion
Costos totales
Suma de costo fijo + costo variable
Curva de costo en corto plazo
1) linea roja: costo fijo total
- >costo es independiente del nivel de produccion
2)curva verde: costo variable total
->tiene tendencia a disminuir
–>eficiencia en produccion rendimiento marginales
creciente (Cada empleado por maquina)
- >Luego de la segunda unidad, el costo variable aumenta - =>se pierde eficiencia por las contrataciones 3) Curva azul: costo total * suma de costos V y costo Fijos - >costo total esta influenciado por los cotos variables ya que los fijos no cambian
Costo fijo promedio
Unidad de produccion
Costo variable promedio
unidad de produccion
Costo total promedio
unidad de p
o
Costo fijo promedio + costo variable promedio
Costo marginal
*cuanto costotra aumentar la produccion en 1 unidad
cambio en produccion (final - inicial)
*
*