Cap IV: transporte de sustancias a través de membranas cx Flashcards
Tipos de lípidos que están en la membrana
- fosfolípidos: fosfoglicéridos y esfingolípidos
- glucolípidos/glucoesfingolípidos
- esteroles (colesterol)
Estructura de un fosfolípido (Fosfoglicerido)
- gpo. fosfato
- glicerol (hidrofílico)
- 2 ácidos grasos (hidrofóbico)
Estructura de un fosfolípido (esfingolípido)
- ceramida (1 ácido graso + esfingosina)
- grupo fosfato unido a colina (esfingomielina)
Diferencias estructurales entre un fosfoglicerido y un esfingolípido
- fosfoglicerido: un glicerol, fosfato y 2 ácidos grasos
- esfingolípido: NO tiene glicerol, solo ceramida (1ac graso y esfingosina) y grupo fosfato
Función principal de los esfingolípidos y fosfoglicéridos
- esfingolípidos: rafts lipídicos
- fosfoglicéridos: bicapa lipidica
¿Qué son los rafts lipidicos?
- dominios que dan + rigidez a la membrana
- evitan que las proteínas se muevan para poder hacer su trabajo
¿Cuáles son los 2 tipos de glucolípidos?
-cerebrósidos: ceramida + monosacárido.
-gangliósido: ceramida + oligosacárido
gangliosido: tipo glucolípido que determina el tipo sanguíneo
¿Cuál es la estructura del colesterol?
- anillos de esteroles (hidrofóbicos)
- un grupo OH (hidrofílico)
¿Cuáles son los 2 tipos de proteínas que están en la membrana?
-integrales: atraviesan toda la membrana (canal/poro, transportadores y receptores)
⇢ algunas son las transmembrana (cruzan 1 “monotópicas” o más veces “multipaso”)
-periféricas: solo están de un lado de la membrana
Características de transporte pasivo
- a favor del gradiente de concentración (+ a -)
- no usa ATP
TIPOS de transporte pasivo
- ósmosis (solucion)
- difusión simple (soluto)
- difusión facilitada (soluto)
Solución hipertónica, hipotónica e isotónica
- hiper: toda el agua de la célula sale y esta se encoge (crenación)
- hipo: el agua va a entrar, se hincha y explota (citólisis)
- iso: equilibrio entre LIC y LEC
Difusión simple
- soluto atraviesa directamente la membrana por ser moléculas pequeñas, sin carga y solubles.
- no usa ATP
- a favor de su gradiente
Difusión facilitada
- moléculas NO pueden atravesar de forma directa y utilizan canales (poro) y transportadores (sitio de unión para el ligando)
- no usa ATP
- a favor de su gradiente
V/F en el transportador queda abierto solo un lado de la membrana cuando se une el ligando
verdadero
¿En qué consiste el transporte activo primario?
- usa ATP directamente
- va en contra de su gradiente
- usa transportador
bomba sodio potasio (mueve en contra de su gradiente 2 moléculas)
¿En qué consiste el transporte activo secundario?
hay un USO INDIRECTO de ATP porque primero se crea un gradiente directo (primario) y luego este se utiliza para transportar a las moléculas en contra del gradiente de concentración
¿Qué dice la ley de Fick en la difusión simple?
la velocidad de difusión:
1. aumenta con la superficie
2. aumenta con la diferencia de concentración
3. disminuye cuando incrementa el espesor
también aumenta con la presión y potencial eléctrico
Proteínas de canal que son utilizadas en la ósmosis
acuaporinas
V/F
La velocidad de difusión de cada una de estas sustancias (O2, N, CO2) a través de la membrana es directamente proporcional a su liposolubilidad
verdadero
2 características de los canales proteicos de la membrana
- son permeables de manera selectiva a ciertas sustancias (diámetro, forma, naturaleza de las cargas eléctricas y enlaces químicos)
- se abren o cierran por compuertas regulados por señales (voltaje o ligando)
¿Por qué los canales de potasio no permiten la entrada de sodio?
- en la parte superior del poro se forman bucles con filtros de selectividad (oxigenos de carbonilo adecuados para la medida del potasio)
- iones potasio hidratados entran en el filtro de selectividad y envuelven sus moléculas de agua, lo que permite que pasen deshidratados
- los oxígenos de carbonilo están demasiado separados para interaccionar con los iones sodio que son más pequeños
¿Por qué en el canal de sodio hay una parte más estrecha?
la parte más estrecha (filtro de selectividad) está llena de residuos de aminoácidos con elevadas cargas negativas que separan los iones hidratados de los deshidratados para que pasen al interior
La apertura y el cierre de las compuertas de los canales de membrana están controlados de dos maneras principales:
- voltaje: carga negativa intracelular → compuerta cierre / carga positiva → compuerta se abre
- ligando: ligando produce cambio conformacional