Cap 6 Tejido Oseo-Álvaro Flashcards
segun su configuración macrooscópica, los huesos se dividen en:
planos y tubulares (largos y cortos)
el tejido oseo deriva de:
mesénquima
característica de la matriz que le da estructura firme y rigida al hueso
que la matriz sea mineralizada
tipos de células que conforman al hueso
osteoprogenitoras, osteoblastos, osteocitos y osteoclastos
se diferencian en células especializaas para la formación del hueso
osteoprogenitoras
células oseas con diferenciacion completa, quedan atrapadas en la matriz calcificada, las más numerosas
osteocitos
encargadas de la formación de la matriz ósea, se diisponen en columnas
osteoblastos
gigantes, multinucleadas, hacen la reabsorción por la foosfatasa acida
osteoclastos
la matriz está mineralizada por un componente en forma de cristales de
hidroxiapatita, colageno 1, glucosaminoglucanos, glucoproteinas
tipos de hueso en ell desarrollo
hueso entretejido o primario y hueso laminar o secundario
el hueso compacto es mas
externo
el hueso esponnjoso es más interno y contiene la
médula ósea y médula amarilla
el hueso compacto es vascular? V o F
V
el tejido vascular del hueso esta en conductos de Havers, que a su vez forman sistemas de Havers que a su vez se unen mediante los conductos de
Volkman
disposición en trabeculas (esponja) que delimitan la cavidad medular
hueso esponjoso
tipos de osificación
intramembranosa y endocondral
se produce en los huesos del cráneo y algunos de la cara; tipo de osifcación directa del mesénquima
osificación intramembranosa
en el resto de los huesos; tipo de osificación sustituyendo cartílago por hueso que da lugar a un centro de osificación primario
osificación endocondral
zona de reposo, zona de proliferación, zona de hipertrofia, zona de calcificación, zona de regresión, zona de osificacion y zona de reabsoorcion se refieren a la osificacion de tipo:
endocondral