CAP 5 - Tronco del Encefalo Flashcards
Quien inerva la musculatura de la lengua?
n. hipogloso
suturas de los huesos del craneo:
sagital, coronal y lamdoidea
forman abertura nasal anterior
hueso nasales y maxilar
vomer
tabique nasal que divide las fosas nasales en izquierdo y derecho
senos del hueso maxilar y su funcion:
tiene 2 senos maxilares, derecho e izquierdo y sirven para la resonancia de la voz
estructura de la mandibula
cuerpo horizontal y 2 ramas verticales
Los bordes orbitarios estan limitados por:
superior : frontal
lateral: cigomatico
inferior: maxilar
estructuras que se aprecian en la vista anterior del craneo
Hueso frontal
Arcos supraciliares
foramen supraorbitarios
donde se articula El hueso frontal con El hueso parietal
sutura coronal
con que se articula el techo del craneo
sutura sagital y lamboidea
pterion
union de la esquina anteroinferior del hueso parietal con el ala mayor del esfenoides
con quien se articula el hueso occipital lateralmente en vista posterior
huesos temporales
donde se encuentra la confluencia de los senos
debajo de la prominencia occipital
fontanelas
espacios membranosos cortos que no estan osificadas
sutura metopica
divide al hueso frontal en dos, cuando el bebe nace , esta sutura se cierra y nacemos con un solo hueso frontal
fontanela anterior
es como diamante
fontanela posterior
es como un triangulo
bordes de fontanela anterior
tiene 4 bordes: 2 del hueso frontal y parietal
bordes de fontanela posterior
tiene 3 borders:
la base es El occipital
y El techo del parietal
division de la base del craneo
se divide en tres fosas:
anterior
media
posterior
divide a la fosa anterior y media del craneo
ala menor del esfenoides
De la parte petrosa del temporal para adelante es fosa media y de esa parte para atras es fosa posterior
info
que alberga la fosa craneal anterior
lobulos frontales de los hemisferios cerebrales
limites de la fosa craneal anterior
- anterior: superficie interna del hueso frontal
- linea media: cresta para hoz del cerebro
- post: ala inferior del esfenoides
- piso: laminas orbitarias del hueso frontal (lateral) y lamina cribosa del etmoides (medial)
con quien se articula la ala menor del esfenoides
por fuera con el hueso frontal y se une al pterion
proceso clinoides anterior
formado por ala inferior del esfenoides, que permite la insercion de la tienda del cerebelo
que alberga la fosa craneal media
lobulos temporales
foramenes o conductos del craneo
conducto optico
fisura orbitaria
foramen redondo
agujero oval
agujero espinoso
agujero rasgado
conducto carotideo
que pasa por el agujero espinoso
arteria meningea media
que pasa por el conducto carotideo
arteria carotide interna
donde esta el agujero rasgado
en la parte petrosa y cerca de el esta el ganglio del trigemino
limites de la fosa craneal media
delante: bordes posteriores de alas menores del esfenoides
detras: petroso del temporal
lateral: escamosos del temporal
piso: ala mayor del esfenoides y partes escamosas y petrosas del temporal
partes de la silla turca
surco del quiasma optico
tuberculo de la silla
dorso de la silla
clinoides posteriores y anteriores
que se encuentra en la silla turca
hipofisis
hipofisis
glandula mas importante del cuerpo
que se encuentra al lado de la silla turca
seno cavernoso: carotida interna y el NC 6
que hay en la fosa posterior
bulbo
puente
parte inferior mesencefalo
cerebelo
que pasa por el agujero magno
para abajo: medula espinal
para arriba : bulbo raquideo
que pasa por el conducto hipogloso
n. hipogloso
que pasa por el agujero yugular
nervio glosofaringeo y vago y la vena yugular interna
de donde sale el seno transverso
de la confluencia de los senos y al llegar por el agujero yugular se llama seno sigmoideo
donde esta y que pasa por el conducto auditivo interno
parte petrosa del hueso temporal y por ahi pasa el nervio facial y vestibulococlear
donde se articula la mandibula
hueso temporomandibular
capsula interna
lámina de sustancia blanca, situada por fuera del tálamo óptico
ligamento sutural
tejido conjuntivo entre los huesos del craneo menos el de la mandibula
partes del craneo
calvaria o calota
base del craneo
huesos del craneo
- Parietales (pares)
- Temporales (pares)
- Occipital
- Frontal
- Etmoides
- Efenoides
huesos faciales
- Cigomaticos (2)
- Maxilares (2)
- Nasales (2)
- Lagrimales (2)
- Vomer (1)
- Palatinos (2)
- Cornetes Inferiores (2)
- Mandíbula (1)
vista anterior del craneo
- hueso frontal
- agujeros supraorbitarios
- hueso maxilar : se articula en la region medial
- hueso cigmatico: se articula a los lados
- huesos nasales
- vomer
- mandibula
bordes orbitarios
- superior: hueso frontal
- lateral: cigomatico
- inferior: maxilar
senos paranasales frontales
dos espacios huecos que están cubierto por mucosa encima de los bordes orbitarios
que forman los huesos nasales
forman el puente de la nariz
que forma la abertura nasal anterior
bordes inferiores nasales junto con los maxilares
sutura intermaxilar
une a los huesos maxilares en la linea media
que forman los huesos maxilares
- parte sup de la mandibula
- parte ant del palador duro
- paredes laterales de cavidades nasales
- parte de cavidades orbitarias
donde se encuentran los agujeros infraorbitarios
huesos maxilares
proceso alveolar del maxilar superior
sitio donde van incrustados los dientes de arriba
senos maxilares
huecos dentros los maxilares que sirven para la resonancia de la voz
sinusitis
inflamacion de los senos
que forma el hueso cigomatico
mejilla
pared lateral de la orbita
piso de cavidad orbitaria
arco cigomatico
arco creado por la articulacion del hueso cigomatico y temporal
vista lateral del craneo
- hueso frontal
- hueso parietal
- hueso temporal
- hueso occipital: parte escamosa
partes del hueso temporal
escamosa
timpanica
mastoides
procesos estiloides
procesos cigomaticos
ala mayor del esfenoides
parte mas fina de la cara lateral del craneo
pterion
imprortancia del pterion
cubre la arteria meningea media y su vena
vista posterior del craneo
- hueso parietal
- hueso occipital
- hueso temporal
protuberancia occipital externa
elevacion rugosa
suturas abiertas para permitir el crecimiento del bebe
coronal y frontal
que separa la fosa craneal anterior de la media
ala menor del esfenoides
que separa a la fosa media de la posterior
porcion petrosa del temporal
crista gali
insercion para la hoz del cerebro
hueso esfenoides
forma de murcielago, tiene cuerpo central y alas mayores y menores
seno esfenoidal
debajo del cuerpo del esfenoides que sirve como resonadores de la voz
que contiene el conducto optico
nervio optico y arteria oftalmica
contenido y ubicacion de fisura orbitaria superior
en el esfenoides y contiene:
n lagrimal
n frontal
n troclear
n oculomotor
n abducens
vena oftalmica superior
donde drena el seno venoso esfenoparietal
seno cavernoso
ubicacion y contenido del foramen redondo
perforacion en ala mayor del esfenoides y tiene:
n. maxilar
ubicacion y contenido del foramen oval
atras del foramen redondo, tiene:
- n. mandibular
contenido del foramen espinoso
arteria meningea media (desde fosa infratemporal hasta cavidad craneal)
ubicacion del agujero rasgado
porcion petrosa del temporal
donde se encuentra la impresion del ganglio del trigemino
vertice de la porcion petrosa del hueso temporal
que forma la fosa media
cuerpo del esfenoides
limites de la fosa posterior
ant: petrosa del temporal
post: escamosa del occipital
techo: tienda del cerebelo
ubicacion de la cresta occipital
linea media posterior del foramen magno hasta la protuberancia occipital interna y ahi se inserta la hoz del cerebelo
mandibula
hueso mas grande y fuerte de la cara que se articula con el cráneo mediante la articulación TEMPOROMANDIBULAR
cuantes pares craneales hay en el tallo del encefalo?
10 de 12 , 1 y 2 no estan ahi
funciones del tallo
- conducto para vias ascendentes y descendentes
- tiene importantes centros reflejos
- tiene 10 pares craneales
bulbo raquideo
tiene forma de cono porque abajo es mas estrecho y mas ancho por arriba
donde llega el ependimo?
4to ventriculo
ubicacion de las piramides
Parte anterior del bulbo a la para del surco medio anterior
ubicacion de olivas bulbares
a la par de las pirámides, en la parte superior del bulbo raquídeo.
sale entre las olivas y piramides?
hipogloso
tipos de lemniscos
- Lemniscos Medial: lleva al cordon posterior
- Lemniscos Espinal: Espoinotlamaico anterior, Espinotectal, espinotalamicolateral.
nervios que tienen salida fisica a nivel olivar
hipogloso, glosofaringeo, vago y accesorio
niveles de la medula oblongada
- decusacion de las piramides: 85% de las fibras
- decusacion de lemnisco medial : al cordon posterior
- olivas
- justo por debajo del puente
puente
delante del cerebelo y conecta a la medula oblongada con el mesencefalo y permite pasar las fibras de un lado a otro
ubicacion y contenido del surco basilar
linea media para arteria basilar
nervios que salen del puente
abducens, facial y vestibulococlear
nervios en el puente
trigemino, abducens , facial y vestibulococlear
quienes forman la parte lateral de la fosa romboidal
pedunculo cerebeloso superior e inferior
pedunculo
funcion de puente , permite la entrada y salida de la info del cerebelo
forma la mayor parte del piso del 4to ventriculo?
puente
cuerpo trapezoide
divide al puente en anterior y posterior
donde esta la via piramidal?
puente anterior
contenido del puente inferior
- nucleos de dos pares craneales (6 y 7)
como se forma el foliculo facial?
cuando el nervio facial da una vuelta alrededor del nervio abducens
contenido del puente superior
trigemino
funcion del fasciculo longitudinal medial
controla los movimientos
estructura externa del mesencefalo
- pedunculos mesencefalicos
- coliculos
- fosa interpeduncular
- n, oculomotor
- acueducto de silvio
por donde pasa la via piramidal?
pedunculos mesencefalicos
es la parte posterior del mesencefalo
coliculos superiores e inferiores
se encuentra en medio de los pedunculos
fosa interpeduncular
nervio que sale por la parte anterior del mesencefalo
nervio oculomotor
quien comunica el 3er ventriculo con el cuarto?
acueducto de silvio
coliculos superiores
tienen que ver con reflejos visuales
coliculos inferiores
relevos de la via auditiva y el nervio troclear
estructura interna del mesencefalo
- sustancia negra por atras
- sustancia negra por enfrente
contenido del mesencefalo inferior (interno)
coliculos inferiores y nucleos del 4to par craneal
contenido del mesencefalo superior (interior)
coliculos superiores, 3er par craneal, nucleo rojo, sustancia negra
importancia del bulbo raquideo
- por ahi pasan todas las vias
- tiene 4 pares craneales: glosofaringeo, vago, accesorio e hipogloso
arnold chiari
cuando el bulbo esta mas abajo del agujero magno
balemberg
infarto en el bulbo raquideo
bloqueo del acueducto de silvio
causa hidrocefalia