Cap 4- Thorp Flashcards
¿Cómo afectaron las guerras mundiales a América Latina?
- Subida de exportaciones de minerales
- Flujo de capitales desiguales (alto endeudamiento externo)
- Aumento en el riesgo de las importaciones
¿Qué fenómeno mundial ocurrió en 1913?
Paso de la hegemonía mundial de UK a EEUU (principal acreedor del mundo).
Para el ‘45 el dólar comenzaba a respaldar la expansión mundial.
¿Qué oportunidades para AL trajo el cambio de hegemonía a EEUU?
Lo colocó como importante proveedor de materias primas en la II GM (afectó desarrollo y estructuras institucionales y evolución política posteriormente).
¿Qué idea era común con respecto a cómo se iba a desarrollando LA frente a los cambios externos?
La vulnerabilidad. Depender de la X de materia prima e M de los productos esenciales para la expansión era arriesgado.
¿Qué factores impulsaron la idea de que la industrialización era necesaria?
La vulnerabilidad al mercado global
Crecimiento demográfico (especialmente el urbano)
Ascenso del nacionalismo
Política de masas
¿Cómo se vieron afectadas las exportaciones durante los conflictos mundiales?
Aumento de demanda por mí metales y caídas por productos perecederos y no es esenciales y los que dependían del consumo europeo.
¿Cómo se vieron afectados el comercio y la inversión de LA desde poco antes de la I GM?
- Para 1913 muchos países de LA importaban más de EEUU que de UK.
- Sobre oferta de MP e Inestabilidad de mercados.
- La inversión estadounidense había avanzado con rapidez en México (minería, petróleo y ferrocarriles), Perú (cobre), Chile (Nitratos), Colombia (bananos), Cuba (azúcar) y varias economías de Centroamérica.
¿Cuáles son los efectos opuestos entre la crisis del 29 y las 2 GMS?
La depresión produjo perturbaciones en la demanda, reduciendo precios
Las guerras causaron inflación mundial
A qué se debió la transformación positiva de EEUU en el comercio mundial?
- Superávit de la BP
- Inversión privada extranjera en el exterior duplicada
- Intensa búsqueda de oportunidades de exportación
- Apertura de bancos en el extranjero
- Apertura Canal de Panamá
A qué se debió la transformación positiva de EEUU en el comercio mundial?
- Superávit de la BP
- Inversión privada extranjera en el exterior duplicada
- Intensa búsqueda de oportunidades de exportación
- Apertura de bancos en el extranjero
- Apertura Canal de Panamá
Cuales fueron las consecuencias de la IGM
- Incremento de la oferta
- Comercio suspendido con Alemania ( entra EEUU)
- Caída del sistema bancario (crisis de liquidez en AL)
¿Cuales fueron las consecuencias de la IGM
- Incremento de la oferta
- Comercio suspendido con Alemania ( entra EEUU)
- Caída del sistema bancario (crisis de liquidez en AL)
¿Cómo la política Europea cambió a raíz de la I GM?
Alimento movimientos nacionalistas y formación de organizaciones sindicales.
Pero no se percibieron claramente.
¿Que opinoin primaba en EEUU respecto al rol del Estado?
- Tener competencia libre
- Eliminar interferencias gubernamentales
- Reestablecer iniciativa privada
¿Cuales fueron las fallas del sistema internacional?
- Poca experiencia de EEUU
- Alto volumen de fondos volatiles
- Errores de criterio en tasas de paridad
- Superavit mal getionado de EEUU
Antes de la crisis del 29, ¿como se encontraba el comercio exterior de EEUU?
- Politica proteccionista
- Aumento de ofertas de credito->endeudamiento
- Gran papel de los bancos
- Aumento comercio gracias a ventajas comparativas
¿Como fue la evolucion de la produccion de MP en los años 20?
- Progreso tecnico
- Mejora oferta
- Cambios estructurales->sustitucion
- Precios en continuas oscilaciones
¿Que trajo consigo el desplome del 29 en AL?
- Salida de KUSA y elevacion de percios hasta el tope
- Termino con caida rapida de los mismos
- Crisis fiscal. aumento de deuda externa
- Aapricion protecccionismo y nacionalismo
- Amenaza, agotamiento del producto
¿Cual fue la funcion del Banco de X e M?
Ser instumento de control de MP de AL, por medio de compras a escala
Efectos en AL tras la entrada de EEUU a las II GM
- Compromiso a favor de los aliados
- Leyes de control de inversiones de “enemigos”
- Creditos otorgados por el BXM
- Mas inversiones de EEUU
- Expansion del rol del Estado (sector privado y publico mas ligados)
¿Que paises son reactivos y pasivos?
Reactivos: logran depreciación del TC, aceleramiento del ajuste de precios
Pasivos: vinculados al dolar, paises pequeños sin autonomia en politcas economicas (Cuba), la recuperacion fue lenta
La importancia de la I GM en AL
- Estimulo X, en forma intensiva
- Amplio actividades de pequelos sectores
- Ciclos de M baratas y abundantes / caras y escasas
- Centroamerica no se encontraba en condiciones para aprovechar
Desarrollo latinoamericano en los años 20
- Proceso de ajuste por medio de X
- PBi gran parte gracias a X
- Cuba: proceso de industrializacion, desplome futuro del azucar.
- Incremento del proteccionismo: reformas arancelarias,
- Crecimiento industrial estancado o disminuido
Reacciones de AL ante la crisis del 29
- Retorno al patron oro: deflacion interna
- Incumplimiento tolerado de pagos
- Reactivacion de X a base del desarrollo de infraestructura
- Aumento gasto miitar: guerras
- Politicas de expansion e intervencion estatal
¿Como fue la recuperacion el algunos paises latinos?
-Brasil y Colombia: a base de X, recuperados para 1932
-Peru: politicas conservadoras, aumento X de algodon
-Ecuador: nuevas tierras
La mayoria se recupero rapido, pero no Chile y Cuba
-Paises caribeños: fronteras abiertas, sustitucion de M en sector agricola
¿A que se debio la recuperacion de las X, previo a la II GM?
- Recuperacion de terminos de intercambio 33-37
- Medidas de apoyo: devaluaciones
- Expansion sector industrial
¿Que causo la IIGM en AL?
- Diversificacion economica
- Mas X y limitacion para M
- Comercio de manufacturas a nivel regional
- Impedimentos para sustitucion de M: falta de insumos y K
- Expansion e influencia de EEUU
Caso Cubas: periodo de post crisis 29
- Reestablecer crecimiento por medio de acceso de fabricantes de EEUU
- Diversificacion fallida: NEW DEAL
- Gran poder del azucar
¿Que causo la IIGM?
- Diversificacion economica
- Mas X y limitacion para M
- Comercio de
¿Que produjo la presencia estadounidense en AL?
- Impulso rol del Estado
- Expansion del sector privado en el gobierno
- Control gubernamental hacia el desarrollo de industrias
Explicar la inflacion causada por la IIGM en AL
Origen: expansion de X
Tierras para consumo interno desplazados para Xar (finalidad aumentar O)
Consecuencia: sobrevaluacion del TC
Aumento de reservas->pagar deuda externa
La evolucion de las instituciones economicas
- Creacion de los Bancos Centrales y organismos de recaudacion de impuestos
- Reestablecimiento patron oro
- Papel mas activo del gobierno
- Corrupcion
Cuales fueron las influencias de tendencias internacionalessobre el papel del estado
- Industrializacion tardia de URSS
- Facismo italiano, aleman
- New Deal norteamericano
- Planteamiento militar
La evolucion de las instituciones economicas
-Creacion de los Bancos Centrales y organismos de
Las medidas innovadoras de los Bancos Centrales
- Tipo de cambio diferenciales
- Crecimiento del Gasto publico
- Medidas de impuestos y gastos a largo plazo
Otros efectos de la II GM
- Empuje a la empresa publica
- Expansion del conocimiento
- Desarrollo institucional del sector publico
- Ampliacion funciones sociales del estado