cap 35 biolo Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los tejidos primarios de los tallos y de dónde se desarrollan?

A

Los tejidos primarios de los tallos incluyen la epidermis córtex médula xilema y floema Estos se desarrollan a partir de meristemas apicales de brote

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué son los tejidos secundarios y de dónde se desarrollan?

A

Los tejidos secundarios que incluyen la madera y la corteza se desarrollan a partir de dos meristemas laterales el cámbium vascular y el cámbium de corcho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué explica el concepto de potencial hídrico en las plantas?

A

El concepto de potencial hídrico explica la dirección del transporte de agua hacia a través y desde una planta Según el modelo tensión-cohesión la transpiración lleva agua hacia arriba a través del tallo conforme el agua se evapora de las hojas por transpiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se transporta la sacarosa en las plantas según el modelo presión-flujo?

A

La sacarosa se convierte en la savia del floema desde la fuente donde el azúcar baja por el floema hasta el depósito donde el azúcar se remueve del floema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las tres partes principales de una planta vascular vegetativa?

A

Las tres partes principales son las raíces hojas y tallos Las raíces anclan la planta y absorben materiales del suelo las hojas realizan la fotosíntesis y los tallos vinculan las raíces con las hojas y sostienen las estructuras reproductivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué funciones principales realizan los tallos en las plantas?

A

Los tallos sostienen las hojas y estructuras reproductivas proporcionan transporte interno de agua minerales y azúcar y producen nuevo tejido viviente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo difieren los tallos de eudicotiledóneas herbáceas y monocotiledóneas en su estructura interna?

A

En los tallos de eudicotiledóneas herbáceas los haces vasculares están ordenados en círculo en una sección transversal mientras que en los tallos de monocotiledóneas los haces vasculares están dispersos a lo largo del tallo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el cámbium vascular y qué tejidos produce?

A

El cámbium vascular es un meristema lateral que produce xilema secundario madera y floema secundario corteza interior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el cámbium de corcho y qué función tiene?

A

El cámbium de corcho es un meristema lateral que produce células de corcho y parénquima de corcho formando la peridermis que reemplaza la epidermis en tallos leñosos y protege contra lesiones mecánicas incendios ataques de insectos y hongos temperaturas extremas y pérdida de agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se forman los anillos de crecimiento en los tallos leñosos?

A

Los anillos de crecimiento se forman debido a la alternancia de madera de primavera con células conductoras de gran diámetro y madera de verano con células conductoras más estrechas y muchas fibras lo que da la apariencia de anillos en una sección transversal del tallo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la dendrocronología y para qué se utiliza?

A

La dendrocronología es el estudio de los detalles visibles y microscópicos de los anillos de árbol Se utiliza para datar sitios prehistóricos estudiar cambios en comunidades boscosas efectos de la contaminación del aire y datar terremotos y erupciones volcánicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la gutación y cómo se produce?

A

La gutación es el fenómeno en el que agua líquida se fuerza a salir a través de aberturas especiales en las hojas debido a la presión radical que ocurre cuando iones minerales se absorben activamente del suelo y se bombean hacia el xilema reduciendo su potencial hídrico y causando la acumulación de agua en los tejidos de la raíz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el modelo tensión-cohesión y cómo explica el ascenso del agua en las plantas?

A

El modelo tensión-cohesión propuesto por Henry Dixon explica que el agua es jalada hacia arriba en la planta debido a la tensión producida por la transpiración en la parte superior de la planta La cohesión de las moléculas de agua y su adhesión a las paredes del xilema permiten formar una columna continua de agua que puede ser tirada a través del xilema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el modelo presión-flujo y cómo explica la translocación de azúcar en el floema?

A

El modelo presión-flujo propuesto por Ernst Münch afirma que los solutos se mueven en el floema mediante un gradiente de presión entre la fuente donde el azúcar se carga en el floema y el depósito donde el azúcar se remueve del floema La carga de azúcar en la fuente disminuye el potencial hídrico causando que el agua se mueva hacia los tubos cribosos aumentando la presión de turgencia y empujando la disolución de azúcar a través del floema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué diferencias estructurales existen entre los tallos de eudicotiledóneas herbáceas y monocotiledóneas?

A

Los tallos de eudicotiledóneas herbáceas tienen haces vasculares ordenados en círculo y poseen córtex y médula distintivos En contraste los tallos de monocotiledóneas tienen haces vasculares dispersos en el tejido fundamental y no poseen áreas distintivas de córtex y médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la peridermis y qué función cumple en los tallos leñosos?

A

La peridermis es el tejido que reemplaza a la epidermis en los tallos leñosos Está formada por el cámbium de corcho y las células de corcho y su función es proteger el tallo contra lesiones mecánicas incendios ataques de insectos y hongos temperaturas extremas y pérdida de agua

17
Q

¿Cómo se explica el transporte de agua en las plantas mediante el potencial hídrico?

A

El agua se mueve desde una región de mayor potencial hídrico menos negativo a una región de menor potencial hídrico más negativo El potencial hídrico del suelo es menos negativo que el de las raíces lo que permite que el agua se mueva por ósmosis desde el suelo hacia las raíces

18
Q

¿Qué papel juega la transpiración en el modelo tensión-cohesión?

A

La transpiración causa una tensión en la parte superior de la planta lo que tira del agua hacia arriba a través del xilema Esta tensión es el resultado del tirón evaporador de la transpiración que ocurre principalmente a través de los estomas en las hojas

19
Q

¿Qué es la presión radical y cómo contribuye al transporte de agua en las plantas?

A

La presión radical es un mecanismo en el que el agua se empuja desde las raíces hacia la parte superior de la planta debido a la absorción activa de iones minerales que se bombean hacia el xilema reduciendo su potencial hídrico y causando la acumulación de agua en los tejidos de la raíz

20
Q

¿Cómo se relaciona el movimiento de agua con el potencial hídrico en las plantas?

A

El agua se mueve desde áreas de mayor potencial hídrico menos negativo a áreas de menor potencial hídrico más negativo Este gradiente de potencial hídrico permite el movimiento del agua desde el suelo a través de las raíces y el xilema hasta las hojas y la atmósfera

21
Q

¿Qué es la albura y el duramen en los árboles?

A

La albura es la capa de madera más joven y funcional que conduce agua y minerales disueltos El duramen es la madera más vieja en el centro del árbol que ya no conduce agua y sirve como sitio de almacenamiento para productos de desecho y proporciona soporte estructural

22
Q

¿Qué es el modelo presión-flujo y cómo se relaciona con la translocación de azúcar en el floema?

A

El modelo presión-flujo explica que el azúcar disuelto se mueve en el floema mediante un gradiente de presión entre la fuente y el depósito La carga de azúcar en la fuente disminuye el potencial hídrico causando que el agua se mueva hacia los tubos cribosos aumentando la presión de turgencia lo que empuja la disolución de azúcar a través del floema

23
Q

¿Cómo se estudia la translocación de floema utilizando áfidos?

A

Los áfidos insertan sus piezas bucales en los tubos cribosos del floema para alimentarse Los investigadores pueden anestesiar a los áfidos y separar sus cuerpos de las piezas bucales permitiendo que la savia fluya a través de las piezas bucales y se recolecte para su análisis

24
Q

¿Qué es la madera dura y la madera blanda en términos botánicos?

A

La madera dura proviene de plantas con flores angiospermas y generalmente contiene fibras y elementos de vaso La madera blanda proviene de coníferas gimnospermas y generalmente carece de fibras y elementos de vaso siendo sus células conductoras las traqueidas

25
Q

¿Cómo se forman los anillos anuales en los árboles?

A

Los anillos anuales se forman debido a la alternancia de madera de primavera con células conductoras de gran diámetro y madera de verano con células conductoras más estrechas y muchas fibras Esta diferencia en tamaño celular entre la madera de verano de un año y la madera de primavera del año siguiente da la apariencia de anillos

26
Q

¿Qué es la translocación de azúcar en las plantas y cómo ocurre?

A

La translocación de azúcar es el movimiento de azúcar disuelto en el floema desde una fuente área de exceso de azúcar hasta un depósito área de almacenamiento o uso de azúcar La sacarosa es el azúcar predominante translocado en el floema

27
Q

¿Qué es el potencial hídrico y cómo se mide?

A

El potencial hídrico es una medida de la energía libre del agua y se representa con la letra griega psi mayúscula Ψ El agua pura tiene un potencial hídrico de 0 megapascales MPa mientras que el agua con solutos disueltos tiene un potencial hídrico negativo

28
Q

¿Cómo se explica el ascenso del agua en los árboles más altos mediante el modelo tensión-cohesión?

A

El modelo tensión-cohesión explica que la transpiración causa una tensión en la parte superior de la planta lo que tira del agua hacia arriba a través del xilema La cohesión de las moléculas de agua y su adhesión a las paredes del xilema permiten formar una columna continua de agua que puede ser tirada a través del xilema

29
Q

¿Qué es la presión radical y cómo contribuye al transporte de agua en las plantas?

A

La presión radical es un mecanismo en el que el agua se empuja desde las raíces hacia la parte superior de la planta debido a la absorción activa de iones minerales que se bombean hacia el xilema reduciendo su potencial hídrico y causando la acumulación de agua en los tejidos de la raíz

30
Q

¿Qué es la gutación y cómo se produce?

A

La gutación es el fenómeno en el que agua líquida se fuerza a salir a través de aberturas especiales en las hojas debido a la presión radical que ocurre cuando iones minerales se absorben activamente del suelo y se bombean hacia el xilema reduciendo su potencial hídrico y causando la acumulación de agua en los tejidos de la raíz