CAP. 2 MED LEGAL Flashcards
¿Qué es la muerte?
Abolición definitiva irreversible o permanente de las funciones vitales del organismo
¿Cuáles son los tipos de muerte desde un punto de vista anatómico?
Somática y celular
¿Cuáles son los tipos de muerte desde un punto de vista médico legal?
Muerte verdadera y aparente.
¿Qué es la muerte aparente?
Aquel estado legal en el que una persona, pese a aparentemente haber
perdido todas sus funciones vitales, no está completamente muerta.
¿Qué es la muerte neurológica?
Ocurre cuando un individuo privado de la actividad mental superior es además sometido a medios artificiales para mantener la respiración y la circulación
Tipos de muerte desde un punto de vista clínico:
Estado vegetativo y muerte neurológica
¿Qué es la muerte violenta?
Se define, con criterios médico-legales, como la que se debe a un mecanismo accidental, suicida u homicida, es decir, que tiene un origen externo.
Causar la muerte a un paciente de forma deliberada con la finalidad de poner fin
a su sufrimiento:
Eutanasia
Es un tipo de muerte no natural:
Homicidio
Fases del proceso de muerte según profesor GISBERT CALABUIG:
Muerte aparente, relativa, intermedia, absoluta.
¿Cómo definía ALCMEO DE CROTONA a la muerte?
La pérdida de la armonía con una desaparición total de la sangre.
¿Cómo definiría THOINOT a la muerte?
Extinción de las funciones respiratoria y circulatoria
Selecciona un signo de la muerte:
Muerte aparente
Signos de la tanatosemiología:
Inmediatos
Selecciona la que no es una causa de muerte
Muerte encefálica
¿Cuál es un signo inmediato?
Enfriamiento
¿Cuál es un signo alejado?
Adipocira
¿Qué es la tanatocronología?
Serie de comprobaciones medicolegales que ayudan al establecimiento
de la fecha de la muerte.
¿Qué se la tanatoconservación?
Técnicas destinadas a la conservación del cadáver
¿Qué es la tanatolegislación?
Son las disposiciones legales que conciernen a la muerte
¿Cuál es el documento más importante al momento de fallecer?
Acta de defunción
¿Qué proceso puede ser voluntario u obligatorio?
Cremación
¿Qué es la asfixia?
Una condición caracterizada por la falta de oxígeno debido a la obstrucción de las vías respiratorias o la incapacidad de respirar adecuadamente.
¿En qué consiste la fase asfixiante?
Se presenta una cianosis intensa, coma, insuficiencia ventricular derecha,
bradicardia y arritmias cardíacas
¿De qué trata la ahorcadura completa?
El cuerpo está en suspensión total en el aire.
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones describen una etiología de la sofocación?
La sofocación suicida a menudo involucra sustancias tóxicas que deprimen el SNC
¿Qué característica distingue la sumersión primaria de la secundaria?
La inmediata de la muerte como resultado de la sumersión.
¿Cuál es una de las causas comunes de la asfixia química que se producen cuando las sustancias químicas tóxicas dañan los pulmones y dificultan la respiración?
Exposición a gases corrosivos.
¿Cuál de las siguientes situaciones podría provocar asfixia química por inhalación de gases tóxicos?
Manejo de productos químicos peligrosos en un laboratorio
¿Qué son las asfixias patológicas?
Un proceso anómalo que ocurre dentro del cuerpo.
¿Cuál de las siguientes NO es una causa de asfixia patológica tipo Anoxia?
Asfixias mecánicas e insuficiencia respiratoria
¿Cuál es una de las posibles causas de la asfixia por estenosis?
Estrechamiento de las cuerdas vocales
¿Cómo definía el DR. Luis hidalgo y carpio el concepto de lesión?
Se comprenden no solamente heridas, escoriaciones, contusiones, fracturas, dislocaciones, sino toda alteración de la salud y cualquier otro daño que deje huellas materiales en el cuerpo humano, si estos
efectos son producidos por causa externa.
¿Cómo se define en patología a las lesiones?
Toda alteración órgano funcional consecutiva a factores internos o externos.
¿Cómo define el código penal a las lesiones?
Toda alteración de la salud y cualesquiera otros daños que deje huella material en el cuerpo humano, si estos efectos son producidos por
causa externa.
Disciplina que reúne todo el conjunto de conocimientos etiológicos, fisiopatológicos, clínicos, pronósticos y terapéuticos de la medicina, la cirugía y la traumatología, para aplicarlos a la resolución de los problemas que plantea el Derecho en relación con las lesiones traumáticas y los mecanismos de la enfermedad y de la muerte de origen violento.
Patología forense
De acuerdo con la primera clasificación de lesiones, Son aquellas que producen
la muerte del individuo lesionado por un mecanismo que puede ser directo o
indirecto. Acorde con esto, la muerte puede ocurrir de manera inmediata o diferida
en el tiempo, pero sin ruptura de la causalidad entre la lesión inicial y el resultado
final de muerte.
Lesiones mortales
De acuerdo con la primera clasificación de lesiones, Son aquellas que alcanzan una gravedad variable, atendiendo a diversos parámetros, pero en ningún caso conducen a la muerte. Son las llamadas simplemente lesiones y dan lugar al llamado «delito de lesiones».
Lesiones no mortales
El realizado con intención criminal, es decir, con el claro deseo de causar la muerte. Con circunstancias agravantes se convierte en asesinato.
Homicidio doloso
Es el que se origina cuando no se tiene intención de causar la muerte, pero ésta
se produce como consecuencia de una conducta imprudente o negligente o por
impericia. Esta forma de delito tiene una especial relevancia en los casos de responsabilidad médica de los que se derive muerte del paciente.
Homicidio culposo.
En este caso el agresor causa con su acción un mal superior al querido o planeado; no se buscaba la muerte, sino un perjuicio o un daño de menor intensidad. Jurídicamente se exige que este resultado más grave, y no querido, fuera previsible en relación con la violencia que el agresor ha puesto en marcha contra la víctima.
Homicidio preterintencional
Para que una lesión sea calificada de delito, necesitando, además, que esta requiera tratamiento médico o quirúrgico. Si la lesión evoluciona hacia la curación total con esta primera asistencia como única necesidad asistencial se calificará, en principio, de falta.
Primera asistencia facultativa
La necesidad de tratamiento médico para una lesión es suficiente para que esta
sea calificada de delito. Por ello, aunque se trate de un concepto médico que emite
el parte de lesiones en el que se comunica al juez la asistencia prestada al lesionado y las prescripciones terapéuticas que se le han hecho.
Tratamiento médico
El propio artículo 147 dice que la simple vigilancia o seguimiento facultativo del
curso de la lesión no se considerará tratamiento médico.
Vigilancia o seguimiento facultativo
¿Qué son las secuelas de una lesión traumática?
Efectos duraderos que persisten después de la lesión inicial.
¿Cómo pueden afectar las secuelas a la capacidad laboral de una
persona?
Pueden limitar la capacidad de realizar ciertas tareas laborales.
¿Qué es la incapacidad laboral relacionada con una lesión traumática?
La imposibilidad de trabajar en cualquier tipo de empleo.
¿Qué tipo de lesiones traumáticas pueden resultar en discapacidades
permanentes?
Lesiones cerebrales traumáticas graves.
¿Cómo pueden las secuelas psicológicas afectar el desempeño laboral?
Pueden causar estrés, ansiedad y dificultad para concentrarse.
¿Qué medidas pueden tomarse para facilitar la reintegración laboral después de una lesión traumática?¿Qué medidas pueden tomarse para facilitar la reintegración laboral después de una lesión traumática?
Proporcionar apoyo psicológico y rehabilitación adecuada.
¿Qué papel juegan las adaptaciones laborales en la gestión de la incapacidad laboral por lesiones traumáticas?
Ayudan a adecuar el entorno laboral según las capacidades del trabajador.
¿Cuál es un ejemplo de adaptación laboral para un trabajador con movilidad reducida?
Proporcionar un escritorio ergonómico.
¿Qué beneficios puede ofrecer un programa de rehabilitación laboral para
alguien con secuelas de lesiones traumáticas?
Facilita la adquisición de habilidades para un empleo adecuado.
¿Qué importancia tiene la prevención de lesiones en el entorno laboral para reducir la incapacidad laboral?
Contribuye a minimizar el riesgo de lesiones y secuelas.
Conjunto de observaciones y técnicas que permiten señalar dos momentos entre los que, con mayor probabilidad, se ha producido una muerte.
Cronotanatodiagnóstico
Son los casos en los que se ha alcanzado la cuarta fase putrefactiva o de reducción esquelética
Restos cadavéricos
Se trata de una técnica indirecta de estimación de la data, puesto que se basa en el estudio de los ciclos vitales de distintos organismos.
Entomología cadavérica
Procedimiento cuya finalidad es determinar la causa y mecanismos de muerte,
así como otorgar los elementos necesarios para la identificación del cadáver.
Necropsia
La descripción general del cuerpo y observación minuciosa de la superficie
corporal son uso ejemplos de:
Examen Externo
Determina y documenta la presencia de hallazgos en órganos o estructuras
anatómicas (aparatos y sistemas)
Examen interno
¿En qué casos no es necesario una necropsia judicial o médico legal?
Muerte natural
Durante el examen interno de los órganos se debe:
Todo es correcto
Durante el examen externo se describen:
Marcas y maniobras terapéuticas
La toma de muestras como la sangre fresca o el tejido muscular se debe resguardar a una temperatura:
4° C
¿Qué finalidad tiene la toma de muestras?
Determinar las condiciones del cadáver antes de su defunción
Son los encargados de tomar las muestras biológicas en una investigación:
Forense
Son muestras indubitadas en cadáveres avanzados
Huesos
Son muestras indubitadas en personas vivas
Punción venosa
Son algunas de las muestras más frecuentes al recoger en el lugar de los hechos:
Chicles
Es una forma de obtener mancas secas no transportables
Mediante un hisopo
No forma parte de un indicio líquido
Orina
Forma parte de los datos de la victima para muestras de agresión sexual:
Edad
Es una condición que el recolector de la muestra usa para la protección de la
misma.
Bata
Es una forma de recolectar los restos fetales y placentarios sin ser alterados o dañados
Mediante el uso de pinzas quirúrgicas
Es una condición importante a la hora de tomar muestras biológicas:
Numerar los hisopos
Es parte de la recolección de indicios biológicos en el cuerpo de la victima
Saliva en mordeduras
Cuál de las siguientes lesiones se considera una fractura expuesta?
Fractura en la que los huesos rompen la piel.
¿Cuál de las siguientes no es una causa común de asfixia accidental en adultos?
Estrangulamiento
¿Cuál de las siguientes opciones es un síntoma típico de asfixia por inmersión?
Dificultad para respirar y tos violentamente.
¿Cuál es el término que describe el estudio de la muerte y sus circunstancias?
Tanatología
¿Cuál de los siguientes NO es un ejemplo de muerte accidental?
Envenenamiento por alimentos
¿Qué diferencia principal hay entre la muerte natural y la muerte por homicidio?
La muerte natural es causada por enfermedades o envejecimiento,
mientras que la muerte por homicidio resulta de la acción de otra persona.
¿Qué diferencia principal hay entre la muerte natural y la muerte por homicidio?
La muerte natural es causada por enfermedades o envejecimiento, mientras
que la muerte por homicidio resulta de la acción de otra persona.
¿Cuál de las afirmaciones es verdadera sobre la muerte por suicidio?
Ocurrir cuando una persona se quita la vida de manera intencionada.
¿Qué tipo de muerte se produce cuando una persona ingiere una cantidad excesiva
de una droga o sustancia tóxica?
Muerte por envenenamiento
¿Qué importancia tiene la cadena de custodia en la recolección de muestras
biológicas en medicina legal?
La cadena de custodia es crucial para garantizar la integridad y la admisibilidad de las muestras en un tribunal.
¿Qué importancia tiene la cadena de custodia en la recolección de muestras
biológicas en medicina legal?
La cadena de custodia es crucial para garantizar la integridad y la
admisibilidad de las muestras en un tribunal.
¿Por qué se recolecta saliva como muestra en casos de agresión sexual en
medicina legal?
La saliva puede contener ADN del agresor, lo que facilita la identificación y vinculación del sospechoso en casos de agresión sexual.
¿Qué tipos de muestras biológicas se pueden recolectar en medicina legal?
Saliva
Según la OMS, ¿En qué lugar de las primeras causas de muerte se encuentra
los accidentes de tránsito?
9na
¿Cómo se clasifican las lesiones de hechos de tránsito?
Lesiones por impacto y lesiones penetrantes